Papá Noel visitó esta semana la sede la Fundación APASCOVI en Los Negrales para entregar a los usuarios más pequeños los juguetes que habían sido recogidos en el concierto organizado por el grupo Smiling Faces junto con aficionados a las motos el pasado día 5 de diciembre en Las Rozas. En esta ocasión también han contado con la colaboración de empresas que, bajo su Plan de Acción de Responsabilidad Social Corporativa, han donado regalos.
Los paquetes estaban personalizados para cada familia.
Los niños disfrutaron de un momento mágico que también compartieron con super héroes y personajes de ficción.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2017/12/IMG-20171214-WA0014.jpg10241365Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2017-12-16 20:05:322017-12-16 20:05:32Papá Noel visitó esta semana la sede la Fundación APASCOVI y entregó regalos a los más pequeños
El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes, Álvaro Ballarín, recibió el pasado 11 de diciembre a la deportista madrileña Camino Martínez de la Riva, quien ha obtenido cinco medallas de oro en el Campeonato de Europa de Natación para personas con Síndrome de Down. Martínez de la Riva se ha alzado durante esta competición, celebrada en París el pasado mes de noviembre, con el título de Mejor Nadadora del Campeonato tras batir tres récords de Europa y dos récords del Mundo.
Ballarín ha destacado el papel ejemplar de Camino durante el Campeonato de Europa que se acaba de celebrar y durante toda su carrera deportiva, en la que ya en el año 2015 trajo de Italia dos metales de plata y en julio del año pasado – durante la I Olimpiada para personas con Síndrome Down, celebrada en Florencia- consiguió un total de tres medallas olímpicas: una de oro con récord mundial en 200 metros libres y dos de plata en 100 y 400 metros libres, ambos con récord europeo.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2017/12/20171211_1713270.jpg10241365Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2017-12-16 19:41:452017-12-16 19:41:45La Comunidad promueve el deporte inclusivo y felicita a Camino Martínez de la Riva por sus logros deportivos
La directora general de Turismo, Marta Blanco, ha participado en la inauguración de la Jornada Internacional de Turismo Accesible; un encuentro que se engloba en la programación del evento AllMadrid4All y que organiza PREDIF, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Durante su intervención, Blanco ha recordado que el Gobierno regional, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, trabaja para atraer un turismo de calidad que tenga como protagonista a la Cultura y que contribuya a generar riqueza y empleo en la región.
dav
Para ello, ha señalado, promueve el desarrollo de productos turísticos sostenibles y accesibles a todos los ciudadanos, impulsando la mejora de la competitividad y de las ofertas inclusivas de las empresas. Esta jornada pretende sensibilizar a los profesionales del sector turístico sobre las necesidades especiales de estos clientes y dar a conocer herramientas y soluciones innovadoras que les permitan ser más competitivos. Además, el encuentro servirá para promocionar a la región como destino accesible entre turoperadores y agencias de viajes especializadas, dando a conocer sus principales recursos y servicios turísticos, así como sus características de accesibilidad.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2017/12/IMG_20171204_100645.jpg10241734Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2017-12-16 19:37:052017-12-16 19:37:05La Comunidad de Madrid promueve el turismo accesible durante el AllMadrid4All
La Comunidad de Madrid destinará durante 2018 un total de 51 millones de euros a los programas y medidas para favorecer el empleo de las personas con discapacidad. Se trata de 12 millones más de lo presupuestado inicialmente para este año, por lo que el incremento asciende a un 30,6 por ciento, tal y como ha destacado la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo.
La consejera ha recordado la apuesta que la Comunidad de Madrid realiza por fomentar la empleabilidad de las personas con discapacidad, como las ayudas destinadas al mantenimiento de puestos de trabajo y a la contratación de personas con discapacidad en los más de 200 Centros Especiales de Empleo que hay en la región, lo que beneficia a casi 10.000 trabajadores con discapacidad. A través de estos fondos, la Comunidad sufraga el 50 % del salario mínimo interprofesional de estos trabajadores, que en 2017 ha experimentado una subida del 8 %.
Contratación estable
Además de las ayudas para los Centros Especiales de Empresa, Engracia Hidalgo ha destacado que la Comunidad de Madrid promueve la contratación estable de personas con discapacidad a través de incentivos destinados a empresas ordinarias, que oscilan entre los 3.907 euros, por cada nuevo contrato o conversión de contrato temporal a indefinido, y los 7.814 si el trabajador contratado tiene especiales dificultades para acceder a un puesto de trabajo. Se consideran personas con discapacidad las que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. En 2017, la Comunidad de Madrid ha destinado 2 millones a estos incentivos de los que ya se han beneficiado más de 630 personas con discapacidad.
En este sentido, la consejera ha aprovechado la ocasión para recordar la “disposición de la Comunidad de Madrid para integrar a todos los colectivos y su eficacia para aprovechar las capacidades de los ciudadanos que forman parte de la sociedad, eliminando barreras en la actividad laboral”.
Incremento de la contratación
De esta forma, y según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística de la Encuesta sobre Empleo de las Personas con Discapacidad, la Comunidad de Madrid es la región con la mayor tasa de actividad de personas con discapacidad, el 43,6 %, situándose 8,4 puntos por encima de la media nacional.
Hidalgo ha resaltado “el incremento notable de la contratación entre las personas con discapacidad, que a cierre de octubre de este año acumulaba un total de 13.848 contratos, un 17 % más que en el mismo período del año anterior”
Por ello, y según la consejera, “para la Estrategia Madrid por el Empleo las personas con discapacidad han constituido desde el primer momento un colectivo prioritario para promover la mejora de su formación y su inserción en el mercado laboral. De esta manera, la Estrategia contempla actuaciones en cuatro grandes ámbitos: la intermediación laboral, la formación, la inserción laboral y el emprendimiento”.
Fomento de las contrataciones
Engracia Hidalgo ha hecho también un repaso de algunas de las líneas de ayuda del Gobierno regional para favorecer el empleo dentro de este colectivo, destacando también “la labor que desarrollan los profesionales especializados en las Oficinas de Empleo”.
La consejera también ha destacado otras actuaciones como la organización de la ‘Feria de Empleo para Personas con Discapacidad’; el reconocimiento que se hará a las empresas en materia de responsabilidad social; y las medidas que se incorporarán en el ámbito de la contratación pública, tanto en lo relativo a cláusulas sociales como en la reserva de porcentajes mínimos en procedimientos de licitación y adjudicación a los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2017/12/foto-1-4.jpg10241601Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2017-12-16 19:33:142017-12-16 19:33:14La Comunidad destinará 51 millones para favorecer el empleo de las personas con discapacidad
Metro de Madrid ha recibido el premio ‘Empresa por la inclusión’ que otorga la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid, Plena Inclusión, por su contribución a la mejora de la autonomía de las personas con discapacidad intelectual. Un galardón que ha recogido la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, durante la gala que se ha celebrado en el Auditorio del Caixaforum.
Con este galardón, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid premia el programa L.A.R.A, la Línea de Apoyo para el Refuerzo de la Autonomía que incluye planes de entrenamiento personalizado para el uso autónomo de la red y una guía de uso de las instalaciones en lectura fácil, entre otras acciones.
Se trata de una nueva línea de trabajo lanzada por Metro de Madrid e incluida en su nueva política de Responsabilidad Corporativa, con la que da respuesta a uno de los compromisos adquiridos por el Gobierno regional en el Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid 2016-2020 en el que, por primera vez, se incluye el concepto “inclusión” en su denominación.
Este Plan de Accesibilidad dotado de un presupuesto superior a los 145 millones permitirá la adecuación de las instalaciones de Metro y la implantación de medidas complementarias con el objetivo de ofrecer un transporte público más inclusivo.
Favorecer la accesibilidad
En concreto, los objetivos de L.A.R.A. son asegurar el cumplimiento de las medidas complementarias para favorecer la accesibilidad cognitiva incluidas en el plan de accesibilidad, favorecer la mejora de la imagen del colectivo de las personas con discapacidad intelectual a través de acciones de sensibilización y facilitar la orientación individual en nuestra red, con el propósito de favorecer la inclusión a través de la autonomía en el transporte.
Incluye, además de la mejora y ampliación de medidas de accesibilidad con las que ya cuenta la red, el compromiso de adaptar la señalización para que sea más accesible y comprensible, la formación de todos los empleados de atención directa al viajero para la mejora de la atención a viajeros con distintas capacidades y la puesta en marcha de un programa de apoyo para que personas con discapacidad intelectual puedan realizar sus desplazamientos en Metro con total autonomía, que se completa con el diseño y redacción de una “Guía de accesibilidad de Metro de Madrid en lectura fácil”, en la que Metro trabaja actualmente.
Esta línea de trabajo sirve de apoyo a los programas de vida autónoma desarrollados en los distintos centros y asociaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de la Comunidad de Madrid, que permiten reforzar su autonomía a través del uso de la red de Metro.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2017/12/images.png176286Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2017-12-16 19:27:012017-12-16 19:27:01Metro de Madrid trabaja para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual
La Comunidad de Madrid ha atendido hasta noviembre de este año a 4.626 menores en los centros de atención temprana, frente a los 4.352 menores atendidos en todo el pasado año. La Comunidad cuenta con una Red Pública de Atención Temprana formada por 36 centros y 3.405 plazas, destinadas a la prestación y tratamientos ambulatorios especializados.
“Lo que queremos es una atención que sea lo más integral posible y que responda a las necesidades del menor en cada momento. Porque ante todo, lo que prima siempre y por encima de cualquier cosa es el interés superior del menor”, ha afirmado el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo.
El Gobierno regional tiene un compromiso especial con las personas con discapacidad, por ello la Comunidad de Madrid es la única comunidad autónoma que presta atención gratuita a las personas con discapacidad.
En los últimos dos años, el Ejecutivo autonómico ha aumentado en 1.300 las plazas para atender a personas con discapacidad, enfermedad mental y atención temprana, lo que supone que en la actualidad la red está compuesta por más de 23.500 plazas.
Además, el Gobierno regional está trabajando en una Estrategia para la Atención a Personas con Discapacidad, en la que se abordarán ámbitos como la atención social y sanitaria, la autonomía personal y vida independiente, accesibilidad, educación, empleo, participación e inclusión en la sociedad o igualdad de oportunidades, entre otros.
Para su elaboración, se cuenta con la participación y aportaciones de las distintas administraciones públicas, entidades y asociaciones representativas del Tercer Sector de la Discapacidad, agentes sociales y personas con discapacidad y sus familias.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2017/12/IMG_8623.jpg10241365Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2017-12-16 19:21:542017-12-16 19:21:54La Comunidad ha atendido en lo que va de año a 4.626 niños en centros de atención temprana, un 6,3 % más que en todo 2016
El próximo martes, 5 de diciembre, podrás participar activamente en el proyecto que desde el grupo Smiling Faces han puesto en marcha. Se trata de una iniciativa que este grupo de rock, junto con aficionados a las motos, organiza cada Navidad con el fin de “recoger regalos a cambio de escuchar buena música” para que todos los niños con discapacidad de la Fundación APASCOVI tengan un regalo en estas fechas.
En esta ocasión también han contado con la colaboración de empresas que, bajo su Plan de Acción de Responsabilidad Social Corporativa, han donado regalos.
“Desde aquí, un millón de gracias para todos los organizadores y patrocinadores y espero vernos allí la tarde del día 5 de diciembre, disfrutaremos de un agradable concierto y una actuación solidaria”, ha indicado Teresa Sánchez, directora general de la Fundación APASCOVI.
El concierto será el martes 5 de diciembre, a las 22 horas, en el Polígono Európolis de Las Rozas (calle Copenhague, 10). La entrada es gratuita, tan solo hay que llevar un regalo de Reyes que será entregado a los niños más pequeños de la Fundación APASCOVI.
https://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2017/12/CARTEL.jpg1024724Fundación Apascovihttps://apascovifundacion.org/wp-content/uploads/2013/04/fundacion_apascovi_transparente.pngFundación Apascovi2017-12-02 09:55:052017-12-02 13:26:53El grupo de rock Smiling Faces organiza este martes 5 de diciembre un concierto a beneficio de APASCOVI