APASCOVI en persona: Elena Ollero Nombela, coordinadora de las Viviendas Tuteladas de Torrelodones
2 Comentarios/en Noticia, Últimas noticiasAPASCOVI EN PERSONA
Nombre y apellidos: Elena Ollero Nombela
Puesto que ocupa en APASCOVI, Centro: Coordinadora Viviendas Tuteladas en Torrelodones.
Antigüedad en APASCOVI: Septiembre 2014
Otra información relevante: En 2013, realicé las prácticas de Formación Profesional de Integración Social en las propias viviendas.
Preguntas de ámbito más profesional:
¿Qué supone APASCOVI en tu vida?
Soy parte de la familia de APASCOVI desde el curso 2013, año de las prácticas de mi formación, y desde ese momento la discapacidad intelectual supuso todo un descubrimiento: nunca antes había formado parte de mi vida. Desde entonces ha sido un constante en mi día a día y ahora ya no me veo en otro ámbito profesional. La felicidad y crecimiento personal que me aporta son muy difíciles, por no decir imposible, de igualar.
¿Qué sentimiento predominante te produce APASCOVI?
Felicidad.
Una imagen que represente a APASCOVI
El recibimiento diario repleto de cariño de las personas usuarias.
Una palabra que defina a APASCOVI
Oportunidad.
Lo que más te enorgullece de APASCOVI
Tanto los propios usuarios, su fuerza, valentía y esfuerzo por crecer y mejorar como la entrega y compromiso de los profesionales. Ver que el esfuerzo y el trabajo que hacemos sirve para ayudar a las personas usuarios que tanto queremos es un regalo diario.
Lo que mejorarías de APASCOVI
Por un lado, dentro del sector social en general y de nuestra fundación en particular, las condiciones laborales. Creo que los profesionales merecen un mayor reconocimiento por su gran compromiso y dedicación.
Y por otro, a nivel interno, la comunicación y coordinación entre centros. Somos una entidad muy grande, y tenemos la suerte de contar con muchos recursos y perfiles profesionales, por lo que con una mayor comunicación entre todos podríamos lograr no solo unas mejoras significativas en la calidad de vida de nuestros usuarios, sino también en el funcionamiento de la misma.
Creo que APASCOVI es consciente de ambas cuestiones y sé que está trabajando en ello para implementar mejoras.
¿Qué deseas para el futuro de APASCOVI?
Que siga creciendo como hasta ahora para poder ayudar a más personas. Y que ese crecimiento constante vaya acompañado siempre de la atención individualizada y personalizada de la que APASCOVI puede presumir.
El mejor momento que has vivido en APASCOVI para recordar
Cuando comencé a trabajar, una de las usuarias de las viviendas estaba pasando por un mal momento y durante muchos meses la acompañamos trabajando en equipo. Ver cómo salía adelante y ver cómo de nuevo era feliz y estaba bien consigo misma me hizo valorar muchísimo tanto a APASCOVI, como a la propia vida. La época en la que de nuevo estaba bien fue uno de los mejores momentos de mi corta vida laboral en aquel momento.
Luego tengo miles de imágenes y de momentos buenos tanto haciendo ocio los fines de semana como en las propias viviendas.
Y el peor, para olvidarlo.
El comienzo de la pandemia. Los primeros meses fueron muy, muy duros. El esfuerzo por conseguir que nuestras personas usuarias estuvieran bien dentro de las viviendas pese al desconcierto y poco conocimiento que había fue una labor muy compleja. Y, por supuesto, la pérdida de personas queridas.
Pese a ello, me gustaría mencionar la valentía, el esfuerzo y la empatía que vi dentro de las viviendas y conocí de la residencia por parte de los profesionales. Todo un orgullo formar parte de esta fantástica familia.
La decisión más difícil que has tenido que tomar… ¿Acertaste?
Creo que el haber aceptado la coordinación de las viviendas, más que difícil es un reto profesional y personal… y creo que sí, que sí he acertado.
Preguntas de ámbito más personal:
¿Qué ha aprendido en esta pandemia?
Valorar más el contacto físico… los abrazos y lo besos; y que nuestra sociedad debe centrarse en lo importante: Por un lado, valorar más ciertas profesiones y valorar más la suerte que tenemos de haber podido confinarnos y de tener los servicios públicos con los que contamos (me refiero a que en gran parte del mundo las personas no tienen el “privilegio” de confinarse y parar sus vidas como hemos podido hacer nosotros) y por otro lado, lo complicado que va a ser, en los próximos años, intentar olvidar el individualismo que cada vez está más arraigado en nuestra sociedad.
¿Y APASCOVI?
Valorar aún más a las personas usuarias por lo bien que han sabido gestionarlo, gestionarse y adaptarse. Creo que pese a las dificultades y desconocimiento que había los primeros días, desde APASCOVI se supo actuar rápida y acertadamente. Estoy segura de que todo ello nos ha hecho aprender a la fuerza y estar mejor preparados para manejar este tipo de situaciones en un futuro, aunque esperemos que nunca más sea necesario.
Si a APASCOVI le tocase el euromillón, que adquirirías tú…
Más que adquirir nada, me pararía a pensar en mejorar aún más la calidad de vida de cada una de las personas usuarias, por ejemplo, mejorar la atención individualizada.
Considero muy importante escuchar las voces de todos y cada uno de los profesionales y de los usuarios para lograr una mejora real. Así que lo primero que haría, sería tomarme mi tiempo para lograr que ‘ese dinero’ sirviera realmente para una gran mejora de todos las personas usuarias.
Si fueses parte del gobierno, qué medida tomarías para mejorar la inclusión
Visibilizar. Es fundamental que en nuestra sociedad consigamos ampliar nuestras miras, y que las personas con discapacidad formen parte de todos y cada uno de los aspectos y sectores de la vida social diaria. Con una mayor visibilización se conseguiría un mayor conocimiento, respeto y sobre todo normalización con respecto a la vida y la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Esta visibilización siempre debe ir acompañada de la participación de las personas con discapacidad. Tenemos tendencia a hablar y hacer por ellos en demasiadas ocasiones, carecería de todo sentido dar importancia a la visibilidad sin escucharlos y sin que sean ellos los principales promotores y partícipes del cambio.
Una anécdota que quieras contar
Hay muchas… pero acabo de recordar una que me sucedió al poco de comenzar a trabajar en viviendas. Era fin de semana y teníamos actividad de ocio en Madrid. Estábamos en el Retiro y nos cayó un buen chaparrón. Tengo muy buen recuerdo porque nos reímos muchísimo con las carreras para cubrirnos debajo de algún árbol mientras estábamos empapados.
Una canción… y por qué
‘Should I stay or should I go’, me ha acompañado en muchos momentos y durante muchos años. No falla.
Una comida… y por qué
Huevos fritos con patatas. Cuanto más simple, mejor y más rico.
Un destino
Islandia.
Una frase que te defina
De la primavera vivo, pero aprendo del otoño.
Añade cualquier cosa que quieras comentar
La ilusión y el agradecimiento por esta oportunidad laboral. Quería crecer profesionalmente y ser la coordinadora de las viviendas es una oportunidad perfecta. Gracias.
APASCOVI, presente en el encuentro estatal ‘El Poder de las Personas’
0 Comentarios/en Noticia, Últimas noticiasEl pasado viernes, 24 de septiembre, se celebró el Encuentro Estatal ‘El poder de las personas’ en Toledo y también ‘on line’ y en esta última versión es en la que participaron 10 de nuestras personas usuarias del COFOIL Colmenarejo. En esta cita se ha constituido la primera Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (TEA y parálisis cerebral) para dar voz a este colectivo.
Al encuentro organizado por Plena Inclusión, acudieron, entre otros, el presidente de Plena Inclusión España, Santiago López; el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda; la vicepresidenta de Plena Inclusión, Maribel Cáceres; y el presidente del Comité de Representantes de las Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo.
Más de 500 personas
En el evento participaron más de 500 personas con discapacidad intelectual. La futura Plataforma será un espacio donde se hable de los temas que más afectan a las personas con discapacidad y tendrá como objetivos identificar necesidades y oportunidades; analizar situaciones que impactan en la vida de las personas; hacer visible a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo ante la sociedad y denunciar y reivindicar las necesidades del colectivo.
Nos vamos al campeonato de España FEDDI
0 Comentarios/en Noticia, Últimas noticiasEl equipo de baloncesto de APASCOVI participará en el Campeonato de España que se celebrará del 28 al 31 de octubre en Valencia, en las instalaciones de L´Alqueria del Basket situadas en calle del Bombert Ramon Duart.
“Nuestros chicos van a vivir una experiencia inolvidable como les ocurrió a los protagonistas de la película Campeones” nos comentan los entrenadores del equipo quienes no pueden contener la emoción y la alegría. Y es que esta competición tenía que haberse celebrado en 2020 pero la pandemia lo impidió por lo que este encuentro es aún más especial.
Muchas gracias por hacernos vivir este momento
La noticia ha provocado diversas reacciones entre jugadores, entrenadores y familias. Todas ellas muy positivas como no podía ser de otra manera. Y por eso hemos querido compartir con toda la familia de APASCOVI la carta de Fernando Chinchilla, padre de Cristina, una de nuestras jugadoras.
“Enhorabuena Campeones!!!, mi profundo respeto a todos los jugadores, los que empezaron desde su formación en el primer momento, y a los que con inmensa ilusión se han ido uniendo después, temporada tras temporada, hasta llegar a las últimas incorporaciones. Y por supuesto a sus entrenadores sin los que no se hubiera podido llegar hasta este momento, como dice Jesús hasta el sueño de cualquier equipo hecho realidad, participar en el Campeonato de España. Todos los padres hemos aportado nuestra granito de arena pero sobre todo hemos obtenido satisfacción a raudales, siguiendo a los dos equipos en sus competiciones, viendo cómo disfrutan tanto en entrenamientos como en partidos. Quisiera desde mi punto de vista y el de Maria Luisa, transmitir a los entrenadores, que tienen que tomar la difícil decisión de elegir el equipo que participará, que estén tranquilos que todos los chavales y padres somos conscientes de que en sus manos ha estado el conseguir ese sueño y que ahora será el destino quien se ocupe de lo demás. Muchas gracias por hacernos vivir este momento”.
APASCOVI y FUNDSICAP organizan una jornada informativa sobre las “Implicaciones de la reforma legal para el apoyo de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad”
0 Comentarios/en Noticia, Últimas noticiasAPASCOVI y FUNDSICAP organizan una jornada informativa sobre las “Implicaciones de la reforma legal para el apoyo de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad” Esta reforma entró en vigor el pasado 3 de septiembre y conlleva cambios muy importantes en lo que respecta a las PcD, sus familias, profesionales, entidades y a la sociedad en general. Se trata de un cambio de escenario en el reconocimiento y ejercicio de derechos de las PcD que debemos conocer, respetar y promocionar.
La jornada está dirigida a familias y profesionales de la Entidad y tendrá lugar el próximo 5 de octubre en el centro ocupacional de Colmenarejo. El aforo es limitado y es necesario inscribirse.
Preparados, listos…YA…
0 Comentarios/en Noticia, Últimas noticiasLlega septiembre y con este mes, poco a poco, ‘todo se vuelve a poner en su sitio’ después de las vacaciones merecidas y fundamentales. Y este ya es el segundo septiembre en el que nos agarramos ‘a la nueva normalidad’ siguiendo estrictamente diversos protocolos higiénico sanitarios. Ya nos hemos acostumbrado a convivir en continua precaución, aunque todas nuestras personas usuarias están vacunadas, a excepción de los más pequeños que aún no han entrado en la pauta de vacunación.
Nuestros centros y servicios ya están a pleno funcionamiento programando ‘la nueva temporada’. Las rutas han comenzado con total normalidad, nuestros chicos y chicas del deporte de la canasta ya están entrenando, los COFOIL con sus actividades ocupacionales, las residencias y el Centro de Día continúan con sus rutinas, el ocio ‘ideando’ la oferta de esta temporada, Atención Temprana y Aprendo recuperan a sus usuarios después de las vacaciones y se recupera también la actividad de hidroterapia. El SERPAIS y Abriendo Puertas siguen buscando nuevas oportunidades, y en las viviendas tuteladas se continúa fomentando al máximo la capacidad de autogestión e independencia de los residentes… Y así todo el engranaje de lo que es y lo que abarca APASCOVI (es imposible en estas líneas citar la actividad de todos los centros y servicios) ha ‘echado a andar’ comprometidos como siempre con las personas con discapacidad y con sus familias.
¡Buen curso a toda la familia!
Dos trabajadores de APASCOVI se encargarán del servicio “Puerta a Puerta” de recogida de poda en Navacerrada
0 Comentarios/en Noticia, Últimas noticiasGracias al acuerdo firmado entre APASCOVI y el Ayuntamiento de Navacerrada, desde el próximo 1 de octubre dos trabajadores de la Fundación se encargarán del servicio recogida de restos vegetales “Puerta a Puerta” en este municipio durante los próximos seis meses.
A través de una aplicación que los vecinos pueden descargarse gratuitamente en sus teléfonos móviles solicitarán que les recojan los restos de poda y jardín a la puerta de su casa, sin necesidad de desplazarse ya que serán los trabajadores de APASCOVI los que transporten estos residuos al Punto Limpio de la localidad.
Se trata de un sistema de gestión de residuos similar al empleado en Moralzarzal, donde los restos son utilizados para hacer compost que posteriormente se emplea en los parques de la localidad.
Arrancan los entrenamientos de baloncesto
0 Comentarios/en Noticia, Últimas noticiasYa hemos comenzado a preparar la temporada después del merecido descanso estival. Los chicos y chicas del deporte de la canasta ya están entrenando, y este año con muchas ganas ya que se han animado 32 usuarios. El ambiente es inmejorable, así que desde APASCOVI se espera que todos acaban la temporada con la misma ilusión con la que han comenzado.
Desde FEMADDI, Federación Madrileña de Deportes para Discapacitados Intelectuales, organizador de la liga ya han confirmado que habrá competición oficial y que comienza el fin de semana del 16 y 17 de octubre. Además, este año será más numerosa que nunca, ya que participarán nueve equipos en la categoría Bronce A y ocho en la Bronce B.
“Ya estamos pensando en organizar algún amistoso para mostrar en la pista todas las habilidades de nuestros jugadores”, afirman los responsables de los entrenamientos.
Lo que está claro es que la temporada se presenta muy emocionante y con nuevos retos, y como otros años, los seguidores disfrutaremos en cada uno de los encuentros.
La Fundación adquiere una furgoneta para mejorar las rutas de los usuarios del Centro de Día
0 Comentarios/en Noticia, Últimas noticiasCon el objetivo de reducir los tiempos de espera y ser más eficientes en la gestión de las rutas que utilizan las personas usuarias del Centro de Día, la Fundación APASCOVI ha adquirido recientemente una furgoneta adaptada.
El vehículo cuenta con rebaje de suelo rampa, anclajes así como cinturones para personas en silla de ruedas que facilitan el desplazamiento de personas con movilidad reducida.
El Centro Especial de Empleo firma un contrato con el Ayuntamiento de Collado Mediano para gestionar el Punto Limpio
0 Comentarios/en Noticia, Últimas noticiasDesde el 1 de septiembre, el Punto Limpio de Collado Mediano está gestionado por dos trabajadores del Centro Especial de Empleo gracias al contrato que han firmado la Fundación APASCOVI y el Ayuntamiento de esta localidad serrana.
Con esta rúbrica, APASCOVI confirma una vez más su compromiso con la gestión responsable de los residuos sólidos urbanos y la economía circular además de su firme apuesta por el trabajo realizado por personas con discapacidad.
Horario del Punto Limpio:
De lunes a viernes
Mañanas: de 10:00 a 13:30.
Tardes de 16:00 a 19:00.
Sábados y domingos
Mañanas: de 10:00 a 13:30.
Tardes: cerrado.
Enlaces de interés
Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.Páginas
- Centros y Servicios
- Colaborador individual
- Colaboradores
- Contacto
- Empresa
- Entidades y Servicios Vinculados
- Folleto Fundación APASCOVI
- Galería Fotográfica
- Haz tu donativo
- Inicio
- Pedidos Mercadillo
- Qué Hacemos
- Quiénes Somos
- Radio APASCOVI
- Servicio Abriendo Puertas
- Trabaja con Nosotros
- Transparencia y Comunicación
- Entidades Colaboradoras
- Misión, Visión y Valores
- Portal de Transparencia
- Programa Abriendo Puertas
- SERPAIS NOE
- Equipo
Categorías
Listado
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- julio 2015
- mayo 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014