Fundación Montemadrid y Bankia impulsan 76 proyectos sociales en la Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha

Fundación Montemadrid y Bankia han entregado su III Convocatoria de Acción Social, dotada con 1.000.000 de euros, que se han repartido entre 76 asociaciones, entre las que se encuentra APASCOVI, del ámbito social de la Comunidad de Madrid y Castilla–La Mancha.  Un total de 65.700 personas se beneficiarán de manera directa de estos proyectos apoyados desde ambas entidades.

En el acto,  celebrado en La Casa Encendida, el director general de la Fundación Montemadrid, José Guirao, y el director de Responsabilidad Social Corporativa de Bankia, David Menéndez, han hecho entrega de las ayudas a las entidades beneficiarias.

En nombre de todas ellas Andrés Aberasturi, presidente de la Fundación NIDO, en representación de las asociaciones beneficiadas, recordó que “los políticos ante una situación de crisis siempre recortan en temas sociales”. Sobre las entidades del tercer sector, lamentó que algunas hayan tenido que cerrar y añadió que “otros seguimos peleando amparados por fundaciones como Montemadrid que salvaron su obra social y que ojalá desaparezca algún día; esto será señal de que un objetivo está cumplido”.

José Guirao destacó la importancia del trabajo de las ONG en este tiempo de crisis sobre todo por ser un ejemplo “por lo que hacéis, por el empuje y por la lección moral que dais”. Además señaló que “si hubiese que buscar un ministro de Economía para un nuevo gobierno en España habría que buscarlo entre estas organizaciones porque a pesar de todos los recortes están consiguiendo sacar sus proyectos adelante”.

Por su parte, David Menéndez agradeció el trabajo de las ONG y destacó que “son ya 3 millones repartidos por las dos organizaciones en tres años a 319 proyectos y a más de 340.000 beneficiarios directos. Suena impresionante pero es así. Los que estáis aquí sois a nuestro parecer los mejores de la acción social y por eso habéis sido seleccionados”.

 

Madrid, 31 de marzo de 2016. Entrega de la Fundación Montemadrid y Bankia del acto de entrega de Convenios Acción Social 2015, celebrado en La Casa Encendida. Foto ©MIGUEL BERROCAL

Madrid, 31 de marzo de 2016.
Entrega de la Fundación Montemadrid y Bankia del acto de entrega de Convenios Acción Social 2015, celebrado en La Casa Encendida.
Foto ©MIGUEL BERROCAL

Proyectos para el empleo, la inclusión y la igualdad

Esta tercera Convocatoria vuelve a hacer hincapié en el impulso al empleo, creando puestos de trabajo para personas con difícil empleabilidad (6,6%), facilitando equipamiento (5,3%) o realizando programas prácticos de formación laboral (22,4%). También es significativo el número de proyectos destinados a mitigar las situaciones de dependencia, riesgo, pobreza o desigualdad (30,3%) y a aportar equipamientos de centros de atención socio-asistencial (10,5%), siendo el resto para programas que promueven la autonomía y la accesibilidad universal (18,4%) y favorecen el voluntariado (5,3%) y la investigación (1,3%).

De las 65.700 personas que se beneficiarán de estos proyectos hay un 46,9% con discapacidad, un 21,4% en riesgo de exclusión, 16% con patologías neurodegenerativas, un 14,9% son niños y jóvenes y un 0,8% son personas mayores.

Un 83% de los proyectos se desarrollan en la Comunidad de Madrid, con un total de 863.000 euros destinados. En Castilla-La Mancha se colabora con trece programas, con un total de 137.000 euros.

Proyectos como “Un futuro con esperanza”, de la Fundación Integra; “Refácil” de Plena Inclusión Madrid; o “Proyecto de ayuda alimentaria láctea a la infancia”, de la Federación Española de Bancos de Alimentos, son algunos de las iniciativas aprobadas. La lista completa de proyectos seleccionados en la convocatoria de este año está disponible aquí.

Fundación Montemadrid es una de las entidades privadas sin ánimo de lucro que mayor esfuerzo dedica a impulsar y promover la Acción Social, la Educación, la Cultura y la protección del Medio Ambiente. Buena parte de su labor se orienta hacia el respaldo a entidades del tercer sector, aunque el mayor esfuerzo se concentra en centros socioculturales como La Casa Encendida o Casa San Cristóbal, escuelas infantiles, centros educativos,  espacios para mayores, bibliotecas o centros especiales de empleo y ocupacionales.

Las dos señas de identidad de la Acción Social de Bankia son la implicación de toda su plantilla para comprometerse con los proyectos sociales apoyados y la cercanía buscada en cada uno de ellos. Durante 2015 ha colaborado con más de 800 entidades sociales en toda España, apoyando proyectos ubicados dentro de sus líneas principales de actuación: la educación y el empleo, la vivienda, el desarrollo local y la discapacidad.

> Podéis ver aquí el vídeo de la convocatoria (01:56)

 

Más de 300 corredores se dieron cita en la segunda edición de la ‘X- Trail Collado Villalba’, en la que APASCOVI realizó los trofeos

Más de 300 corredores se dieron cita este domingo en la segunda edición de la ‘X Trail Collado Villalba”, una iniciativa en la que ha colaborado la Fundación APASCOVI con la elaboración, por parte de los usuarios del taller de cerámica, de los trofeos y medallas para los campeones.

IMG-20160403-WA0019Este año se disputaron dos carreras de montaña de 12 y 25  kilómetros, cuyo recorrido discurrió por los caminos y senderos forestales del entorno de la Sierra de Hoyo de Manzanares-Peña del Águila, con salida y meta en el Parque de Peñalba de Collado Villalba.

Este evento deportivo, organizado por Zonaktiva y Aitor ASFitness, contó con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y el patrocinio principal del Centro Comercial Los Valles.

IMG-20160403-WA0020Esta prueba forma parte del Circuito Nacional X-Trail, que se extenderá a lo largo de este año, junto a la de Almerimar, en la provincia de Almería, y la de Navacerrada, en el mes de mayo.

La competición, que comenzó a las 10 horas, estuvo compuesta por dos disciplinas:

– Duatlón Cross de 6Km-20Km-3Km.

– Carrera de montaña de 12Km y 25Km.

IMG-20160403-WA0016Todas las pruebas se disputaron de forma simultánea, detalle en el que radica la peculiaridad y espectacularidad del evento. Es decir, desde el pistoletazo inicial hasta la llegada del último atleta a meta, el recorrido contó con un continuo flujo de corredores.

Este hecho, hasta ahora inaudito en una prueba de este calibre, incrementará el espectáculo, no solo por y para los participantes que formarán parte del mismo, sino también, y por descontado, para los aficionados que se acerquen a disfrutar con el evento.

IMG-20160403-WA0015-2El recorrido de todas las disciplinas discurrirá por los caminos y senderos forestales de la Sierra de Hoyo (Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares), y más concretamente por el entorno de la Peña del Águila, conocido así entre los deportistas de la localidad.

El circuito íntegro recorrerá los municipios de Moralzarzal y Hoyo de Manzanares, en una distribución circular con salida y meta en el Parque Peñalba de Collado Villalba.

flyer-xtrail-2016-web