5000 euros para un nuevo taller de Terapia Ocupacional gracias a Red Solidaria BANKIA 2018

La Fundación APASCOVI ha recibido de la Red Solidaria Bankia 2018 la cantidad de 5000 euros para poner en marcha el “Proyecto ECO: Reciclaje, diseño y patronaje como terapia ocupacional para personas con discapacidad”.

Este proyecto nace también vinculado a Ford España ya que el material sobre el que se va a trabajar en el Proyecto ECO es la lona de 5265 metros que contenía el cartel publicitario más grande del mundo y que hace unos meses la multinacional del automóvil donó a APASCOVI.

“Con esta aportación de Red Solidaria Bankia 2018, crearemos un nuevo taller de Terapia Ocupacional en el que nuestros usuarios adquirirán capacidades y destrezas por medio de la manipulación y el tratamiento de nuevos materiales” explica Teresa Sánchez, Directora General de APASCOVI, quien se muestra agradecida a Red Solidaria Bankia por continuar confiando en los proyectos de la Fundación de Los Negrales.

Además con la iniciativa puesta en marcha gracias a Bankia, se ofrecerá una nueva alternativa ocupacional en la que se favorecerán los procesos creativos de los usuarios gracias al diseño y elaboración de complementos de moda tales como bolsos o carteras, teniendo como materia prima lona.

 

Sobre el Taller juntos fundación apascovi

La aportación económica de la Red Solidaria Bankia 2018 también servirá para dotar al taller ocupacional de la maquinaria e infraestructura necesarias para su puesta en marcha en el Centro Ocupacional de APASCOVI.

Un total de 50 usuarios con discapacidad intelectual y con edades comprendidas entre los 18 y 45 años participarán en el Proyecto ECO que se dividirá en cuatro fases, siendo la última la de promoción, publicidad y venta al público de los productos elaborados.

“Estamos convencidos de este nuevo proyecto abrirá una nueva línea terapéutica y se mantendrá en el tiempo generando cada vez más demanda y esa es la huella que este apoyo de Bankia dejará en nuestros usuarios, en nuestra Fundación y en nuestro Centro Ocupacional”, sentencia Teresa Sánchez.

La Comunidad de Madrid mejora la accesibilidad de las paradas de autobuses interurbanos

La Comunidad de Madrid sigue trabajando para mejorar la accesibilidad de las más de 7.200 paradas de autobuses interurbanos repartidas por la región. Así lo ha señalado el viceconsejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Antonio López Porto.

Estas mejoras, que se desarrollan desde el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid (CRTM) en colaboración con los ayuntamientos de la región y tienen en cuenta características de las paradas como su ubicación o grado de demanda, incluyen la instalación de pavimentos podotáctiles en el entorno de las mismas. Estos suelos de color amarillo con botones y pavimento diferenciado de acanaladura facilitan el acceso a las personas con discapacidad y ya están instalados en más de 2.800 paradas de autobús de la región.

Otra de las medidas impulsadas desde el Gobierno regional es el acondicionamiento de los avances de acera, que permiten un acceso cómodo y seguro a todos los usuarios al retirar el estacionamiento de vehículos y ampliar la superficie peatonal junto a la parada, evitando que los coches privados obstaculicen la utilización de la misma. Estos avances de acera ya están presentes en más de 4.200 paradas.

Además, para mejorar la información que se ofrece al usuario se están instalando pantallas que informan en tiempo real a los viajeros de la llegada de los autobuses a la parada en la que se encuentran, una información que se reproduce también verbalmente al apretar un botón situado en la marquesina. Solo este año se van a instalar 54 de estos dispositivos, que se ubican en las paradas que concentran la mayor demanda de viajeros.

“Nuestro objetivo es seguir avanzando hacia la accesibilidad universal y facilitar cada vez más la utilización del transporte público a todos los usuarios, tanto a personas con discapacidad como a aquellas que por cualquier circunstancia tengan limitada temporalmente su movilidad o viajen con carritos de bebé u otros elementos”, ha subrayado el viceconsejero, que ha agradecido a los ayuntamientos de la región su colaboración en el desarrollo de estas actuaciones.

Reserva ya tu entrada para la cena del 40 aniversario, el viernes 19 de octubre en el restaurante Miravalle

El próximo viernes 19 de octubre, la Fundación APASCOVI se viste de gala para celebrar por todo lo alto el 40 aniversario. Como broche final a los actos que se han organizado a lo largo de todo este 2018, el restaurante Miravalle (Guadarrama) acoge, a las 20.30 horas, una cena para brindar por nuestro 40 aniversario.

Si deseas acudir, tienes que reservar tu entrada (precio 40 euros por persona) en nuestra sede de Los Negrales (calle José María Usandizaga, 34), en los teléfonos 91 850 63 92 o 606 945 681 o a través del correo electrónico cena.apascovi@apascovi.org

¡Cena con nosostros y brindemos por nuestro 40 aniversario!

Camino Martínez y el Equipo de Natación APASCOVI ya tienen patrocinador esta temporada

El Pupitre de Pilu y la Fundación APASCOVI han firmado un acuerdo por el que el centro de formación de oposiciones a maestros y profesores de enseñanza secundaria e inspección educativa apoyará al equipo de natación femenina de la fundación, englobado en el Club Deportivo APASCOVI. Ambas entidades, gracias a este, patrocinio lucharán por la inclusión 100% real. Al frente de este proyecto estará la nadadora Camino Martínez, que junto con sus compañeras de equipo, a buen seguro nos ofrecerán buenas noticias en muy poco tiempo haciendo valer su eslogan “Nunca dejes de soñar”.

 

Apoyo y compromiso con el deporte, la superación y la inclusión

Pilu Hernández Dopico, fundadora y directora de El Pupitre de Pilu, y Teresa Sánchez, presidenta de la Fundación APASCOVI, han sido las encargadas de rubricar el acuerdo en un acto en el que ambas entidades se han mostrado muy satisfechas. Durante el mismo, Teresa Sánchez mostró su satisfacción por este impulso necesario para el Club Deportivo y se expresó su optimismo en que el patrocinio dure más temporadas.

Asimismo, Pilu Hernández Dopico se ha mostrado muy emocionada y satisfecha con el acuerdo alcanzado y ha señalado que “para nosotros es un orgullo que nuestra marca y centro pueda apoyar a estas campeonas y ayudar a difundir su mensaje de inclusión real a través del deporte. Nuestro respaldo y convencimiento es máximo para con ellas.”

Con este patrocinio para la temporada 2018-19, el centro de formación, con sede en Madrid y en Valencia, ha querido mostrar así su apoyo y compromiso con el deporte, la superación y la inclusión con el equipo madrileño.

 

“Nunca dejes de soñar”

El Equipo de Natación de APASCOVI tiene como finalidad la consolidación y el desarrollo de la natación adaptada para personas con discapacidad intelectual mediante la promoción, captación de jóvenes nadadores y apoyo a deportistas y nadadores. Su entrenador es Joaquín Juárez Calzada, y las protagonistas son: Paula Bedía, Sara Zalve, Marta Martínez Laura Sánchez y Camino Martínez. Todas ellas están en posesión de trofeos, premios y medallas…, y seguirán trabajando para realizar su eslogan “Nunca dejes de soñar”.