APASCOVI celebra la Fiesta de Navidad con sus profesionales y entrega los I Premios de la Incubadora de Ideas

Risas, ilusión, besos, abrazos, reencuentros y también premios. De todo hubo en la fiesta a la que el pasado jueves acudieron los profesionales de la Fundación APASCOVI con el objetivo de felicitarse la Navidad y desearse un próspero 2025.

La cita comenzó con la intervención de Teresa Sánchez, presidenta de la entidad, quien agradeció “la confianza de las familias a lo largo de los 46 años” de la Fundación así como la constancia de los trabajadores, voluntarios y todos los grandes profesionales “que entregan su cuerpo y alma al proyecto de APASCOVI”. Además, Teresa Sánchez, no olvidó la razón de ser de nuestra entidad: mejorar la calidad de vida de sus personas usuarias y sus familias.

A continuación el turno fue para Carlos Antón, Director General de APASCOVI, quien, tras reconocer el trabajo de los profesionales a lo largo del año, fue el encargado de entregar los premios de la primera edición de la Incubadora de Ideas. Se trata de una iniciativa pionera para fomentar la innovación y la generación de nuevos proyectos donde los trabajadores de la entidad aportan sugerencias relacionadas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente así como con los tratamientos y terapias más innovadoras, la aplicación de la Inteligencia Artificial y el empleo de herramientas digitales que repercutan en la mejora de los servicios que se prestan desde nuestra Fundación.

I Premios de la Incubadora de Ideas

De las 53 iniciativas presentadas al concurso, estas han sido las galardonadas en la primera edición:

• Premios ALAS, fueron a Reyes Albertos , Inmaculada Gutiérrez y Ayla Berrecosa por propuestas para la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias de nuestros centros.

• Premios HAPPY CORRAL, con propuestas y mejoras para los profesionales, fueron para Carmen Pascual, Elisa Domínguez y de nuevo para Inmaculada Gutiérrez y Ayla Berrecosa.

• Los premiados en la categoría de CÁSCARA ZERO, que consiste en mejoras para el medio ambiente, fueron Estrella Iglesias y Paco Natal

• Por último, se entregaron los premios ECLOSIÓN DEL HUEVO. En esta categoría se han recibido 26 proyectos, que suponen una inversión económica considerable, por lo que es necesario encontrar financiación externa.

Ante la dificultad de seleccionar una sola propuesta, se han escogido dos proyectos, siendo los ganadores Vanesa Altozano, Noelia García y Bianca Deschamps, profesionales de Atención Temprana con un proyecto de cocina para los peques dentro de la unidad de Alimentación que ya tenemos en la Fundación.

El otro premio fue, de nuevo, para Estrella Iglesias, con un proyecto de mejora de las terapias y tratamientos de hidroterapia mediante nuevas herramientas, accesorios y mejoras en las instalaciones de la piscina climatizada del centro.

 

APASCOVI en persona: Reyes Albertos, Psicóloga en el COFOIL de Collado Villalba

Preguntas de ámbito más profesional:

Cuéntanos un poco de ti, ¿cómo y cuándo llegaste a APASCOVI?

Es una historia curiosa. Yo conocía APASCOVI desde hacía años, resido en Torrelodones y veía las furgonetas con el logotipo a menudo. Cuando terminé la carrera decidí realizar una formación de postgrado y uno de mis profesores fue Javier Urra, él fue el primero que me habló de APASCOVI (y la formación no tenía nada que ver con el mundo de la discapacidad). Me entusiasmó su discurso, la forma en la que hablaba de la Fundación y de las personas con discapacidad intelectual. Cuando unos años después vi una oferta de trabajo en internet no lo dudé y decidí intentarlo. ¡¡Y me llamaron!!

¿Qué supone APASCOVI en tu vida?

Al inicio supuso encontrar un trabajo en el que sentía que encajaba al cien por cien. Yo había estado trabajando en algunos centros de reeducación y reinserción de menores, los antiguos reformatorios, el perfil deseable del trabajador en este tipo de centros es el educador duro, sancionador… vamos, nada que ver con mi forma de ser. Yo soy dialogante, me gusta trabajar en positivo… Al llegar a APASCOVI sentí que estaba en mi sitio, y así lo sigo sintiendo a día de hoy.

 

Lo que más te enorgullece de APASCOVI

Que se ofrecen apoyos, soluciones y se apuesta de verdad por las personas con discapacidad intelectual. Nunca se deja de avanzar y buscar mejoras y soluciones a los problemas con los que nos encontramos.

El mejor momento que has vivido en APASCOVI para recordar:

Pues son muchos, es difícil quedarse solo con uno… recuerdo mi primera fiesta de Navidad, cómo disfruté viendo cómo lo pasaban los usuarios del centro, la ilusión a la hora de organizar los preparativos con todos los compañeros, bailar con Sonia …fue un momento que no se me olvidará.

También ha sido muy bonito ver cómo algunos de nuestros usuarios, que han tenido dificultades, han logrado recuperarse y volver a disfrutar de la vida tras algún bache relacionado con la salud mental, esto es lo más gratificante. O cuando alguno logra cumplir su sueño: un trabajo, una plaza en la Vivienda tutelada o la Residencia…

 

Y el peor, para olvidarlo

El confinamiento por la pandemia, las pérdidas, el miedo…, y los problemas que todo ello ocasionaba en algunos de nuestros usuarios… el no poder salir de sus domicilios, cómo les afectó… tener que sostenerlos a ellos y a sus familias unido todo ella a mi situación personal. Fue durísimo.

La decisión más difícil que has tenido que tomar

Lo más complicado para mí es aceptar y tener que transmitir que no puedo ayudar más a alguno de nuestros usuarios, que por sus necesidades de apoyo o sus dificultades concretas nuestro centro no es el recurso más adecuado para él o ella y debemos buscar otro. Sé que estos cambios son duros para la persona con discapacidad y su familia, y es un proceso doloroso.

 

¿Qué deseas para el futuro de APASCOVI?

Me gustaría que hubiese más inversión. Más dinero en definitiva. Esta es la clave para que las personas con discapacidad intelectual dejen de tener tantas barreras.

Con posibilidades económicas las barreras desaparecen, cada persona podría disponer de los apoyos que necesite, una vida independiente, una casa o residencia adaptada a sus necesidades, personal de apoyo, viajes, ocio….

Si pudieras soñar sin límites, que pedirías …

En la línea de lo que comentaba anteriormente, más inversión para que cada persona con discapacidad intelectual pudiese vivir la vida que desea vivir.

Y si tuviese que ser más concreta, me gustaría eliminar las listas de espera para que nuestros usuarios pudiesen acceder a recursos residenciales, viviendas tuteladas, tratamientos de atención temprana… más plazas y más recursos, más apoyos.

Financiación para el ocio, para las personas que no puedan acceder económicamente a ello.

 

Si fueses parte del gobierno, qué medida tomarías para mejorar la inclusión

Empezaría por los colegios, creo que no existe una verdadera integración en la enseñanza ordinaria por falta de apoyos. Es necesario que haya un mayor número de profesionales especializados.

También existe mucho desconocimiento en la población general acerca de lo que significa ser una persona con discapacidad intelectual,. Se deberían difundir más campañas de sensibilización, empezando por los centros escolares.

Más inversión para reducir listas de espera, cambios en las ratios de profesionales en los centros y mejoras en las instalaciones.

Una anécdota que quieras contar

Han sido muchas… pero me quedo con una en la que en una salida de final de curso, estando en el Monasterio de El Escorial, uno de nuestros usuarios, Óscar, que se pone muy nervioso en las aglomeraciones, estaba conmigo y con el resto del grupo en una zona muy estrecha con muchísima gente, y le dio un ataque de risa tremendo al escuchar hablar en portugués a unos brasileños… fue un momento divertidísimo porque no podía parar de reírse y nos lo contagió a todos, brasileños incluidos.

 

En definitiva, cómo definirías APASCOVI con…

  • Una imagen: Una sonrisa
  • Una palabra: Apoyo
  • Un sonido: Risa
  • Un sentimiento: Cariño

 

A título personal, nos gustaría conocerte un poco más …

  • Una canción: No tengo ninguna canción favorita pero me gusta mucho la letra de una canción de Chayanne que habla de disfrutar las cosas buenas que tiene la vida… Creo que muchas veces nos fijamos demasiado en lo negativo y utilizo mucho esta canción con los chicos
  • Una comida: La Lasaña, pero me gusta todo, me encanta comer y probar cosas nuevas.
  • Un destino: Me fasacina conocer sitios nuevos, viajar me parece maravilloso pero si me tengo que quedar con uno en concreto que quedo con la playa de la Barrosa en Chiclana.
  • Una frase: Suelo decir a los chicos que “nos tenemos que poner las gafas de ver las cosas buenas” y luego les canto la canción de Chayanne. Esto me ha sacado de algún momento difícil con unas risas.
  • Un hobbie: Me gusta mucho leer, cocinar y salir con mi familia y amigos, viajar. Soy disfrutona, encuentro satisfacción en muchas cosas y como me aburro con facilidad siempre estoy haciendo algo.
  • Una pasión: Mi familia y mi profesión.

 

Añade cualquier cosa que quieras comentar

Al llegar a APASCOVI recuerdo que hable con alguna compañera de que las personas con discapacidad intelectual te dan mucho más de lo que reciben , y lo sigo sintiendo así. Me encanta mi trabajo, disfruto mucho cada día, me río, aprendo, avanzo…es un trabajo gratificante, interesante y creativo. Además, tengo la suerte de trabajar con unos compañeros estupendos. Nos tenemos mucho cariño. Nos apoyamos los unos a los otros y así trabajar siempre es más fácil, y superar los momentos difíciles, que desgraciadamente, también los hay, también es más sencillo.

APASCOVI organizó un taller de masaje infantil dirigido a familias con bebés

Desde el Centro de Atención Temprana, CAT, de la Fundación APASCOVI se ha realizado un taller especializado en masaje infantil, dirigido a bebés de 1 a 8 meses y a sus familias.

Esta jornada formativa se desarrolló en la sede de APRENDO, allí los participantes aprendieron diferentes técnicas del masaje y las pusieron en práctica con sus pequeños. Durante el encuentro se vivieron momentos de disfrute, de conexión y de intercambio de experiencias con otras familias. Un momento de disfrute absoluto.

Desde estas líneas queremos agradecer a todas las familias por facilitar que sus hijos participasen en esta actividad que con tanto cariño y dedicación se ha programado desde el CAT. Felices fiestas.

El CAT organiza un taller familiar de manualidades navideño

El CAT, Centro de Atención Temprana, de APASCOVI ha organizado una actividad navideña dirigida tanto a niños como a sus familias.

El encuentro, como ya viene siendo habitual, tuvo lugar en la sede de APRENDO, donde los asistentes, entre risas y villancicos, disfrutaron con diversos talleres navideños. Crearon bolas de Navidad, adornos de madera para el árbol, Christmas y un gran muñeco de nieve que nos acompañará durante estas fiestas.


Queremos dar las gracias de corazón a todos los profesionales y familias por permitir que los niños participaran en esta actividad, organizada con tanto cariño y dedicación. Gracias y ¡Felices Fiestas!

Atención Temprana participa en una formación sobre Prácticas Recomendadas gracias a la financiación de la Comunidad de Madrid

La Fundación Apascovi ha participado en una formación sobre Prácticas Recomendadas en Atención Temprana gracias a la financiación de la Comunidad de Madrid. Esta formación ha sido impartida por profesionales del Grupo Amas e impulsada y organizada por Plena Inclusión Madrid.

  

Este lunes, se ha realizado una Jornada en la que las profesionales, que han realizado la formación, han explicado a directores y terapeutas de otros centros de la Comunidad de Madrid, como ha sido su experiencia en dicha formación y el cambio de paradigma hacia el que va la Atención Temprana.

El desarrollo de la formación ha sido posible gracias a la financiación de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid a cargo de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.

 

 

La nadadora Camino Martínez recibe el Premio Radio Marca Sierra de Madrid como mejor deportista de Galapagar en 2024

Los premios Radio Marca Madrid Sierra han celebrado a su VII edición. La gala, que se celebró el 11 de diciembre, en el teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba, reunió a los deportistas más destacados de nuestra comarca. Este año, los deportes más galardonados son el atletismo y el floorball, aunque habrá una amplia variedad de disciplinas representadas entre los 17 premios que se entregarán durante el acto.

La natación de la sierra tiene en Camino Martínez de la Riva, de Galapagar, a una gran campeona. Será galardonada como mejor deportista del año de su localidad tras obtener siete medallas en el campeonato del mundo de Turquía para personas con síndrome de Down, logrando un récord mundial y siendo nombrada la mejor nadadora del campeonato.

Además, del 21 al 25 de noviembre, cinco nadadores del equipo de natación APASCOVI han estado concentrados con la Selección Española en Las Palmas. APASCOVI ha sido con diferencia el equipo que más nadadores aportan al combinado nacional.

APASCOVI participa en unas Jornadas para abordar el envejecimiento de las personas con discapacidad

Plena Inclusión Madrid ha celebrado una jornada dedicada a abordar los desafíos del envejecimiento en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con grandes necesidades de apoyo. Rocío Calleja, directora de RES CD APASCOVI, fue una de las invitadas teniendo una doble implicación: participando como experto durante la jornada y como profesional en el focus group durante la investigación.

El objetivo de este encuentro, en el que han participado profesionales y personas con discapacidad, era reflexionar sobre los retos, necesidades y oportunidades de una etapa vital cada vez más prolongada. Un acto que contó con la asistencia del presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás A. Sancho, del director general de la federación, Javier Luengo, y de la directora general de Atención a la Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Alejandra Serrano.

En el evento se ha presentado un avance de las conclusiones del estudio ‘Evaluación de calidad de vida y necesidades de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a partir de 45 años con amplias necesidades de apoyo en la Comunidad de Madrid’, dirigido por María Sotillo, profesora Titular de la Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con un Equipo de Investigación de la misma universidad y el grupo de expertos Buena Vejez que lidera y coordina Plena inclusión Madrid.

UNITEA da la bienvenida a la Navidad con un taller para decorar camisetas

UNITEA, la Unidad de Atención Específica para niños con TEA y sus familias de la fundación APASCOVI, ha organizado otra actividad de ocio dirigida a sus niños usuarios mayores de 6 años.

En esta ocasión, la cita fue en la sede de APRENDO, donde los participantes, entre risas y chascarrillos, decoraron una camiseta con motivos navideños. Disfrutaron juntos de un rato muy agradable y a la finalización del taller, todos juntos, degustaron una merienda muy de esta época: un delicioso chocolate con churros.

Por último, solo queda dar las gracias a todos los profesionales y a las familias por permitir que sus hijos participasen en esta actividad que con tanto mimo se ha programado. Gracias.

La asociación motera KMAS repite Festival Solidario de Música en APASCOVI

Como ya es tradición, la sede de la Fundación APASCOVI en Los Negrales fue protagonista el pasado sábado, 14 de diciembre, de un Festival Solidario de Música en directo organizado junto a la asociación motera kmas.org

Y es que, como ya es tradición, un nutrido grupo de moteros llegaron con sus Harley y después de saludar a las personas usuarias, todos juntos, al son de los villancicos, disfrutaron de roscón y caldito y todos aquellos usuarios que se animaron se llevaron un tatuaje temporal. Una manera muy divertida de prepararse para la Navidad.

Antes de irse y de desearles unas felices fiestas, los responsables de la Fundación, los emplazaron para el año que viene. Las buenas costumbres no se deben perder.

APASCOVI, presente en las IV Jornadas de Concienciación del Voluntariado del IES Guadarrama

La semana pasada, con motivo del Día Internacional del Voluntariado, el Instituto de Educación Secundaria de Guadarrama (IES Guadarrama) celebró las IV Jornadas de Concienciación del Voluntariado. Una iniciativa que este año se ha organizado en colaboración con APASCOVI, Cruz Roja Española, Cruz Roja Collado Villalba, ADISGUA y Caritas.

 

Nuestra Fundación en esta jornada de promoción del voluntariado, además de colocar un stand con información sobre la entidad, ofreció una charla-coloquio a los alumnos de Bachillerato con el doble objetivo de concienciarlos de la importancia del voluntariado y de animarlos a ser voluntarios. Esta actividad hay que enmarcarla dentro del grupo de autogestores del COFOIL de Collado Villalba, donde se promueve la autonomía personal y la toma de decisiones mediante el aprendizaje y desempeño de habilidades cotidianas. Nuestros autogestores fueron los encargados de dirigir el encuentro que se saldó con un balance muy positivo por ambas instituciones.

 

Agradecimiento

Desde estas líneas APASCOVI quiere agradecer la gran labor que desempeñan las personas voluntarias en la Fundación, ya que no solo aportan su tiempo, un bien muy valioso, sino que también ofrecen desinteresadamente su profesionalidad, dedicación y amor. Sois una parte indispensable e imprescindible de esta gran familia.


Todas aquellas personas que estén interesadas en formar parte de nuestro grupo de voluntarios solo tienen que escribir un mail a: apascovi@apascovi.org