El UB Villalba Femaddi Verde ha logrado una importante victoria este fin de semana frente al Atam Pozuelo, un duro equipo que el año pasado nos ganó en semifinales. Tras siete intentos, nuestros chicos se vuelven a casa con un marcador de 24 a 28.
Ha sido un “partidazo de principio a fin con una defensa espectacular y jugando muy bien en ataque, compartiendo el balón y estando concentrados todo el partido. Un gustazo de partido”, han señalado los entrenadores tras el encuentro.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Image-2023-01-29-at-12.18.20-1.jpeg10241361Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2023-01-29 15:59:442023-01-29 16:00:19Los jugadores del UB Villalba Femaddi Verde, muy concentrados, consiguen ganar al Atam Pozuelo
APASCOVI celebró una fiesta homenaje de despedida a Julián Martín que durante muchos años ha realizado diferentes rutas de la entidad.
Julián ahora comienza una nueva etapa en su vida con una más que merecida jubilación por su buen hacer y profesionalidad.
Sin lugar a dudas la gran familia de APASCOVI te echará de menos. Gracias por compartir gran parte de tu vida laboral con nosotros.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2023/01/52642620706_5cd1836691_o.jpg10241365Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2023-01-29 15:52:552023-01-29 15:52:55APASCOVI despide a Julián Martín con una fiesta homenaje
SERPAIS NOE es uno de los servicios de la Fundación APASCOVI responsable de trabajar a nivel sociolaboral con personas con discapacidad intelectual utilizando por excelencia la metodología E.C.A. (Empleo Con Apoyo).
Desde finales de verano participa en un proyecto de investigación con el fin de aplicar una nueva metodología, el EMPLEO PERSONALIZADO, un proyecto a nivel nacional fomentado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, junto con Plena Inclusión España, y por el que dos de los profesionales que componen el SERPAIS NOE se han formado acerca de esta metodología.
Paseando en el barrio de Aluche, en Madrid
Nos encontramos desarrollando el proyecto con seis participantes, tres de ellos pertenecientes al grupo control y el resto los encontraríamos al grupo experimental, siendo este el que se lleva todo el volumen de trabajo de implementación.
La profesional a cargo de este grupo va de una punta a otra de Madrid varias veces al mes, de Cercedilla a Leganés, pasando por Aluche. Todo ello con el fin de pasar ratos de calidad en los entornos más cercanos los participantes y así conocerlos realmente, pues uno de los aspectos más importantes es reconocer lo poco que conocemos a las personas con las que trabajamos, ya que podemos observar comportamientos muy diferentes en los distintos entornos. Queremos encontrar talentos y áreas vocacionales de las personas para poder crear un puesto nuevo en las empresas, consiguiendo así un trabajo a medida de la persona y pensando en el beneficio para la empresa.
Encontrando el talento culinario, Leganés
Hemos actuado en todos sus ámbitos, incluido su entorno familiar diario, pudiendo descubrir el talento culinario oculto en algunos participantes. Nos han enseñado el barrio donde viven y presentado a los vecinos. Y nos acogido en su familia presentándonos las personas más importantes para ellos, y haciéndonos sentir uno más.
Seguimos trabajando en la implementación de esta metodología, ya os seguiremos contando…
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2023/01/serpais-noe-2.jpg191399Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2023-01-26 19:43:302023-01-26 19:43:30SERPAIS NOE centra sus acciones en trabajar con los entornos más inmediatos de las personas participantes aplicando una nueva metodología
Desde UNITEA, Unidad específica de atención a los niños con TEA y sus familias, de la Fundación APASCOVI, hemos podido retomar las actividades de ocio en familia este curso. Las actividades en familia son un eje importante de dicha Unidad ya que en ocasiones no se conocen y entre ellas se aportan y se aportarán muchísimo.
El pasado fin de semana, tuvimos la suerte de poder asistir a un espectáculo de magia y humor por parte del Mago Paco, que nos encantó a niños y adultos.
Asistieron unas 60 personas aproximadamente, tanto usuarios de Atención Temprana y APRENDO como sus hermanos y familiares, a un espectáculo divertido y participativo en un ambiente muy familiar que conquistó a los más pequeños. El Mago Paco consiguió captar la atención de niños y adultos con sus trucos y chistes y hacernos pasar una tarde de sábado muy divertida. Además supo facilitar el ambiente adaptándose a cada espontáneo que se animaba a participar con él, haciendo de estas situaciones parte del espectáculo.
Después de la magia, disfrutamos de un chocolate con churros junto con el mago, niños, familiares, profesionales y voluntarios.
Sabemos que muchas familias se han quedado sin la posibilidad de disfrutar de esta tarde de sábado por una cuestión de aforo, por lo que nos comprometemos a hacer cuanto antes otra actividad para que todos podamos disfrutar juntos
Mas allá del espectáculo y la merienda, nos quedamos con una sensación muy positiva de la actividad al ver a las familias disfrutar de estos momentos de ocio compartido.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2023/01/P1143914-2.jpg10241528Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2023-01-20 14:39:012023-01-20 14:39:01UNITEA, la Unidad específica de atención a los niños con TEA y sus familias, organiza una tarde de magia en APASCOVI
El pasado mes de julio APASCOVI se presentó a la convocatoria de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social solicitando una subvención para el equipamiento tecnológico de la entidad y el equipamiento técnico y tecnológico de sus centros. La convocatoria forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
La solicitud se pidió para el equipamiento tecnológico de la Entidad y para el equipamiento técnico y tecnológico de sus Centros: Residencias, Viviendas comunitarias, Centros ocupacionales, Centro de día y Atención temprana.
Hace unos días hemos conocido la concesión de la totalidad de las subvenciones solicitadas por lo que hemos comenzado a ejecutar el proyecto de equipamiento que presentamos. En el caso del equipamiento tecnológico de la Entidad, el proyecto se desarrollará de inmediato y en cuanto al equipamiento técnico y tecnológico de los centros, se desarrollará durante el año 2023. La subvención recibida para las residencias incluye la financiación de algunas inversiones en infraestructuras que redundarán en la mejora de la calidad del servicio prestado.
De manera general, la subvención recibida va a permitir contar con el equipamiento informático necesario tanto para la Entidad como para sus centros, mejora de la conectividad general, comunicaciones… El equipamiento técnico de los centros incluye nuevas herramientas tecnológicas y audiovisuales para la intervención especializada con las personas usuarias, muy estimulantes y multisensoriales. Estas nuevas herramientas van a permitir desarrollar los programas de apoyo individualizado con nuevos instrumentos más eficaces y motivadores.
Todas las inversiones previstas van a permitir dar un salto cualitativo y aportar valor en el trabajo que desarrollamos y el cumplimiento de nuestros objetivos.
Queremos agradecer las subvenciones concedidas e iniciativas como ésta, destinada a actualizar y dotar de herramientas a las entidades del tercer sector y a sus centros para poder seguir cumpliendo nuestra Misión.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2023/01/lll.jpg240426Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2023-01-18 21:52:412023-08-24 10:03:35APASCOVI recibe una subvención para el equipamiento técnico y tecnológico de la entidad y de sus centros
El UB Villalba Femaddi Verde perdió el pasado sábado frente al San Fernando con un marcador de 29-28 que reflejaba lo disputado que había sido el partido.
“Ha sido un partido muy disputado con final raro, raro… Acaba el partido y ganamos de 2, pero el árbitro revisa el acta y faltaba por anotar un triple, con lo cual, perdemos de 1”, explicaba uno de los entrenadores.
Imágenes de archivo
“Hemos comenzado el partido muy aturullados sin defender y tirando solo triples con 10-0 de inicio, que poco a poco hemos ido recuperando gracias a los contraataques, hasta ponernos 8 arriba, pero demasiados tiros cómodos fallados y el acierto suyo les han terminado dando la victoria.
A ver si cogemos nuevamente ritmo, porque se ha notado bastante el parón”.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Image-2022-11-26-at-12.40.08.jpeg10241365Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2023-01-16 19:16:362023-01-16 19:16:36El UB Villalba Femaddi Verde se atasca tras el parón navideño
Ahora que han pasado unos días, hemos podido hacer recopilatorio de todas las actividades, y son muchas, que se han llevado a cabo durante las fiestas navideñas y que han tenido a las personas usuarias de la Residencia de la Fundación APASCOVI como protagonistas.
Papá Noel fue uno de los primeros invitados en visitar nuestras instalaciones. Pero nosotros también salimos a disfrutar de las Navidades y qué mejor manera de hacerlo que recorriendo las principales calles de Collado Villalba en el Tren de la Navidad.
También en Collado Villalba asistimos al Roscón Solidario, una cita celebrada el pasado martes 3 de enero, en el que se consiguieron recaudar más de 1.600 euros para luchar contra el parkinson y la diabetes. Y también acudimos al caldito solidario que se organizó desde el Ayuntamiento de Guadarrama.
El broche de oro y también el acto estrella de la Navidad sin duda fuer la Cabalgata de Reyes que recorrió el barrio de Los Negrales, en la que sus Majestades de Oriente se acercaron a los residentes y les dieron una bolsa de caramelos para facilitarles la tarea.
Ese día contó también con la colaboración de la Peña Campera de Collado Villalba, que acompañada de varios pajes, repartió regalos entre los residentes. Desde estas líneas queremos agradecer su bonito gesto. ¡Feliz 2023 para todos!
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Image-2023-01-13-at-10.07.59.jpeg10241019Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2023-01-16 09:38:202023-01-16 09:38:20La Navidad también se vivió en la Residencia de APASCOVI
Y ha llegado enero y ponemos punto y final a las fiestas de Navidad, unos días en los que toda la familia APASCOVI no ha parado de disfrutar y de participar en diferentes eventos, sin duda tras estas tres últimas semanas el balance no puede ser más positivo, según fuentes de la entidad.
El 14 de diciembre, los alcaldes de Collado Villalba y de Alpedrete nos visitaron e inauguraron oficialmente nuestro belén y nuestro mercadillo solidario. Y al día siguiente la sede también acogió un Festival Solidario de Música en directo organizado junto a la asociación motera kmas.org Un nutrido grupo de moteros llegaron con sus Harley, saludaron a las personas usuarias, que pudieron ver de cerca estos preciosos vehículos de dos ruedas.
A la venta el almanaque solidario de KMZ
Y siguiendo con los moteros, sigue disponible el calendario solidario del año 2023 de la Asociación motera Komando Madriz (KMZ) que será a beneficio de nuestra Fundación. En sus páginas aparecen miembros de KMZ con personas usuarias de APASCOVI.
El precio es de 5 euros y se puede pagar por Bizum en el 06025 (enviando el justificante o pantallazo a la siguiente dirección administracion@apascovi.org) o en efectivo en la sede central de la Fundación, en el barrio de Los Negrales, en la calle José María Usandizaga, 34.
Fuera de APASCOVI
Y esto, dentro de las instalaciones de la Fundación, fuera, las personas usuarias de nuestros talleres ocupacionales de Copistería y Encuadernación, Reciclado y Cerámica de los COFOIL, siempre acompañadas por profesionales, estuvieron presentes en muchos mercadillos navideños como en el de PRIMARK, MSD, MAPFRE,…
En estas fechas de vacaciones, otro grupo de personas usuarias visitaron una emocionante mañana las instalaciones del madrileño estadio Cívitas Metropolitano. Sin lugar a dudas, una experiencia para el recuerdo.
Asimismo, como todos los años estuvimos presentes en la Cabalgata villalbina de sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente, nuestros romanos y escoltas de Baltasar no podían faltar en el magnífico espectáculo de luz, sonido y color que contó con ocho carrozas, diversos pasacalles y con el Tren de la Navidad.
Gracias
Desde APASCOVI agradecemos todas estas iniciativas a los Ayuntamientos de Collado Villalba y de Alpedrete y a la Asociación motera Komando Madriz (KMZ) y nos enorgullece que cada vez sean más los que con sus gestos ayudan en nuestra labor de inclusión. Nuestro balance no puede ser mejor. Muchas gracias a todos los que con vuestra sensibilidad hacéis visibles aún más nuestra labor y nos animáis a que cada año afrontemos nuestros proyectos con más ilusión y con más ganas. Gracias de corazón.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Image-2023-01-10-at-10.17.45.jpeg7201600Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2023-01-10 14:03:192023-01-10 14:03:19APASCOVI realiza un balance muy positivo de las fiestas navideñas
Ya ha comenzado la primera fase de las obras de adaptación, acondicionamiento y mejora de Centro de Rehabilitación Integral para personas con discapacidad que se están llevando a cabo en la Fundación APASCOVI.
El inmueble, ubicado en la Avenida Reina Victoria, 11, en Alpedrete, consta de dos pabellones que necesitan una completa remodelación, al tratarse de instalaciones antiguas que han sufrido un importante deterioro con el paso de los años, que permita adaptar los espacios a la normativa para prestar un servicio rehabilitador de calidad, centrado en la atención individual.
En origen, el recinto se diseñó para desarrollar proyectos de intervención en los que primaban las actividades grupales, sin embargo, estos servicios han derivado en la actualidad en tratamientos personalizados que requieren otro tipo de espacios y salas preparados para el abordaje de una manera más centrada en el usuario.
Los trabajos incluyen la mejora de la accesibilidad al Centro con la eliminación de barreras arquitectónicas. Esto permitirá aumentar la movilidad y autonomía en los desplazamientos sin limitaciones para las personas usuarias.
Además, con estas intervenciones, que optimizarán el espacio útil de ambos pabellones, se pretende ampliar el número de plazas de rehabilitación existentes, tan demandadas en la zona de actuación de la Fundación APASCOVI, generado 220 nuevas plazas de atención a personas con discapacidad.
El inicio del proyecto ha sido posible, un año más, gracias a la colaboración de la Comunidad de Madrid por medio de la subvención convocada en 2022 a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social para la realización de programas considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la región, al 0,7 por ciento del rendimiento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables.
Desde aquí, queremos aprovechar estas líneas para subrayar y agradecer una vez más el compromiso de la Comunidad de Madrid con la Fundación APASCOVI, compromiso necesario para continuar con nuestro trabajo desde la Fundación APASCOVI.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2024/03/1-46.jpg768543Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2023-01-10 12:47:392024-03-08 14:17:51Comienzan las obras de mejora del Centro de Rehabilitación Integral para personas con discapacidad de la Fundación APASCOVI
Una vez más la Fundación APASCOVI ha vuelto a ser beneficiaria de la subvención otorgada por la Comunidad de Madrid y la Unión Europea para financiar los gastos extraordinarios con motivo de la pandemia de COVID-19 ocasionados el pasado año 2022. Con esta ayuda se podrá hacer frente a las inversiones que han tenido los Centros y Servicios de la Entidad relacionados con la pandemia en relación al material de protección, limpieza y desinfección.
La subvención cubre todos los gastos ocasionados y está financiada por la Comunidad de Madrid y por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de la COVID-19. Esta ayuda ha permitido a la Fundación hacer frente a estos gastos necesarios y extraordinarios que difícilmente hubiera podio cubrir de otra manera.
Queremos agradecer la sensibilidad de la Comunidad de Madrid y de la Unión Europea con las entidades del Tercer Sector en un momento tan delicado y vulnerable.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2022/01/CARTEL-FUNDACION_page-0001.jpg1024724Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2023-01-10 09:29:442023-03-08 10:08:06La Comunidad de Madrid y la Unión Europea subvencionan a la Fundación APASCOVI por los gastos ocasionados por la pandemia de la COVID-19