El COFOIL de Colmenarejo disfruta de la experiencia de pasear por la naturaleza

No hay como abrigarse bien y querer disfrutar de la naturaleza para olvidarse de los fríos de enero. Y eso es lo que han pensado desde el COFOIL de Colmenarejo que han aprovechado los rayos del sol para organizar varias salidas.

Y es que además de observar unas vistas privilegiadas, las personas usuarias han disfrutado de un paseo inolvidable, del aire puro, de bellos paisajes y han ampliado su conocimiento sobre la geografía de su entorno.

En una de las salidas llegaron hasta el embalse de Valmayor, una de las joyas de nuestra región. Sin lugar a dudas una experiencia inolvidable y para repetir.

 

Boletín 50. Diciembre 2021

Comienzan los entrenamientos de fútbol con Las Rozas C.F.

Ya han comenzado los primeros entrenamientos de fútbol con Las Rozas C.F. gracias al acuerdo que se firmó entre esta entidad deportiva, el Ayuntamiento de este municipio y la Fundación APASCOVI con el objetivo de fomentar el deporte y los valores que representan, a través de la practica del fútbol, además de contribuir en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual buscando la máxima normalización e integración en el seno de Las Rozas C.F.

Así, Las Rozas C. F.  velará por la integración y normalización de los usuarios de la Fundación Apascovi haciéndoles partícipes en las actividades programadas por el Club y bajo la supervisión de la Fundación APASCOVI.

Además, este club realizará actos benéficos cuyos fondos serán destinados a fomentar el deporte en la Fundación. Todos los recursos económicos y materiales obtenidos serán gestionados por APASCOVI.

Para finalizar, Las Rozas C. F. colaborará con APASCOVI en la captación de voluntarios y recursos entre los integrantes del club.

Los jugadores del equipo Femaddi A de baloncesto acaban terceros en la primera vuelta

Mientras que nuestros jugadores del equipo Femaddi B han descansado este fin de semana, el equipo Femaddi A ha perdido en casa 17-27 ante el Juan XXIII. Según explica Raquel Robles, una de las entrenadoras, el encuentro “ha supuesto un gran esfuerzo de todos, que han tenido que fajar de lo lindo con un jugador muy bueno y muy grande, determinante en esta categoría”.

“Ha sido un partido peleado hasta el final y del que por supuesto, hemos aprendido también”. Según Robles, ha habido un “exceso de tiros lejanos, pero hoy era prácticamente imposible anotar de cerca. Acabamos la primera vuelta terceros y mirando de cerca a los de arriba. Seguimos”.

Si quieres conocer toda la actualidad de los equipos de baloncesto, puedes visitar la página web https://www.ubvillalba.com/

Collado Mediano adjudica al Centro Especial de Empleo la gestión del Punto Limpio 

El Ayuntamiento de Collado Mediano acaba de firmar un contrato con el Centro Especial de Empleo (CEE) de la Fundación APASCOVI. Gracias a esta firma, el CEE gestionará los dos próximos años el punto limpio de la entidad serrana.

Con esta rúbrica, APASCOVI confirma una vez más su compromiso con la gestión responsable de los residuos sólidos urbanos y la economía circular además de su firme apuesta por el trabajo realizado por personas con discapacidad.

Horario del Punto Limpio:

De lunes a viernes

Mañanas: de 10:00 a 13:30.

Tardes de 16:00 a 19:00.

 

Sábados y domingos

Mañanas: de 10:00 a 13:30.

Tardes: cerrado.

Balance muy positivo del convenio entre Mercadona y APASCOVI

Transcurridos los primeros cien días de la firma, la entidad de los Negrales hace un balance positivo del convenio de colaboración por el que Mercadona dona diariamente productos frescos de primera necesidad a APASCOVI. La entrega de los mismos, aptos para su consumo pero no para la venta, según los criterios de la compañía, se realiza gracias al aporte, también por parte de la cadena de supermercados, de los recursos logísticos y humanos que permiten que los alimentos lleguen en perfectas condiciones de calidad y de seguridad alimentaria.

APASCOVI no puede estar más satisfecha y agradece a Mercadona la iniciativa y la enorme responsabilidad social corporativa mostrada con esta acción social. Ojalá este tipo de iniciativas solidarias se generalicen.

 

APASCOVI agradece los juguetes donados por los trabajadores del Hospital Universitario General de Villalba

El director general de APASCOVI, Carlos Antón, y la directora de la residencia Reshogar, Sonia Morago, han visitado esta mañana el Hospital Universitario General de Villalba para agradecer al grupo Quirón que haya hecho partícipe a nuestra Fundación de la campaña de recogida de juguetes que han donado los trabajadores de este centro sanitario. Así, los más de 150 juguetes recogidos han sido repartidos entre los niños usuarios del Centro de Atención de Temprana de la Fundación APASCOVI.

Durante el acto, han estado presentes en representación del Hospital Universitario General de Villalba Susana Zafra Llorente, responsable de Atención al Paciente Información y Trabajo Social; el doctor Jesús Fernandez Tabera, director de Continuidad Asistencial; Laura Alfaro, directora de Calidad; y la trabajadora social Elena Roldán.

Desde estas líneas queremos agradecer al grupo Quirón esta iniciativa solidaria que ha llevado a cabo en diferentes centros y de la que diferentes entidades han sido destinatarias. “Gracias por ayudar a los Reyes Magos. Vuestro apoyo cambia realidades”.

La Comunidad de Madrid y la Unión Europea subvencionan a la Fundación APASCOVI por los gastos ocasionados por la pandemia de la COVID-19

11-1-2022

 

Hace unos días nos hacíamos eco de la subvención que había recibido la Asociación APASCOVI para financiar los gastos extraordinarios provocados el año pasado con motivo de la pandemia por COVID-19. Hoy queremos compartir la buena noticia de que la Fundación APASCOVI también ha recibido subvención para cubrir los gastos que han tenido los Centros y Servicios de la Entidad relacionados con la pandemia (material de protección, limpieza, desinfección, personal…) .

La subvención cubre todos los gastos ocasionados y está financiada por la Comunidad de Madrid y por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo  como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de la COVID-19. Esta ayuda ha permitido a la Fundación hacer frente a  estos gastos necesarios y extraordinarios que difícilmente hubiera podio cubrir de otra manera.

Queremos agradecer la sensibilidad de la Comunidad de Madrid y de la Unión Europea con las entidades del Tercer Sector en un momento tan delicado y vulnerable.

La Comunidad de Madrid y la Unión Europea subvencionan a la Asociación APASCOVI por los gastos ocasionados por la pandemia de la COVID-19

7-1-2022

 

2021 lo hemos despedido con una agradable noticia y es la concesión, por parte de la Comunidad de Madrid y de la Unión Europea, de apoyo financiero para que la Asociación APASCOVI pueda hacer frente a los gastos que le ha ocasionado la pandemia de COVID-19 durante el pasado año.

En concreto la Asociación solicitó, con cargo a esta subvención, financiación para los gastos que se han producido en sus Centros durante el 2021 referidos a material de protección (mascarillas, batas, EPIS, gafas de protección…) pruebas de detección, servicios extra de limpieza, material de desinfección, gastos de personal para contratar personal de refuerzo y sustituir las bajas sufridas en profesionales de la plantilla.

La subvención ha financiado el 100 por cien de los gastos ocasionados. Queremos agradecer esta subvención  tanto a la Comunidad de Madrid como a la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo  como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de la COVID-19. Sin esta ayuda la Asociación no podría hacer frente a estos gastos extra sobrevenidos ¡¡¡ Gracias!!!