Ford España ha logrado el título Guiness World Records a la valla publicitaria de mayor tamaño del mundo, tras cubrir el Edificio España, situado en la plaza de España de Madrid, con una lona de 5265 metros en la que se podía ver una imagen del Nuevo EcoSport acompañada de la frase “La vida está fuera. ¿Y tú?”.
Diez días ha estado la lona cubriendo el emblemático edificio, y ahora ha llegado el momento de su segunda vida. Ford ha donado la valla a la Fundación APASCOVI para su reutilización en su centro especial de empleo para personas con discapacidad, donde se dará una segunda oportunidad a estos más de 5.000 metros, creando bolsos, carteras, estuches… Teresa Sánchez, la directora general de la Fundación, agradece nuevamente a Ford “la colaboración y disposición” que siempre muestra con nosotros. “Es una suerte contar con este apoyo”, subraya.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2018/03/La-lona-pesa-dos-toneladas-y-cubre-470-ventanas-del-emblemC3A1tico-Edificio-EspaC3B1a.jpg496738Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2018-03-24 10:27:132018-03-24 10:27:13APASCOVI reutilizará la lona más grande del mundo, certificada por Guinness World Records
La Comunidad de Madrid va a seguir impulsando la especialización de los centros de atención temprana para menores de 0 a 6 años de la región con el objetivo de reforzar el tratamiento a niños con síndrome de Down, discapacidad sensorial, parálisis cerebral o trastornos del espectro del
autismo (TEA). Esta será una de las medidas incluidas en la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad 2018-2022 que está elaborando el Gobierno regional, según ha avanzado el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo.
Izquierdo ha destacado que dicha Estrategia contiene diversas medidas específicas para la atención a personas con síndrome de Down. Así, además del refuerzo de la especialización de atención temprana, la Comunidad de Madrid tiene previsto consolidar e impulsar las líneas de investigación que se vienen desarrollando en relación con las personas adultas con síndrome de Down y su envejecimiento prematuro, con el fin de seguir avanzando en la mejora de su atención y calidad de vida.
“Con esta Estrategia pretendemos que la atención a las personas con discapacidad sea de la máxima calidad, especializada y con los apoyos necesarios para que estas personas puedan desarrollar con la mayor autonomía posible su proyecto de vida y su inclusión social”, ha añadido el consejero.
SERVICIO DE APOYO AL EMPLEO
Igualmente, el Gobierno regional impulsa la inserción sociolaboral de personas con discapacidad intelectual a través del proyecto SERPAIS Este, un servicio de apoyo al empleo cuyo objetivo es facilitar y promover la independencia de personas con discapacidad intelectual mayores de edad, así como el acceso y mantenimiento del empleo, su participación en la sociedad y su bienestar social en entornos ordinarios de trabajo, a través de la metodología del empleo con apoyo.
Por último, Izquierdo ha recordado que la Comunidad de Madrid es la única comunidad autónoma de España que presta atención social gratuita a las personas con discapacidad o enfermedad mental. “El objetivo último es lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad, porque gracias a ello conseguiremos que Madrid sea una región más abierta, más acogedora y, en definitiva, más rica en valores”, ha concluido.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2018/04/IMG_5030.jpg10241536Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2018-03-24 09:03:202018-04-16 09:03:48La Comunidad impulsará la especialización en los centros de atención temprana para reforzar tratamientos a niños con síndrome de Down, discapacidad sensorial, parálisis cerebral o TEA
La Fundación APASCOVI recibió ayer de manos de Elena Tapia, directora de Bankia la zona de Guadarrama,y Francisco Huetos y María Vicent, director y subdirectora de la oficina Bankia Villalba, la placa conmemorativa que la acredita como ganadora del programa Red Solidaria 2017 de Bankia En Acción, La Huella Social de Bankia.
La directora general de la Fundación, Teresa Sánchez, ha querido agradecer el apoyo de Bankia al programa Enebro III y ha animado a los empleados de la entidad, que son lo que eligen los trabajos ganadores, a votar por la nueva propuesta de APASCOVI.
Para la convocatoria de esta edición, cuyo plazo de votación finaliza en unos días, la Fundación APASCOVI ha presentado el taller de terapia ocupacional de diseño y regalos que se desarrollará gracias a la donación por parte de Ford de la lona más grande del mundo -según ha certificado Guinness-. Así, un grupo de usuarios de APASCOVI dará una segunda vida a la lona, y reciclarla para elaborar bolsas, bolsos, carteras, etc. y cuyo lema precisamente es “La vida está fuera, ¿y tú?”.
La Red Solidaria de Bankia
La Red Solidaria de Bankia nació como una iniciativa piloto hace seis años. Con más de 13.000 profesionales de la entidad implicados, Bankia reconoce el cumplimiento de los objetivos de negocio de sus profesionales y transforma parte de los beneficios obtenidos en ayudas directas a proyectos sociales seleccionados por los empleados.
Se beneficia así a 167.000 personas, un 125 por ciento más que en la edición anterior, a través de proyectos sociales de carácter local, entre el que se encuentra el presentado por la Fundación APASCOVI, que han seleccionado sus propios empleados.
En 2016 aumentó su donación un 14 por cientollegando a 245 ONG de toda España.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2018/03/IMG-20180319-WA0003.jpg1024768Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2018-03-20 10:38:282018-03-20 10:38:28La Fundación APASCOVI recibe la placa de la Red Solidaria 2017 de manos de Bankia por el programa de prácticas laborales Enebro III
Obras seleccionadas para el Circuito de Arte Joven:
– “Umballa”. Pintura ácrílica de Leyre Pérez Velasco, de 17 años.
– “ 2PAc”. Dibujo a grafito de Fabrizio Saldivar Tamara, de 17 años.
– “Autoretrato”. Fotografía de Ana Martín Benito, de 25 años.
Obras ganadoras:
– Premio Junior de Collado Villalba : « Cronos » Lápiz y rotulador sobre papel, de Ainoa Astudillo Aguiar, de 16 años.
– Premio Especial de Collado Villalba : « Árbol de la vida » Plancha de Barro, de Lucía Cuesta Galán, de 20 años.
El Circuito de Jóvenes Artistas, es una iniciativa de las concejalías de Juventud de varios municipios de la zona noroeste de Madrid y persigue el fomento de las artes plásticas entre jóvenes de 14 a 30 años de edad.
Cada ayuntamiento selecciona tres obras entre las presentadas al certamen en su municipio y con ellas se organiza una exposición colectiva itinerante que recorre diferentes salas de la zona noroeste de Madrid durante un año.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2018/03/2018-03-09-PHOTO-00002721.jpg1024768Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2018-03-20 09:43:522018-03-20 09:44:41Fallados los premios del “Certamen de Jóvenes Artistas 2018” en Collado Villalba
El Consejo de Gobierno ha autorizado la celebración de tres acuerdos marco y la prórroga de un contrato, por un importe global de 413 millones de euros, que permitirán el mantenimiento de 5.781 plazas destinadas a la atención de personas con discapacidad intelectual y a personas mayor es dependientes.
Mediante los acuerdos marco aprobados, el número total de plazas a adjudicar se incrementarán en torno a las 774 nuevas plazas durante su vigencia.
En concreto, el Gobierno regional ha aprobado la celebración del Acuerdo marco de gestión de servicio, en la modalidad de concierto (1.211 plazas), de atención a personas adultas con discapacidad intelectual gravemente afectadas en centro residencial con atención diurna, con un valor estimado de 165.793.257 euros y un plazo de ejecución de cuatro años.
Mediante este Acuerdo marco, el número total de plazas a adjudicar podrá ser de 1.453, ya que las
1.211 plazas previstas pueden incrementarse hasta en un 20 por ciento.
Los destinatarios del servicio son personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas o con grandes necesidades de apoyo, que ya sean usuarias de plazas públicas de esta tipología o que tengan entre 18 y 65 años y tengan en su Programa Individual de Atención (PIA) reconocida la atención en residencia con centro de día como modalidad de intervención más adecuada.
Asimismo, se ha autorizado la celebración del Acuerdo marco de gestión de servicio público (840 plazas), en la modalidad de concierto, de atención a personas adultas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento prematuro en centro residencial con atención diurna, con un valor estimado de 105.738.998 euros y un plazo de ejecución de cuatro años.
Al igual que en el caso anterior, el número total de plazas máximas a adjudicar se puede incrementar en un 20 por ciento, hasta las 1.008 plazas.
Los destinatarios de este servicio son personas mayores de 45 años con discapacidad intelectual que, por sus características adaptativas, debido a su proceso de envejecimiento prematuro, requieren apoyos significativos para su participación social, y que ya sean usuarias de plazas públicas de esta tipología o tengan en su PIA reconocida la atención en residencia como modalidad de intervención más adecuada.
Madrid es la única comunidad autónoma de España que ofrece atención social gratuita a las personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental.
Atención diurna a mayores dependientes
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado la celebración de un Acuerdo marco de gestión de servicio público (3.640 plazas), en la modalidad de concierto, de atención a personas mayores dependientes en centro de día, por importe de 141.023.442 euros y un plazo de ejecución de dos años, prorrogables por otros dos, sin que la duración total del Acuerdo marco pueda superar los cuatro años.
En este caso, el número de plazas a adjudicar podrá incrementarse en un 10 por ciento, hasta alcanzar las 4.004.
Los destinatarios de este servicio son personas mayores de 60 años, afectadas de una invalidez física o psíquica que les impida o limite gravemente para valerse por sí mismas, o mayores de 55 años afectadas de la enfermedad de Alzheimer.
Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (a 31 de diciembre de 2017), Madrid es la primera comunidad autónoma de España en atención en centros de día a personas en situación de dependencia, de acuerdo a su Plan Individual de Atención, con 15.294 beneficiarios.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2018/03/DSX0725.jpg10241719Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2018-03-20 09:35:512018-03-20 09:35:51La Comunidad destina 413 millones para 5.781 plazas de atención a mayores y personas con discapacidad intelectual
El Consejo de Gobierno ha autorizado la celebración del Acuerdo marco de gestión del servicio público especializado de atención temprana, con un valor estimado de 68 millones de euros y un plazo de ejecución de cuatro años, que permite el mantenimiento de 3.417 plazas.
El número de plazas de atención temprana de la Comunidad de Madrid se ha incrementado en un 28 por ciento en dos años, hasta alcanzar las 3.417 plazas actuales, distribuidas en 36 centros especializados de la región.
Del total de plazas de atención temprana, 3.170 son plazas de tratamiento, que comprenden una intervención programada directa con el niño, prestándole coordinadamente los servicios de estimulación, fisioterapia, psicomotricidad,logopedia y psicoterapia que precise.
Las 247 plazas restantes son de apoyo y seguimiento, que permiten dar una respuesta a niños en condiciones de riesgo, o que por sus características requieren un seguimiento de neurodesarrollo.
Mediante el Acuerdo marco autorizado por el Consejo de Gobierno, el número total de plazas a adjudicar podrá ser de 4.100, ya que tanto las plazas de tratamiento como las de apoyo y seguimiento pueden incrementarse hasta en un 20 por ciento.
La Red de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid, dirigida a menores de 0 a 6 años con alteraciones en el desarrollo o riesgo de padecerlas, atendió a 4.650 menores en 2017, a los que se añaden otros 678 menores que recibieron intervención terapéutica temprana en los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad.
De esta manera, un total de 5.328 niños recibieron atención temprana en la región, lo que supone un incremento del 4 por ciento respecto al año anterior.
Además de estos centros de atención temprana, la Comunidad de Madrid cuenta con un centro único y pionero en España, el Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (CRECOVI), el primer centro en el que se realiza la valoración del grado de discapacidad y/o dependencia, así como la determinación de la necesidad de atención temprana, a niños de 0 a 6 años.
La puesta en marcha del CRECOVI ha supuesto un importante avance en coordinación entre las consejerías de Políticas Sociales y Familia, Sanidad y Educación e Investigación, así como agilizar el procedimiento de valoración, con el objetivo de que los niños que lo requieran
reciban lo antes posible el tratamiento que mejor se adecúe a sus necesidades.
Atención social gratuita
El Gobierno regional tiene un compromiso especial con las personas con discapacidad, como muestra el hecho de que la Comunidad de Madrid es la única comunidad autónoma de España que presta atención social gratuita a las personas con discapacidad y enfermedad mental.
En los últimos dos años, el Ejecutivo autonómico ha aumentado en 1.300 las plazas para atender a personas con discapacidad, enfermedad mental y atención temprana, lo que supone que en la actualidad la red está compuesta por más de 23.500 plazas.
Además, el Gobierno regional está elaborando la nueva Estrategia de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid 2018-2022, con la aportación de las entidades del sector, en la que la atención temprana configurará una de las áreas de actuación.
Esta Estrategia incorporará medidas de gestión para agilizar procedimientos, mejorar las valoraciones y ampliar la coordinación de los servicios sociales, sanitarios y educativos.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2017/12/IMG_8623.jpg10241365Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2018-03-20 09:23:252018-03-20 09:36:29La región invierte 68 millones de euros en 3.417 plazas de atención temprana
El número de plazas de atención temprana de la Comunidad de Madrid se ha incrementado en un 28 por ciento en dos años, hasta alcanzar las 3.417 plazas actuales, distribuidas en 36 centros especializados de la región, entre los que se encuentra la Fundación APASCOVI.
La Red de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid, dirigida a menores de 0 a 6 años con alteraciones en el desarrollo o riesgo de padecerlas, atendió a 4.650 menores en 2017, a los que se añaden otros 678 menores que recibieron intervención terapéutica temprana en los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad. De esta manera, un total de 5.328 niños recibieron atención temprana en la región, lo que supone un incremento del 4 por ciento respecto al año anterior.
El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha señalado que la atención temprana configurará una de las áreas de actuación de la nueva Estrategia de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid 2018-2022, que tras dar aportación a todas las entidades y personas interesadas, se encuentra en una fase muy avanzada de elaboración.
“Esta Estrategia incorporará medidas de gestión para agilizar procedimientos, mejorar las valoraciones y ampliar la coordinación de los servicios sociales, sanitarios y educativos”, ha añadido.
Otra área prioritaria de la nueva Estrategia será la educación. En la actualidad, cerca de 7.000 profesionales de educación realizan labores de apoyo y atención a estudiantes con necesidades educativas especiales, lo que supone una inversión de más de 200 millones de euros al año.
“Hay que seguir profundizando para conseguir un sistema educativo plenamente inclusivo, intensificando los apoyos disponibles tanto en la educación postobligatoria como en la formación profesional”, ha subrayado el consejero.
Colaboración
Asimismo, Carlos Izquierdo ha destacado el papel de las asociaciones para mejorar la capacidad de afrontamiento de las personas con discapacidad y sus familias, en la infancia y a lo largo de toda la vida.
Además, la Comunidad de Madrid destinó el pasado año 5,4 millones de euros para el mantenimiento de 179 plazas gratuitas para la atención social de personas adultas con trastorno del espectro autista (TEA) que necesitan de tratamientos especializados. Estas plazas, que están distribuidas en residencias y centros de día de distintas asociaciones relacionadas con autismo, forman parte de la red de la Comunidad de Madrid para la atención de personas adultas que han finalizado su etapa educativa y requieren tratamientos, ya sea en régimen residencial o de día.
El Gobierno regional tiene un compromiso especial con las personas con discapacidad, como muestra el hecho de que la Comunidad de Madrid es la única comunidad autónoma de España que presta atención social gratuita a las personas con discapacidad y enfermedad mental.
En los últimos dos años, el Ejecutivo autonómico ha aumentado en 1.300 las plazas para atender a personas con discapacidad, enfermedad mental y atención temprana, lo que supone que en la actualidad la red está compuesta por más de 23.500 plazas.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2018/03/IMG_2730.jpg10241018Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2018-03-20 09:15:212018-03-20 09:15:21El número de plazas de centros de atención temprana de la Comunidad aumenta un 28 por ciento en dos años
El Centro Ocupacional de Colmenarejo acogerá mañana, jueves 5 de abril, la inauguración del 40 aniversario de APASCOVI. Con este acto se pretende informar a las familias de los recursos que la Fundación APASCOVI tiene en marcha para la correcta atención de las personas con discapacidad o riesgo de padecerlas.
APASCOVI cumple 40 años, cuatro décadas dedicadas a proporcionar apoyos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias. Durante todos estos años, APASCOVI ha ido creciendo en centros, servicios y, sobre todo, en el compromiso de las personas con discapacidad, desde el nacimiento hasta la edad adulta.
Dentro del programa, la nadadora Camino Martínez contará su experiencia personal, se proyectará el video conmemorativo del 40 aniversario y al finalizar el acto se servirá un vino español.
Para el desarrollo de esta actividad contamos con la participación de varios componentes del Patronato y la Junta Directiva de la Entidad, profesionales, etc. Para que sea más cómodo para todos, se han previsto dos servicios complementarios:
-Servicio de autobús. Desde APASCOVI Los Negrales hasta Apascovi Colmenarejo, con hora de salid a las 16.30 horas.
-Servicio de ludoteca (guardería durante la duración del acto).
Es imprescindible confirmar la asistencia y necesidades de los servicios complementarios llamando al teléfono 91 850 63 92 (Beatriz, Sonia, Tamara o Gloria).
El Centro Ocupacional de Colmenarejo está ubicado en la Calleja de las Latas, sin número (cerca de la Urbanización Parque Azul).
¡Te esperamos con ilusión, convencidos y agradecidos de antemano por tu asistencia y participación!
PROGRAMA:
17.00 H. Teresa Sánchez y Felipe Villar presentarán el programa del 40 aniversario y los inicios de la entidad.
17.20 H. Antonio San Segundo y Alicia Contreras ofrecerán la historia profesional de los primeros años de APASCOVI.
17.30 H. Presentación de los Centros y Servicios de la entidad por medio de los actuales Directores Técnicos de cada uno.
18.05 H. Experiencia personal de Camino Martínez.
18.10 H. Proyección de video conmemorativo del 40 aniversario.
18.35 H. Vino español.
Moderadoras: Beatriz Maroto y Silvia Portillo.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2018/04/logo-40-AÑOS-1.jpg9832048Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2018-03-20 08:04:112018-04-16 08:08:25Colmenarejo acoge mañana, jueves 5 de abril, el acto inaugural del 40 aniversario de APASCOVI para las familias
Doce de nuestros usuarios del Servicio de Provisión de Apoyos para la inserción socio laboral que la fundación APASCOVI tiene en Las Rozas han visitado la sede central con motivo del cuarenta aniversario de la entidad. Tanto los chicos como los dos profesionales fueron recibidos por la Directora General, Teresa Sánchez, quien les agradeció la visita y el interés mostrado. Pasaron una jornada muy amena y divertida y han querido agradecer la amabilidad y disposición de todos los profesionales de Los Negrales.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2018/03/IMG-20180321-WA0003.jpg7681024Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2018-03-19 10:06:242018-04-16 09:04:36Visita de usuarios de Las Rozas a la sede de la Fundación APASCOVI en Los Negrales
El próximo evento tendrá lugar el jueves 5 de abril en el Centro Ocupacional de Colmenarejo. A partir de las 17 horas se presentará a los usuarios de nuestra Fundación y sus familias esta programación especial. Habrá un servicio de guardería para menores de 10 años.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2018/03/IMG-20180303-WA0013-1.jpg10241365Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2018-03-04 09:18:542018-03-07 09:20:02Lleno absoluto en el concierto benéfico de la Banda de Música Filarmónica Inspirations en el Auditorio de San Lorenzo