APASCOVI recoge el cheque para el Proyecto AIRE gracias a la acción solidaria de Caixa Bank

La directora general de la Fundación APASCOVI, Teresa Sánchez, ha recogido el cheque entregado por Caixa Bank, con la colaboración de la Obra Social La Caixa, destinado al Proyecto AIRE, de fisioterapia respiratoria.

La cantidad total asciende a 14.493 euros, inversión necesaria para financiar esta iniciativa dirigida a personas con discapacidad y con graves dificultades respiratorias. A partir de enero y gracias al éxito de esta acción solidaria, nuestros usuarios podrían acceder a una intervención sistemática asistida por instrumentos, aparatos y técnicas innovadoras mejorando su calidad de vida. 

Teresa Sánchez ha agradecido a Caixa Bank la sensibilidad que siempre muestra con las personas con discapacidad y con nuestra entidad, además de alabar su modelo de banca socialmente responsable.

Esta acción de crowdfunding solidario se enmarca en el fuerte compromiso social que Caixa Bank desarrolla a través de su red de oficinas bancarias. La entidad desarrolla un programa de Acción Social dentro de su modelo de Banca Socialmente Responsable, desde el que canaliza la solidaridad y la filantropía entre empleados y clientes.

La Comunidad propone una nueva deducción destinada a familias con mayores de 65 años a su cargo o con discapacidad

Los madrileños que tengan a su cargo a familiares mayores de 65 años o con un grado de discapacidad igual o superior al 33% podrán beneficiarse del Proyecto de Ley de tres nuevas deducciones fiscales que ha aprobado recientemente la Comunidad de Madrid y que ya ha comenzado su tramitación parlamentaria. En concreto, los contribuyentes que se encuentren en esta situación podrían 500 euros en el tramo autonómico del IRPF por cada ascendiente a cargo.

Así lo ha destacado el consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Laquetty, que ha explicado las nuevas ventajas fiscales que diseñado la Comunidad de Madrid,a las que podrán acogerse estos cuidadores en el ámbito familiar, como es la nueva deducción en el IRPF por el cuidado de ascendientes, destinada a fomentar la convivencia y atención a las personas mayores vinculadas por parentesco.

De esta nueva deducción se beneficiarán un total de 16.000 familias con mayores a su cargo y supondrá un beneficio fiscal de 8 millones de euros. Además, complementa la deducción ya vigente de hasta 1.500 euros por acogimiento de mayores de 65 años que no tuvieran vinculación de parentesco o que tengan algún tipo de discapacidad igual o superior al 33 %.

DOS DEDUCCIONES MÁS DE CARÁCTER SOCIAL EN TRAMITACIÓN 

El Proyecto de Ley de tres nuevas deducciones fiscales incluye otras dos deducciones de carácter social. Una de ellas está dirigida a los jóvenes menores de 30 años que quieran emanciparse y busquen adquirir una vivienda. En este caso, podrán deducirse de la cuota íntegra del IRPF el 25% de los intereses que genere la hipoteca que hayan tenido que solicitar, siempre que sea la vivienda habitual y con un máximo de 1.000 euros anuales. Esta medida supone un beneficio fiscal estimado en 3,6 millones de euros adicionales que afectará a 6.000 contribuyentes.

También dirigida a los más jóvenes está enfocada la tercera de las deducciones, en este caso para favorecer la igualdad de oportunidades en el acceso a los estudios e incentivar el talento. Para ello, esta nueva deducción en el IRPF está destinada a aquellas personas que tengan que recurrir a la financiación para costear los grados universitarios, máster o doctorados.

En ese caso, podrán deducirse de la cuota íntegra del IRPF el 100% de los gastos por intereses de los préstamos solicitados en los esos niveles académicos. Esta medida supone un beneficio fiscal estimado en 4,8 millones de euros adicionales que afectará a 8.000 contribuyentes.

En total, 30.000 contribuyentes madrileños podrán beneficiarse del Proyecto de Ley de las tres nuevas deducciones fiscales, con un ahorro de 16,4 millones de euros. El objetivo del Ejecutivo madrileño es que la primera rebaja fiscal de la actual legislatura entre en vigor el 1 de enero de 2020.

La nadadora de APASCOVI, Camino Martínez, premiada por Radio Marca Sierra

La nadadora de la Fundación APASCOVI, Camino Martínez, ha sido galardonada en la tercera edición de los premios Radio Marca Sierra como mejor deportista de Collado Villalba. Este año ha conseguido 44 medallas de oro, 4 de plata y 1 de bronce entre Campeonatos de España de Natación Adaptada, Campeonato de Europa de Natación de Sindrome de Down celebrado en Cerdeña (Italia) y los Mundiales de Natación INAS disputados en Australia el pasado mes de octubre.

En este acto, que tuvo lugar el jueves 19 de diciembre en el Centro Cultural Peñalba de Collado Villalba, se hizo entrega de los trofeos a los mejores deportistas del 2019 en las localidades de Alpedrete, Collado Mediano, Collado Villalba, El Escorial, Galapagar, Guadarrama, Moralzarzal, San Lorenzo del Escorial y Torrelodones.

Tras recoger el trofeo, Camino acudió en compañía de su padre a la cena de Navidad que APASCOVI organizaba para todos los profesionales que trabajan en la Fundación. Allí, junto a la directora general, Teresa Sánchez, dedicó unas palabras a los presentes, que no pararon de aplaudirla por todos sus éxitos conseguidos gracias a su superación y esfuerzo.

Los otros premiados

Además, se premió a deportistas y clubes serranos en las categorías de Equipo Revelación, a las gimnastas acrobáticas Claudia Sánchez y Rocío Artero del Club Andraga; de Mejor Cantera, al Club Ciclista Galapagar; y de Trayectoria Deportiva,al ex ciclista profesional galapagueño Tasio Greciano, que corrió con los mejores del pelotón Internacional de los años 70 y 80 como Merx, Ocaña, Hinault, Pedro Delgado y Miguel Induráin, entre otros.

La fiesta final del acto fue la entrega del galardón de mejor deportista de la Sierra 2019, tanto masculino como femenino, que han recaído en los Campeones de España de Rally TT, los villalbinos Javier Pita y Ana Herrero, y en la Campeona de Europa de Fútbol Sala femenino, la sanlorentina Marta Balbuena.

El ciclista Sergio Román Martin se llevó el galardón de mejor deportista de Galapagar tras completar su último año en categoría Elite de forma excelente acabando en el primer lugar del ranking de la Real Federación Española de Ciclismo y habiendo ganado este año la Vuelta a Segovia y la Clásica de Torredonjimeno, entro otras, quedando, además, decimoquinto en el Campeonato de España de profesionales.

La Sanlorentina Paula López es una de nuestras grandes referentes del Bádminton. Este año se ha proclamado Subcampeona de España, Campeona de España absoluta Universitaria y tercera en el Internacional Absoluto de Eslovenia, todas ellos en la modalidad de dobles femeninos. Además ha participado con la selección española de Bádminton en el Campeonato de Europa por equipos mixtos en la capital danesa, Copenhague. Ha sido una gran temporada, su primera en la categoría absoluta, y por ello la destacamos como la mejor deportista de San Lorenzo del Escorial en 2019.

APASCOVI organiza el II Encuentro regional de Empresas Colaboradoras con SERPAIS noroeste

El segundo encuentro de Empresas colaboradoras con SERPAIS NOE de la Comunidad de Madrid gestionado por APASCOVI, celebrado en Las Rozas, en la sede de la Concejalía de Empleo de esta localidad, se ha saldado con un balance positivo. Esta iniciativa tiene como finalidad agradecer a las empresas que colaboran con la inclusión socio laboral de las personas con ‘otras capacidades’.

Al acto, organizado por la Fundación APASCOVI, han asistido, entre otras personalidades, la concejal de Innovación, Economía y Empleo de Las Rozas, Mercedes Piero Rojo; José Javier Rodríguez Zarza, Técnico de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid; Teresa Sánchez, Directora General de APASCOVI; Ricardo González, Coordinador de SERPAIS NOE.

El equipo del servicio de Empleo SERPAIS NOE de la Fundación APASCOVI, ubicado en Las Rozas, trabaja generando oportunidades de contratación laboral y participación social mediante la provisión de apoyos individualizados.

Premios a la labor integradora

Como novedad este año se han entregado cuatro premios a empresas madrileñas a las que se les ha reconocido su labor integradora. El premio a la Accesibilidad ha sido para Cervezas La Virgen; el de Confianza, para Ralph Lauren; el de Sensibilidad, para Binary Sistems; y el de Fidelidad, para Carrefour.

Al finalizar el acto, tanto la prospectora de empleo del SERPAIS noroeste, Sandra Serrano, como el coordinador del Servicio, Ricardo González, han agradecido la labor de Teresa Sánchez al frente de APASCOVI por su firme apuesta por el empleo de personas ‘con otras capacidades’. Además, se ha elogiado la labor del Centro Ocupacional de Los Negrales, cuyos usuarios han sido los encargados de realizar los obsequios que se les han entregado a los premiados.

Teresa Sánchez, directora general de APASCOVI, ha agradecido a las empresas que, en su día a día, “muestran su compromiso social con las personas que más difícil lo tienen para acceder al mercado laboral”. Sánchez, además, recordó que “conseguir medidas reales para la inserción de personas con discapacidad, pasa, obligatoriamente, por el acceso al mundo laboral”.

Una docena de alcaldes y concejales inauguran el mercadillo navideño de la Fundación APASCOVI

Una docena de alcaldes y concejales de Ayuntamientos de la Sierra ha inaugurado esta mañana el mercadillo navideño y el Belén realizado por los usuarios de la Fundación APASCOVI. La directora general, Tesresa Sánchez, ha aprovechado el encuentro para felicitar las fiestas a los representantes políticos y anunciarles los proyectos que la Fundación seguirá desarrollando en sus municipios a lo largo del próximo 2020.

“Queríamos agradecer a los alcaldes y concejales de corporaciones anteriores el apoyo que siempre han brindado a APASCOVI y les hemos pedido a los nuevos ayuda para continuar con nuestros proyectos. Nos han dado el compromiso para continuar apoyándonos”, ha señalado Sánchez, que ha desglosado las iniciativas de la Fundación. “Tenemos que terminar las obras de ampliación de la residencia, que se encuentra en el edificio de la sede principal, en Los Negrales, así como crear un servicio de ocio inclusivo y mantener los centros y servicios en el vivir diario”.

Teresa Sánchez ha resumido la labor que desde hace más de 41 años lleva desarrollando a cabo en 19 municipios de la Sierra. “En este tiempo hemos evolucionado gracias a las ayudas de la Comunidad de Madrid, de entidades privadas y por supuesto de los ayuntamientos, como el de Collado Villalba, donde empezamos y donde se construyó el colegio Peñalara, el de Colmenarejo, que nos cedió terrenos para instalar el Centro Ocupacional, el Centro Especial de Empleo y la Planta de Reciclaje Atalaya, Torrelodones para las Viviendas Tuteladas, Guadarrama, con una nave para llevar a cabo el proyecto de biodiesel, Las Rozas, donde tenemos una oficina de empleo, Alpedrete, dónde estamos ahora mismo, o Collado Mediano, donde vamos a realizar el proyecto Biodiversia”.

“Por todo ello, tenemos que seguir creciendo, por los 828 usuarios directos que atendemos diariamente gracias a la labor de nuestros más de 150 profesionales, lo que nos convierte en una de las empresas con más trabajadores de la zona, y más de medio centenar de voluntarios”.

El acto ha concluido con la inauguración del mercadillo navideño y el Belén. “Queremos demostrar que las personas con discapacidad son capaces de hacer cosas bonitas; tenemos que aprender a valorar todo lo que hacen”, ha concluido.

Los asistentes

Entre los asistentes, se encontraban los alcaldes de Alpedrete, Collado Mediano, Hoyo de Manzanares y Zarzalejo, Juan Rodríguez, Irene Zamora, Julián Carrasco y Rafael Herranz, respectivamente.

Además, entre los concejales estaban Ana Piñeiro, primera teniente de alcalde, Charo Peñalver, edil de Servicios Sociales, Elena Sánchez, al frente del área de Hacienda, y Adrián Muñoz, responsable de Medio Ambiente, todos ellos del Ayuntamiento de Alpedrete.

De la corporación de Guadarrama estaba presente Alba López, concejala de Desarrollo Local, mientras que de Torrelodones ha acudido Susana Albert, edil de Asuntos Sociales, Yolanda Gallego, responsable de Educación de Collado Mediano, y Carolina Herranz, de Zarzalejo. Junto a ellas, Leticia Cubillo y Blanca Ruiz, al frente de Servicios Sociales y de Medio Ambiente, respectivamente, ambas del municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.

En la cita también estaban las ex alcaldesas de Alpedrete y Guadarrama, Marisol Casado y Carmen María Pérez del Molino.

APASCOVI, protagonista de un Concierto Benéfico en Fuenlabrada

El viernes 27 de diciembre se celebrará un Concierto Benéfico para recoger juguetes nuevos que serán donados a la Fundación APASCOVI. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Cultural de Música Luna Llena, también contará con la animación de Fanvención.

El Festival se celebrará a partir de las 20.00 horas en el Teatro Maribel Verdú del Centro Cívico La Serna, sito en la Avenida de las Comarcas, 2Bis, en Fuenlabrada. Las entradas se canjearán por juguetes y los asistentes disfrutarán de un repertorio variado de música que a buen seguro todos recordaremos y cantaremos. Los grupos y solistas que participan son los siguientes: Jesús del Castillo, Pan y Azúcar, Acebuchal, Son del Sur y Glasgow.

Desde APASCOVI agradecemos esta iniciativa de la Asociación Cultural de Música Luna Llena y nos enorgullece que casa vez sean más los que con sus gestos ayuden en nuestra labor de inclusión. Gracias Luna Llena. Y si no sabes a qué causa solidaria apuntarte esta Navidad, un buen plan puede ser asistir a este concierto benéfico.

Solidario y dulce, así puedes comenzar 2020 de la mano de la Fundación APASCOVI y el Ayuntamiento de Collado Villalba

Con la intención superar la cifra lograda el año pasado, donde más de 1.500 personas se acercaron al Ágora de la Biblioteca Miguel Hernández de Collado Villalba para disfrutar del roscón solidario que el Ayuntamiento de esta localidad organizó a beneficio de APASCOVI, este año nuestra Fundación vuelve a participar en esta iniciativa.

Acompañado de un chocolate caliente, este dulce típico de estos días alcanzará los 50 metros, por lo que tendrá que ser elaborado por partes.

En esta ocasión, la cita tendrá lugar el próximo sábado 4 de enero, de 11 a 13.30 horas en el mismo escenario, y tendrá un doble fin: recaudar fondos tanto para los proyectos de nuestra Fundación como para la familia de José Romero, Txetxu, jugador cadete del Club Baloncesto Villalba al que la vida le jugó el 9 de junio una mala pasada celebrando el fin de la temporada de su equipo. Gracias a la rápida intervención de Maka, su entrenador, al hacerle la reanimación cardiopulmonar, Txetxu hoy está vivo. Desde entonces, Txetxu sigue ingresado en el hospital La Paz con daño cerebral, en estado de mínima consciencia, una situación que supone unos gastos muy cuantiosos que no pueden asumir.

Desde aquí, os invitamos a participar en este roscón para dar la bienvenida al año de una manera dulce y solidaria. ¡Os esperamos!

Ford acoge uno de los mercadillos navideños solidarios de APASCOVI

Las oficinas de Ford fueron ayer sede de uno de los mercadillos navideños solidarios de APASCOVI. Usuarios de nuestra Fundación han estado elaborando los últimos meses diversos objetos que ahora se pueden adquirir en estas citas solidarias que APASCOVI tiene a lo largo mes de diciembre.

Así, trabajadores de Ford pudieron adquirir desde bolsas elaboradas con una lona cedida por esta empresa que tanto colabora con APASCOVI hasta productos de papelería como agendas, libretas, marcapáginas, bisuterería, además de originales adornos navideños, entre otras propuestas.

Hasta las oficinas de Ford se acercaron la directora general de la Fundación APASCOVI, Teresa Sánchez, que estuvo acompañada de Carlos Antón y José María Carretero, responsables de Relaciones Institucionales y Comunicación, respectivamente, así como de varios profesionales de nuestros centros.

Desde estas líneas, una vez más: Gracias, Ford.

Navidad APASCOVI: Agenda de mercadillos y eventos

Si te hubiera gustado viajar por Europa para disfrutar de sus mercadillos navideños y no ha sido posible, no te preocupes. Durante los próximos días diferentes puntos de la región se llenarán de la magia del mercadillo de APASCOVI. En nuestros puestos podrás encontrar una gran diversidad de trabajos realizados por las personas con discapacidad intelectual de los talleres ocupacionales de Copistería y Encuadernación, Reciclado y Cerámica.

Marcos de fotos, adornos navideños, cuadros, carteras, bandejas, relojes, belenes artesanales, cuadernos y agendas, ceniceros, broches…, son algunos de los obsequios que podrás adquirir desde dos euros. “Harás un bonito regalo a tus familiares, amigos…, y colaborarás con los fines sociales de nuestra Fundación”, señala Teresa Sánchez, directora general de APASCOVI

A continuación detallamos los mercadillos en los que participaremos el mes de diciembre.

Miércoles 11. Mercadillo FORD. Madrid.

Jueves y viernes 12 y 13. Tradicional Mercadillo Navideño APASCOVI. Sede Central en Los Negrales. Calle José María Usandizaga. En este mercadillo además, se podrán adquirir diferentes plantas que llegan directamente del trabajo que nuestros chicos realizan en el Centro Ocupacional que la fundación tiene en Colmenarejo.

Viernes 13. Mercadillo PRIMARK. Solo para empleados. Majadahonda.

Martes 17. Mercadillo ORACLE. Pozuelo de Alarcón.

Martes 17. Mercadillo ATICA. Pozuelo de Alarcón.

Además de en los mercadillos, APASCOVI será protagonista la tarde del viernes 27 de diciembre de un Festival Solidario de Juguetes organizado en el Teatro Maribel Verdú, en Fuenlabrada. Los asistentes disfrutarán de varios conciertos y la entrada se canjeará por juguetes que se donarán a nuestra Fundación.

Y en enero…

Y comenzaremos el año con dulce, y mucho. El 4 de enero repetiremos en el maxi roscón solidario que organiza el Ayuntamiento de Collado Villalba en el ágora de la Biblioteca Miguel Hernández, y el 5 estaremos, como siempre, presentes en la Cabalgata villalbina de sus Majestades los Reyes Magos.

APASCOVI participa en el XV Concurso Internacional de Cuentos escritos por personas con discapacidad de Anade

Con motivo del Día de la Discapacidad, el teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba volvió a levantar el telón para acoger el XV Concurso Internacional de Cuentos escritos por personas con discapacidad organizado por la Fundación Anade, un acto en el que no podía faltar APASCOVI.

Nuestra Fundación, de la mano de José María Carretero, patrono de APASCOVI, participó con la lectura de uno de los textos participantes, el que logró el premio al más humanitario, “El burro y el caballo”, escrito por Carmen Alonso.

Fue un acto bonito y emotivo en el que diversas personas representando a partidos políticos, sindicatos, asociaciones, agrupaciones, fundaciones…entidades representativas de Collado Villalba leyeron un cuento.