Aún estás a tiempo de comprar la lotería de la Fundación APASCOVI

Todavía estás a tiempo para hacerte con una participación del Sorteo Extraordinario de Navidad, que como cada año se celebrará el próximo 22 de diciembre. En esta ocasión los números de la suerte son 47940 y 91878.

Las participaciones cuestan 5 euros, jugándose dos euros por cada número y dando un euro de donativo para nuestra Fundación.

APASCOVI celebra el día de la Discapacidad participando de forma simultánea en tres actos

Como todos sabéis, a principios de diciembre, concretamente el 3, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad; así sucede desde 1992. En esta ocasión, APASCOVI no ha celebrado un acto propio, y ha decidido participar de forma simultánea en tres actividades organizadas por otras instituciones. Tres actividades para celebrar el día tres, el día de las personas con otras capacidades. Estuvimos en Madrid, en Alpedrete y en El Boalo.

 

En la Comunidad de Madrid

La directora general, Teresa Sánchez, y el presidente de APASCOVI, Blas Martos, junto con uno de los patronos y varios profesionales de APASCOVI, asistieron al acto organizado por la Comunidad de Madrid junto con la federación de organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de nuestra región (Plena Inclusión Madrid). En ese acto, nos premiaron por nuestros 40 años de trabajo ininterrumpido por y para las personas con discapacidad y sus familias. Un reconocimiento más a nuestra labor en este año de aniversario que recogió Blas Martos en representación de la Fundación.

Allí, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, destacó “la dedicación y entrega de las familias” de las personas con discapacidad, “lo que las convierte en un motor de transformación social y en un ejemplo a seguir”, además de en “colaboradores imprescindibles para materializar el compromiso de la Administración” con estas personas “a través de un eficaz modelo de colaboración público-privada”.

Así, de las más de 24.200 plazas de atención social básica gratuita con las que cuenta la Comunidad en su Red de Atención a Personas con Discapacidad, cerca de 9.000 están gestionadas por algunas del centenar de entidades que conforman Plena Inclusión Madrid, entre ellas la Fundación APASCOVI.

Asímismo Garrido ha recordado que “todavía queda mucho por hacer”. “Y por eso, en este Día, quiero reiterar el compromiso del Gobierno de la Comunidad de Madrid de seguir construyendo juntos una región inclusiva”, concluyó

En Alpedrete

Por otro lado, un grupo de usuarios y profesionales participaron en Alpedrete en una marcha con barras direccionales (con las que se asegura la movilidad de personas ciegas y/o deficientes visuales en espacios abiertos como por ejemplo la montaña) junto a alumnos de los colegios Santa Quiteria y Clara Campoamor. La marcha partió del parque de El Peralejo con meta en la Casa de Cultura Asunción Balaguer, donde se realizaron varias actividades programadas, como el taller de decoración de una estrella de Navidad propuesto por APASCOVI.

Además, durante esta jornada se entregaron los premios del concurso fotográfico sobre barreras arquitectónicas organizado por el Ayuntamiento de Alpedrete.

En El Boalo

Y nuestra última delegación participó en el municipio de El Boalo en una actividad medioambiental educativa en la que las capacidades diversas de nuestros chicos enamoraron tanto a profesores como alumnos del colegio San Sebastián.

La valoración del conjunto de la Jornada ha resultado muy positiva, para la directora general, Teresa Sánchez, “es una satisfacción que cada vez más instituciones compartan nuestro objetivo de derribar las barreras que impiden la inclusión y alcanzar el ejercicio pleno de los derechos”.