APASCOVI en persona: Reyes Albertos, Psicóloga en el COFOIL de Collado Villalba

Preguntas de ámbito más profesional:

Cuéntanos un poco de ti, ¿cómo y cuándo llegaste a APASCOVI?

Es una historia curiosa. Yo conocía APASCOVI desde hacía años, resido en Torrelodones y veía las furgonetas con el logotipo a menudo. Cuando terminé la carrera decidí realizar una formación de postgrado y uno de mis profesores fue Javier Urra, él fue el primero que me habló de APASCOVI (y la formación no tenía nada que ver con el mundo de la discapacidad). Me entusiasmó su discurso, la forma en la que hablaba de la Fundación y de las personas con discapacidad intelectual. Cuando unos años después vi una oferta de trabajo en internet no lo dudé y decidí intentarlo. ¡¡Y me llamaron!!

¿Qué supone APASCOVI en tu vida?

Al inicio supuso encontrar un trabajo en el que sentía que encajaba al cien por cien. Yo había estado trabajando en algunos centros de reeducación y reinserción de menores, los antiguos reformatorios, el perfil deseable del trabajador en este tipo de centros es el educador duro, sancionador… vamos, nada que ver con mi forma de ser. Yo soy dialogante, me gusta trabajar en positivo… Al llegar a APASCOVI sentí que estaba en mi sitio, y así lo sigo sintiendo a día de hoy.

 

Lo que más te enorgullece de APASCOVI

Que se ofrecen apoyos, soluciones y se apuesta de verdad por las personas con discapacidad intelectual. Nunca se deja de avanzar y buscar mejoras y soluciones a los problemas con los que nos encontramos.

El mejor momento que has vivido en APASCOVI para recordar:

Pues son muchos, es difícil quedarse solo con uno… recuerdo mi primera fiesta de Navidad, cómo disfruté viendo cómo lo pasaban los usuarios del centro, la ilusión a la hora de organizar los preparativos con todos los compañeros, bailar con Sonia …fue un momento que no se me olvidará.

También ha sido muy bonito ver cómo algunos de nuestros usuarios, que han tenido dificultades, han logrado recuperarse y volver a disfrutar de la vida tras algún bache relacionado con la salud mental, esto es lo más gratificante. O cuando alguno logra cumplir su sueño: un trabajo, una plaza en la Vivienda tutelada o la Residencia…

 

Y el peor, para olvidarlo

El confinamiento por la pandemia, las pérdidas, el miedo…, y los problemas que todo ello ocasionaba en algunos de nuestros usuarios… el no poder salir de sus domicilios, cómo les afectó… tener que sostenerlos a ellos y a sus familias unido todo ella a mi situación personal. Fue durísimo.

La decisión más difícil que has tenido que tomar

Lo más complicado para mí es aceptar y tener que transmitir que no puedo ayudar más a alguno de nuestros usuarios, que por sus necesidades de apoyo o sus dificultades concretas nuestro centro no es el recurso más adecuado para él o ella y debemos buscar otro. Sé que estos cambios son duros para la persona con discapacidad y su familia, y es un proceso doloroso.

 

¿Qué deseas para el futuro de APASCOVI?

Me gustaría que hubiese más inversión. Más dinero en definitiva. Esta es la clave para que las personas con discapacidad intelectual dejen de tener tantas barreras.

Con posibilidades económicas las barreras desaparecen, cada persona podría disponer de los apoyos que necesite, una vida independiente, una casa o residencia adaptada a sus necesidades, personal de apoyo, viajes, ocio….

Si pudieras soñar sin límites, que pedirías …

En la línea de lo que comentaba anteriormente, más inversión para que cada persona con discapacidad intelectual pudiese vivir la vida que desea vivir.

Y si tuviese que ser más concreta, me gustaría eliminar las listas de espera para que nuestros usuarios pudiesen acceder a recursos residenciales, viviendas tuteladas, tratamientos de atención temprana… más plazas y más recursos, más apoyos.

Financiación para el ocio, para las personas que no puedan acceder económicamente a ello.

 

Si fueses parte del gobierno, qué medida tomarías para mejorar la inclusión

Empezaría por los colegios, creo que no existe una verdadera integración en la enseñanza ordinaria por falta de apoyos. Es necesario que haya un mayor número de profesionales especializados.

También existe mucho desconocimiento en la población general acerca de lo que significa ser una persona con discapacidad intelectual,. Se deberían difundir más campañas de sensibilización, empezando por los centros escolares.

Más inversión para reducir listas de espera, cambios en las ratios de profesionales en los centros y mejoras en las instalaciones.

Una anécdota que quieras contar

Han sido muchas… pero me quedo con una en la que en una salida de final de curso, estando en el Monasterio de El Escorial, uno de nuestros usuarios, Óscar, que se pone muy nervioso en las aglomeraciones, estaba conmigo y con el resto del grupo en una zona muy estrecha con muchísima gente, y le dio un ataque de risa tremendo al escuchar hablar en portugués a unos brasileños… fue un momento divertidísimo porque no podía parar de reírse y nos lo contagió a todos, brasileños incluidos.

 

En definitiva, cómo definirías APASCOVI con…

  • Una imagen: Una sonrisa
  • Una palabra: Apoyo
  • Un sonido: Risa
  • Un sentimiento: Cariño

 

A título personal, nos gustaría conocerte un poco más …

  • Una canción: No tengo ninguna canción favorita pero me gusta mucho la letra de una canción de Chayanne que habla de disfrutar las cosas buenas que tiene la vida… Creo que muchas veces nos fijamos demasiado en lo negativo y utilizo mucho esta canción con los chicos
  • Una comida: La Lasaña, pero me gusta todo, me encanta comer y probar cosas nuevas.
  • Un destino: Me fasacina conocer sitios nuevos, viajar me parece maravilloso pero si me tengo que quedar con uno en concreto que quedo con la playa de la Barrosa en Chiclana.
  • Una frase: Suelo decir a los chicos que “nos tenemos que poner las gafas de ver las cosas buenas” y luego les canto la canción de Chayanne. Esto me ha sacado de algún momento difícil con unas risas.
  • Un hobbie: Me gusta mucho leer, cocinar y salir con mi familia y amigos, viajar. Soy disfrutona, encuentro satisfacción en muchas cosas y como me aburro con facilidad siempre estoy haciendo algo.
  • Una pasión: Mi familia y mi profesión.

 

Añade cualquier cosa que quieras comentar

Al llegar a APASCOVI recuerdo que hable con alguna compañera de que las personas con discapacidad intelectual te dan mucho más de lo que reciben , y lo sigo sintiendo así. Me encanta mi trabajo, disfruto mucho cada día, me río, aprendo, avanzo…es un trabajo gratificante, interesante y creativo. Además, tengo la suerte de trabajar con unos compañeros estupendos. Nos tenemos mucho cariño. Nos apoyamos los unos a los otros y así trabajar siempre es más fácil, y superar los momentos difíciles, que desgraciadamente, también los hay, también es más sencillo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.