El servicio de Provisión de Apoyos SERPAIS Nororeste consigue sus mejores números en inserciones desde sus comienzos
Corría el 16 de abril de 2020 cuando SERPAIS Noroeste recibía el golpe más duro a sus inserciones laborales desde que se creó el servicio: ERTEs, EREs y despidos irremediables ocasionados por la pandemia que nos hicieron pasar de 34 trabajadores a tan sólo 9. Estos últimos se mantuvieron debido a que desempeñaban trabajos esenciales para la comunidad: jardineros/as, limpiadores/as, reponedores/as… y por tanto, afortunadamente, mantuvieron sus trabajos.
Estos chicos y chicas, que vivieron durante dos meses situaciones de auténtico caos, mantienen sus puestos de trabajo con gran profesionalidad en la actualidad, habiendo pasado a contrato indefinido algunos de ellos como reconocimiento por parte de las empresas a su trayectoria durante la pandemia.
Con esta situación se iniciaba el año 2021. El servicio debería reinventarse, activar un nuevo plan de empresas adaptado a la situación que se vivía (y se sigue viviendo) y comenzar casi desde cero para revertir la complicada situación a la que se afrontan las personas para las que trabajamos.
Muy pocos podíamos augurar que después de este reto tan complicado para el empleo como fue la irrupción de la Covid-19 en nuestras vidas se podría llegar a los datos de inserción que a día de hoy presenta este servicio. En estos momentos tenemos 67 personas de alta en el servicio, de las cuales 42 están trabajando. Esto supone más del 60 por ciento, que supera con amplitud el 30 por ciento exigido por la Comunidad de Madrid en nuestros pliegos de licitación.
Ante este escenario tan gratificante no queda otra que disfrutar de este momento tan importante que estamos viviendo gracias a nuestros participantes. No debemos perder de vista que son principalmente ellos los protagonistas de cualquier acción que se disponga y que nuestra labor, como bien reza nuestra misión, es la de contribuir en el proyecto de la mejora de la calidad de vida de la persona a la que atendemos, proporcionando los apoyos necesarios para promover el ejercicio de sus derechos y deberes.
Sirvan estas líneas como reconocimiento al trabajo bien hecho y desde ellas dar las gracias a todos los que apoyan y apuestan cada día por este servicio, Fundación APASCOVI, Comunidad de Madrid, empresas, personas y familias, y en especial al equipo actual de profesionales, que nunca perdió la perspectiva de poner a la persona por encima de cualquier decisión tomada.
¡¡¡ENHORABUENA A TODOS Y TODAS!!! Y a seguir, que queda mucho por hacer.