Gran balance de la actuación de las nadadoras de APASCOVI en el XI Campeonato del Mundo de natación adaptada de Turquía

Las nadadoras de APASCOVI Camino Martínez y Marta Martínez han participado en el XI Campeonato del Mundo de natación adaptada que se ha celebrado en la localidad turca de Antalya desde el 20 de marzo. Han estado acompañadas por los entrenadores Joaquín Juárez y Rafa Martínez.

Camino ha logrado el oro en los 400 y 800 Libres, donde ha logrado un récord mundial, así como en los 200 Espalda y récord de Europa.

También se ha hecho con la plata en los 50,  100 y 200 Libres y con el bronce en los 200 Estilos.

Además, a Camino le han nombrado como mejor nadadora del Campeonato.

Además, Marta ha logrado la tercera plaza en los 50 Braza y plata en 400 Estilos y récord de España.

Desde aquí queremos darles nuestra más sincera enhorabuena a estas campeonas que llevan el nombre de APASCOVI en todas las competiciones en las que participan. Muchas gracias y muchas felicidades porque vuestro esfuerzo se ha visto recompensado con estos premios.

El APASCOVI campeón del I Torneo Solidario de Fútbol Sala organizado en Valdemoro

El equipo de fútbol sala de APASCOVI ha resultado ganador del I Torneo Solidario Semana Santa organizado por la Escuela de Fútbol de Valdemoro (EFV) en colaboración con el Ayuntamiento de Valdemoro. La novedad de esta competición de fútbol sala es que ha contado con la participación de equipos compuestos por jugadores con diversidad funcional.

La cita fue el sábado 23 de marzo, de 9.00 a 21.00 h, y el domingo 24, de 9.00 a 18.30 h, en el Polideportivo Municipal del paseo del Prado y Bolitas. Además de los equipos de la EFV, compitieron los del Ínter de Valdemoro, Valdemoro Club de Fútbol y A.D. Ívero, en las categorías chupetín, prebenjamín, benjamín (masculino y femenino), alevín F7 (masculino y femenino), alevín F11 e infantil F11.

En la categoría diversidad funcional, además de nuestro equipo, participaron y se enfrentaron los equipos de la EFV, de San Juan de Dios y de Ciempozuelos.

La Fundación APASCOVI agradece esta iniciativa de la Escuela de Fútbol de Valdemoro por apostar por el deporte inclusivo. Nuestros deportistas disfrutaron a lo grande y no van a olvidar esta experiencia que ya están deseando repetirla.

Usuarios del COFOIL de Villalba ‘juegan a lo grande’ de la mano de voluntarios de la Dirección General de Juventud

Personas usuarias del COFOIL de Collado Villalba han participado en la actividad ‘Jugar a lo grande’ que se enmarca dentro del Área de desarrollo Uso a la Comunidad.

Los participantes, menores de 30 años, monitorizados por jóvenes voluntarios, han disfrutado, por grupos, con un serie de juegos, entre los que se encuentran grand memory, tres en raya, juegos con paracaídas, dominó o mega diana de suelo. La división de los participantes se ha realizado en función de las características del grupo, del ritmo de desarrollo y de las sugerencias de los profesionales que día a día están con los participantes. La actividad se ha llevado a cabo en las instalaciones centrales de APASCOVI, en el barrio de Los Negrales.

Estas dinámicas se enmarcan dentro del Programa Jóvenes por la Inclusión de la Dirección General de Juventud, con el fin de enriquecer las oportunidades de aprendizaje de las personas usuarias relacionadas con el área de Uso de la Comunidad.

APASCOVI participa en un mercadillo solidario para mejorar las habilidades sociolaborales de sus personas usuarias

Desde el Área de Inserción Laboral del COFOIL, que la fundación APASCOVI tiene en Collado Villalba, se ha realizado una salida formativa a la Universidad Francisco de Vitoria en Pozuelo de Alarcón. Las personas usuarias que acudieron son las que están participando en el programa de Formación y Orientación Laboral y es que allí han participado en un mercadillo solidario cuyo objetivo era darle mayor visibilidad al Síndrome de Down, cuyo día se celebra el 21 de marzo.

Nuestras personas usuarias vendieron productos artesanales realizados en los distintos centros de APASCOVI. Esta experiencia laboral les ha servido para poner en práctica las habilidades sociolaborales de atención al cliente que están trabajando.

Desde APASCOVI aplaudimos este tipo de iniciativas ya que no sólo complementan la formación recibida en el aula, sino que también sirven para visibilizar otras realidades.

APASCOVI, presente en la entrega de Ayudas a Proyectos de Acción Social otorgados por la Fundación Mutua Madrileña

La Fundación APASCOVI ha acudido por segundo año consecutivo a la XII Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social otorgados por la Fundación Mutua Madrileña.

En el acto, presidido por la Reina Letizia, que ha destacado “la responsabilidad y el compromiso” de estas iniciativas, se entregaron más de un millón de euros en ayudas para 34 proyectos de entidades españolas sin ánimo de lucro dedicadas a la acción social.

Los proyectos se enmarcan en el ámbito de la discapacidad, la integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social, la ayuda a la infancia, la cooperación al desarrollo y el apoyo a víctimas de violencia de género y a personas mayores y sin hogar. En total, se prevé que beneficien de forma directa a unas 39.000 personas, tanto dentro como fuera de España.

La Reina Letizia ha destacado que a través de esta duodécima convocatoria se entrega “hoy un significativo impulso para seguir prestando servicio a quienes lo necesitan“. El acto coincide, además, coincide con el cierre de los actos conmemorativos del 20 aniversario de Mutua Madrileña. “Primeros 20 años de vida que han demostrado que, cuando hay propósito y voluntad, se genera la energía para ayudar a quienes más lo necesitan”, ha añadido la Reina.

Por su parte, el presidente del Grupo Mutua y su fundación, Ignacio Garralda, ha señalado la importancia de las alianzas para avanzar en cualquier ámbito y más todavía, en ámbitos sociales. “La complejidad del contexto actual hace necesario aún más la acción conjunta”, ha destacado durante la entrega, en la que ha estado presente también el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Beneficiarios de las ayudas

En la categoría de “integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión” los beneficiarios son: la Asociación Noesso, la Fundación Ceres, la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, la Fundación Nantik Lum y la Fundación Surt.

En la categoría “discapacidad“, las ayudas han ido a: la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica, la Asociación Madrileña de Fibrosis Quística, la Fundación de Salud Mental Castilla y León, Fundación Lukas, Pronisa Plena Inclusión Ávila y Solidarios para el Desarrollo.

Las ayudas para la lucha contra la violencia de género y la explotación sexual para la Federación de Mujeres Progresistas, Fundación Adsis, Fundación Asistencia y Gestión Integral, Fundación Ires y al Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad.

En cuanto a los programas relacionados con “la ayuda a la infancia” a Acción Familiar, la Asociación Nuevo Futuro Sirio, la Fundación Sevilla Acoge, la Fundación Vianorte-Laguna, Iemakaie y Mamás en Acción.

Las ayudas a personas mayores y a las personas sin hogar a Cáritas Diocesana de Ciudada Real, la Fundación Banc dels Aliment de Lleida, la Fundación Grandes Amigos, la Fundación Jesús Abandonado y a la Sociedad San Vicente de Paúl.

Y por último, a la cooperación al desarrollo a Bomberos Unidos sin Fronteras, a la Fundación África Directo, a la Fundación Arcores, a la Fundación Dilaya, a la Fundación Esperanza y Alegría, a la Fundación Pablo Horstman y a Manos Unidas. Estos proyectos se realizarán en Sierra Leona, Perú, Sudán, Kenia, India, Etiopía y Camerún en aspectos de ingeniería civil y sanitarios.

Aprovechamos estas líneas para felicitar a todos los beneficiarios de las ayudas y mostrar nuestro apoyo y reconocimiento a la labor que ejerce la Fundación Mutua Madrileña.

APASCOVI sigue trabajando habilidades laborales de los usuarios de Cofoil

En esta ocasión los usuarios del COFOL de Collado Villalba han trabajado en la realización del catering para una de las sesiones de formación interna que se organizan para los profesionales de la Entidad.

Las personas usuarias del COFOIL de Collado Villalba, que se están preparando para el perfil profesional de Atención en Sala, Restauración y Cocina, han sido las encargadas de prepararles el catering que se les sirvió a los profesionales después de la formación. Los ‘estudiantes’ se han encargado de todo el proceso desde tomar el pedido, hasta la elaboración de los bocadillos, la preparación de las bebidas y la colocación del menaje. La comida resultó todo un éxito y la experiencia se repetirá en próximas sesiones de formación interna de la Fundación.

Esta iniciativa tiene como objetivo la puesta en práctica de todo lo aprendido durante el periodo de aprendizaje que reciben las personas usuarias en el Centro y de esta forma seguir desarrollando habilidades que les permita acceder a un empleo.

Los profesionales han valorado la iniciativa como algo muy enriquecedor y han destacado el servicio y la atención recibida en todo momento por los ‘estudiantes en prácticas’ que cuidaron hasta el ultimo detalle del catering que prepararon.

APASCOVI inaugura la primavera visitando el Jardín Botánico

Un grupo de 29 personas usuarias del COFOIL que la Fundación APASCOVI tiene en Colmenarejo han visitado el Real Jardín Botánico de Madrid. Acompañados de tres profesionales, tuvieron la oportunidad de recorrer la terraza de los bonsáis de exterior y de interior; de asombrarse con las plantas tropicales de los invernaderos simulando que caminaban por la selva; pasear por la zona de plantas aromáticas, muchas de las cuales ya las conocían del vivero. Pero quizás, lo que más les ha gustado es el huerto de este enclave tan singular, ya que, según fuentes de la entidad, “no paraban de compararlo con el huerto que ellos tienen en su centro”.

Sin lugar a dudas, la experiencia de visitar, en plena floración, uno de los jardines botánicos más espectaculares del mundo para dar la bienvenida a la primavera ha sido una iniciativa a repetir.

Reshogar visita el COFOIL de Colmenarejo

Un grupo de personas usuarias de Reshogar ha visitado las instalaciones del COFOIL que la Fundación APASCOVI tiene en Colmenarejo. Durante la jornada, los ‘visitantes’ han participado en diversas actividades conjuntas organizadas con motivo del encuentro. Y es que los hoy usuarios de Reshogar formaron parte de este Centro Ocupacional.

Además de visitar el vivero, ver la plantación de primavera y colaborar con alguna de las tareas, tuvieron tiempo para echar los talleres del centro, y para disfrutar de momentos muy especiales en los que los profesionales fueron testigos de la complicidad que existe entre las personas usuarias de APASCOVI.

Sin lugar a duda, una experiencia muy agradable para ambos centros que están deseando repetir lo antes posible.

APASCOVI forma a sus personas usuarias para mejorar su inserción laboral

Búsqueda activa de Empleo es el título del último curso organizado por el COFOIL que la fundación APASCOVI tiene en Colmenarejo. Durante esta formación específica de cinco horas, realizada en las propias instalaciones, se han abordado diferentes aspectos para mejorar las competencias relacionadas con la inserción laboral, y se ha ofrecido información muy útil para enfrentarse a la tarea de buscar empleo.

Así, los asistentes han aprendido a ejercitar el autoconocimiento personal y profesional, además de a planificar y organizar las tareas para la búsqueda de empleo. Por último, también han aprovechado para aprender a preparar un currículum y cómo superar una entrevista laboral de manera exitosa.

Esta formación específica es una herramienta muy útil por la que APASCOVI seguirá apostando para facilitar a las personas con discapacidad intelectual su inserción laboral.

Reshogar hace unas flores para todos los centros con motivo del 8M

Los usuarios de Reshogar han tenido un bonito detalle tanto con los profesionales como con el resto de usuarios de otros centros de la Fundación APASCOVI. Con motivo de la celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer, han confeccionado unas flores de color morado para colocar en la solapa y así reivindicar el trabajo por los derechos de las mujeres y promover su participación en los distintos ámbitos de la sociedad para su emancipación.