APASCOVI celebra el Día Mundial del Turismo con una visita guiada por San Lorenzo de El Escorial

Durante esta semana San Lorenzo de El Escorial está conmemorando el Día Mundial del Turismo y para ello ha organizado diversas actividades con el claro objetivo de descubrir su patrimonio histórico y cultural y también aspectos menos conocidos, pero igual de interesantes, del municipio.

Y en una de esas actividades han participado nuestras personas usuarias del COFOIL de Colmenarejo y de Collado Villalba que han realizado una maravillosa visita por el centro histórico a cargo de la asociación AGASLE y han disfrutado con diferentes photocalls de personajes históricos.

Imágenes de las personas usuarias de Colmenarejo

Recorrido adaptado

El balance no ha podido ser más positivo porque no solo se adaptó el recorrido y el ritmo de la visita, sino que a su finalización todos los participantes recibieron un obsequio.

Queremos agradecer al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial que hayan contado con nosotros para celebrar este día tan especial. Gracias.

Imágenes de las personas usuarias del Cofoil de Collado Villalba

APASCOVI participa en el mercadillo organizado en la XIX Reunión Motera Cabaleiros do Ferro de Las Rozas

Coincidiendo con la celebración de las Fiestas de San Miguel, de Las Rozas, el pasado domingo se celebró la XIX Reunión Motera Cabaleiros do Ferro, un grupo de amigos con una afición común, la moto, y una manera de disfrutarla.

Dentro de las actividades relacionadas con la promoción del mundo motero se encuentra su Reunión Anual, un evento matinal que reúne a mas de 5.000 personas con exposiciones, conciertos, gastronomía y que pasa por ser una de las más apreciadas de la Comunidad de Madrid y en esta ocasión, tras dos años de reuniones “virtuales” y eventos con aforo limitado, la Fundación APASCOVI ha querido estar presente y participar en su mercadillo.

Así, los asistentes a la Plaza de España de Las Rozas pudieron disfrutar de nuevo de motos -este año especialmente centrado en las clásicas-, cerveza y rock&roll.

La jornada comenzó con un pasacalles por la calle Real gracias a Lume de Biqueira y sus gaiteros para continuar con The Taytantos, banda habitual en esta reunión motera y liderada por Peter Castaño, que ofreció un viaje sónico por los mejores temas del rock internacional.

Ya después de comer fue el turno de la banda habitual de las jam session de Revolution Rock Bar, que se subió al escenario con alguna que otra sorpresa. A continuación llegó Pedro Aperitoche y su AperitocheBand para poner el broche de oro al evento con todas esas canciones en español que no podemos dejar de cantar.

¡Muchas gracias por la invitación!

Éxito de participación y público en el triangular de fútbol sala organizado por el actor Adrián Expósito y San Lorenzo Se Mueve

Y por fin llegó el día. Las gradas del polideportivo El Zaburdón, de San Lorenzo de El Escorial, se llenaron la tarde de este sábado para animar a los participantes de la iniciativa “Lo más importante”, el nuevo proyecto solidario capitaneado por el actor y vecino de esta localidad Adrián Expósito. Un torneo de fútbol sala que se disputó de forma triangular y que tuvo como invitados a un equipo de la Fundación APASCOVI, entidad a la que se va a destinar todo lo recaudado.

Expósito, organizador del evento junto a la asociación San Lorenzo Se Mueve, fue el capitán de un conjunto formado por actores de la talla de Luis Fernández, Adrián Lastra o Álex Villazán. Otro gurriato de renombre que fue referencia en este encuentro fue Edu Aguirre, comentarista de pie de campo de Movistar LaLiga y colaborador en El Chiringuito. El periodista deportivo no estuvo solo. Le acompañaron sus compañeros Marcos Benito, Iñaki Villalón o Fran Garrido.

Los actores formaron dos equipos de fútbol sala. Además de Adrián Lastra (“Velvet”, de Antena 3 o “Jaguar”, de Netflix), Lucho Fernández (“Servir y proteger”, de TVE1 o “Los protegidos”, de Antena 3) y Alex Villazán (“Alma”, de Netflix), estuvo Jesús Mosquera (“Toy Boy”, de Netflix), o César Mateo (“La noche más larga” o “Bienvenidos a Edén”, de Netflix).

Además, se vistieron de corto los intérpretes Ibrahim Al Sahami (“Valeria”, de Netflix), Rubén Bernal (“El secreto de Puente Viejo”, de Antena 3), Jorge Jurado (“Los Serrano”, de Telecinco). Aparte de actores, la música también estuvo presente con los cantantes Gonzalo Hermida y Pepe Bernabé además de Juan Carlos Arauzo de Lérica.

Esta es la quinta ocasión en la que Adrián Expósito organiza un partido benéfico y contará con la coordinación de San Lorenzo Te Ayuda, el área de solidaridad de la plataforma San Lorenzo Se Mueve. Y desde estas líneas agradecemos su solidaridad con nuestra Fundación. ¡Muchas gracias!

Un grupo de usuarios de APASCOVI visita el Museo del Ferrocarril en Madrid

Un grupo de personas usuarias del COFOIL, que la fundación APASCOVI tiene en Collado Villalba, han visitado el Museo del Ferrocarril situado en Madrid en el Paseo de Las Delicias.

Allí han disfrutado de una visita adaptada con el claro objetivo de mejorar su conocimiento sobre el transporte ferroviario acercándoles la historia del tren y su funcionamiento.

Pero además esta salida, en la que los usuarios han estado acompañados en todo momento por profesionales de la entidad, les ha permitido recuperar las actividades organizadas fuera del centro, actividades que se suprimieron a raíz de la Covid 19.

Desde estas líneas, APASCOVI quiere agradecer a Plena Inclusión Madrid y a Renfe Viajeros esta iniciativa con la que contribuyen de una manera lúdica a eliminar las limitaciones que aún existen para las personas con discapacidad intelectual (PcDI).

 

Visitas adaptadas en contenido y tiempo

Las visitas están adaptadas en contenido y tiempo a las necesidades de las PcDI, ya que los voluntarios culturales que hacen de guías turísticos en el Museo han recibido formación específica.

Además a los participantes se les hace entrega de un folleto informativo en lectura fácil sobre la exposición.

Un grupo de profesionales recibe formación específica para mejorar en el desempeño de su labor con nuestras personas usuarias

Dentro del plan de formación de la entidad, un grupo de profesionales de APASCOVI pertenecientes al personal auxiliar está recibiendo formación bajo el título ‘Maneras de vivir’.

Esta acción formativa, desarrollada por Plena Inclusión Madrid, pretende hacer reflexionar y comprender cuestiones fundamentales como que las PcDI sean las que participen en cada decisión de su vida -por insignificante que pueda parecer-, la personalización, la participación, los estilos de apoyo que ellas demanden, diferentes estrategias de apoyo… para mejorar y contribuir en sus proyectos de vida.

Microcambios en los servicios de vivienda y residencia

Una vez que la formación finalice, se desarrollarán, entre otras iniciativas, proyectos de micro transformación en los servicios de vivienda y residencia con los que nuestras personas usuarias mejorarán en su toma de decisiones mejorando así no solo la promoción de su vida independiente, sino también la percepción que la sociedad tiene de las PcDI.

Y es que existen tantas maneras de vivir como personas. Y desde APASCOVI seguiremos formándonos y aprendiendo para ofrecer una mejor calidad de vida a nuestras personas usuarias.

Trabajadores de la farmacéutica MSD repiten la experiencia de voluntariado en APASCOVI

Varios empleados de la farmacéutica estadounidense MSD (conocida como Merck en EE.UU. y Canadá) han participado este viernes en una jornada de voluntariado en el COFOIL que APASCOVI tiene en Collado Villalba, en el barrio de Los Negrales.

Los voluntarios se dividieron en dos grupos: unos realizaron trabajos de jardinería; y otros estuvieron en el taller de Cerámica. En todo momento demostraron un gran compromiso, solidaridad y apoyo a las personas con discapacidad intelectual así como al cuidado medioambiental.

Desde APASCOVI queremos agradecer este tipo de iniciativas que brindan una gran oportunidad de aprendizaje y de experiencia mutuas.

A la vanguardia de la investigación

Durante más de un siglo, MSD ha estado inventando para la vida, proporcionando medicamentos y vacunas para muchas de las enfermedades más desafiantes en el mundo.

En la actualidad, MSD continúa estando a la vanguardia de la investigación para ofrecer soluciones de salud innovadoras y avanzar en la prevención y el tratamiento de enfermedades que amenazan a personas y animales en todo el mundo.

El actor gurriato Adrián Expósito organiza un torneo de fútbol sala a favor de APASCOVI

Por fin ha llegado el día. Mañana, sábado, 24 de septiembre, se celebrará el Torneo de Fútbol Sala benéfico ‘Amigos de Adrián Expósito’ en San Lorenzo de El Escorial, una cita que se enmarca en “Lo más importante”, el nuevo proyecto solidario capitaneado por el actor y vecino de esta localidad Adrián Expósito.

La cita, que comenzará a las 18.00 horas en el polideportivo El Zaburdón (aunque la apertura de las puertas se realizará una hora antes), se presentó hace unos días en la Cadena Cope, en Collado Villalba. La recaudación de esta iniciativa se destinará a la Fundación APASCOVI, por lo que acudió nuestro Director General, Carlos Antón.

Esta es la quinta ocasión en la que Adrián Expósito organiza un partido benéfico y contará con la coordinación de San Lorenzo Te Ayuda, el área de solidaridad de la plataforma San Lorenzo Se Mueve.

Junto a tiktokers, youtubers, presentadores de televisión y actores jugarán nuestras personas usuarias del equipo de fútbol. Todos se vestirán de corto para pasar un buen rato con fines solidarios.

Entradas ya a la venta

Las entradas, que tienen un precio que oscila de entre los 3 hasta los 25 euros ya se pueden adquirir en la sede central de APASCOVI en el barrio de Los Negrales, en la calle José María de Usandizaga, 34.

Además, la venta anticipada también está disponible en San Lorenzo de El Escorial en: Loterías Pepito Herranz, calle del Rey 20 y en Loterías Felipe II, en el Centro Comercial El Zaburdón.

Asimismo se ha habilitado una fila cero para todo aquel que quiera colaborar, bien a través de un número de cuenta: ES97 2100 3548 511 301023783, o mediante el código de bizum: 06025.

El Ayuntamiento de Alpedrete pone en marcha una campaña para fomentar el respeto a las plazas de aparcamiento para personas con discapacidad

El Ayuntamiento de Alpedrete ha mostrado una vez más su empatía hacia las personas con discapacidad y ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los conductores sobre las plazas de aparcamiento reservadas a este colectivo. Para ello ha instalado varias señales verticales en los lugares reservados para el estacionamiento de vehículos de personas con movilidad reducida con el lema “Si me quitas mi plaza quédate también con mi discapacidad”.

Estas nuevas señales, que ya se pueden ver en puntos como la calle Real, el Polideportivo Municipal, junto a la Iglesia y el Ayuntamiento así como en las inmediaciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer, entre otros espacios públicos, pretenden “fomentar el respeto hacia estas personas”, ha señalado el alcalde Alpedrete, Juan Rodríguez.

Además, el regidor ha llamado la atención sobre aquellos conductores que estacionan sus vehículos junto a estas plazas. “Las personas con movilidad reducida necesitan ese espacio para poder subir y bajar de su coche y abrir bien las puertas, por eso son plazas más grandes; hay que respetar su sitio. Hay quien pone las luces de emergencia y dice ‘son 5 minutos para comprar el pan’, pero esa persona mientras está dando vueltas y vueltas y no puede aparcar, por eso las hemos puesto donde el estacionamiento es más demandado”.

Se trata de una campaña que se ha puesto en marcha en varios municipios, no solo de la Comunidad de Madrid sino de la geografía española.

Rodríguez también ha advertido de que los agentes de la Policía Local de Alpedrete vigilarán para que estas plazas de parking solo sean utilizadas por aquellos que poseen la tarjeta vigente, tal y como marca la normativa.

En este sentido, hace unos días se conocía que la sala de lo Penal de Vía Alemania, de Palma, ha condenado a un hombre de 62 años, de nacionalidad española, a seis meses de prisión por estacionar su vehículo en una plaza reservada a discapacitados.  Además, ha recibido una multa de 720 euros tras reconocer que había utilizado una tarjeta de aparcamiento falsa.

La campaña “Poso a poso” de retirada de restos de café alcanza los 90 kilos semanales en Torrelodones

La campaña que la Fundación APASCOVI está llevando a cabo en Torrelodones para la recogida y transformación del poso del café de la hostelería está siendo todo un éxito. Así, en los dos meses que lleva en marcha, se han recogido una media de 90 kilos por semana. Los posos, una vez almacenados y tratados son transformados para ser convertidos pellets, sustrato y humus.

El poso de café, a pesar de ser un desecho muy limpio y poco contaminado, por lo que en escasas ocasiones aparece en las estadísticas como residuo, es un residuo muy abundante y tremendamente aprovechable que, gracias a esta iniciativa de APASCOVI está cumpliendo una función social a facilitar la inserción sociolaboral de personas con discapacidad.

“Para nosotros es un proyecto muy ilusionante”, ha subrayado Antonio San Segundo, director técnico del Centro Especial de Empleo, quien invita al sector hostelero y de restauración de Torrelodones a formar parte de esta iniciativa. “Estos datos nos indican que vamos en la dirección correcta, es un muy buen primer paso pero conociendo el tejido empresarial del municipio estamos trabajando para aumentar tanto el número de establecimientos participantes como los kilos de restos de café recogidos”.

Fundación “la Caixa” impulsa el Programa “CONTIGO” de FUNDISCAP

La Fundación “la Caixa” en sus #ConvocatoriasSociales de la Comunidad de Madrid 2022, ha otorgado a FUNDISCAP una ayuda que permitirá impulsar el Programa “CONTIGO” Apoyos para la Autonomía Personal y Calidad de Vida de Personas con Discapacidad.

El Programa tiene una duración inicial de un año y pretende generar y desarrollar un Plan Personal de Apoyos para cada persona con discapacidad participante. Este Plan de Apoyos se estructura a partir de la medida objetiva de las  ocho  dimensiones de Calidad de Vida de cada persona con discapacidad y, lo más importante, desde el respeto a la voluntad, deseos y preferencias de cada participante. El objetivo prioritario es fomentar su autonomía, acompañar en el  desarrollo de su proyecto de vida y el apoyo en la toma de decisiones.

Combinar en el Plan Personal de Apoyos la medida objetiva del nivel de calidad de vida inicial de la PcD (a través de escalas estandarizadas) el respeto a las elecciones de la PcD, el seguimiento periódico de los valores de Calidad de Vida;  es una metodología innovadora, potente, coherente, sistemática y que aporta un valor añadido.

El programa contribuye a hacer realidad la transformación de la Fundación FUNDISCAP de ser una Entidad Tutelar a convertirse en una Entidad Prestadora de Apoyos. Esta transformación viene motivada por la Ley 8/2021 que reforma la legislación para el apoyo a las PcD en el ejercicio de su capacidad jurídica.  Esta Ley termina con procesos de incapacitación o modificación de la capacidad, figuras de protección o sustitución como la tutela, patria potestad y reconoce la capacidad jurídica de las PcD en igualdad con el resto, su derecho a ejercerla y a que se proporcionen los apoyos necesarios para ello.

Esta realidad es un cambio radical y requiere también trabajar para que la sociedad tome conciencia de este nuevo paradigma y las implicaciones que tiene.

A estos retos pretende responder el programa “CONTIGO” que FUNDISCAP pone en marcha con mucha ilusión y el compromiso de contribuir a un cambio trascendental y largamente esperado.

Queremos agradecer a la #FundacionlaCaixa la ayuda concedida que permitirá hacer posible este necesario programa.