A la venta el almanaque solidario de KMZ para APASCOVI

Ya está disponible el calendario solidario del año 2023 de la Asociación motera Komando Madriz (KMZ) que será a beneficio de nuestra Fundación. En sus páginas aparecen miembros de KMZ con personas usuarias de APASCOVI. El precio es de 5 euros y se puede pagar por Bizum en el 06025 (enviando el justificante o pantallazo a la siguiente dirección administracion@apascovi.org) o en efectivo en la sede central de la Fundación, en el barrio de Los Negrales, en la calle José María Usandizaga, 34.

La asociación motera KMZ quiere, con esta iniciativa, respaldar la labor que realiza la Fundación APASCOVI. Y desde la Fundación solo podemos agradecer este tipo de actuaciones con fines solidarios y agradecer que piensen en nosotros.

Nuestros equipos de baloncesto, en la presentación del UB Villalba

 

El polideportivo Quique Blas de Collado Villalba fue el escenario donde ayer se reunió toda la familia del UB Villalba, entre los que se encuentran los jugadores de los dos equipos que tiene APASCOVI, uno de los cuales se ha proclamado recientemente subcampeón del Campeonato de España Baloncesto FEDDI.

Nuestros chicos pudieron mostrar el trofeo logrado y a cambio se llevaron una gran ovación por parte del público presente.

“Una tarde fantástica donde nos hemos reunido todos los que formamos parte de este gran Club. Jugadores de coles, escuelas, federados, entrenadores, preparadores físicos, directiva y colaboradores. Queremos seguir creciendo!! Muchas gracias a todos por venir y por formar parte de esta gran familia que es BALONCESTO VILLALBA”, decía el club a través de sus redes sociales.

APASCOVI firma un convenio con la Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Collado Villalba para fomentar el empleo de personas son discapacidad

El Director General de APASCOVI, Carlos Antón, y la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para fomentar la incorporación al mercado laboral del colectivo de personas con discapacidad a través de la Agencia de Colocación, órgano municipal con el que la Fundación viene trabajando desde hace tiempo.

En virtud del nuevo convenio firmado hoy, la Agencia de Colocación dedicará especial atención, en la gestión de sus ofertas de empleo, a las necesidades de nuestra Fundación y, en general, del colectivo de personas con discapacidad.

“Este convenio es el resultado de la colaboración que llevamos con el Ayuntamiento en muchas facetas. Es verdad que desde hace aproximadamente dos años nos hemos volcado en la parte del empleo. Y en el año 2022 hemos contratado aproximadamente a diez personas desde la Agencia de Colocación. No sólo personas con discapacidad, sino también profesionales para trabajar con las personas con discapacidad” ha señalado Carlos Antón.

“APASCOVI es la empresa con más empleados de Collado Villalba. Por eso es muy importante contar con ellos. Además, las personas que aquí se forman son personas con alguna discapacidad de algún tipo, que les confiere una capacidad especial para desarrollar su puesto de trabajo” ha explicado la regidora al término de la firma.

409 inscritos en la Agencia con discapacidad

En total, según ha adelantado el concejal de Empleo, Adan Martínez, “de todos los contratos firmados por la Agencia de Colocación suponen más de un 16 por ciento los de las personas con discapacidad. Eso significa que las personas de la comarca y de Collado Villalba confían en buscar estos perfiles, que son muy demandados por su profesionalidad y su constancia”.

La alcaldesa y los concejales de Desarrollo Local y Servicios Sociales visitaron las instalaciones de APASCOVI, entre la Sala Bubble, una de las más completas de toda España

En la Agencia de Colocación hay inscritas actualmente 409 personas con discapacidad, un 6,4 por ciento del total, y en 2022 se han realizado más de veinte contratos de desempleados correspondientes a este colectivo. En total, la Agencia de Colocación ha intermediado en 148 contratos, lo que supone un crecimiento superior al 40 por ciento respecto al año anterior.

Aunar esfuerzos

El acuerdo suscrito hoy entre la Agencia de Colocación Municipal y APASCOVI para la inserción laboral de personas con discapacidad se suma también a los numerosos compromisos adquiridos a lo largo de 2022 por el Ayuntamiento con nuestra Fundación.

Así, se refuerza la línea de colaboración que se mantiene desde hace años, que se materializa en acuerdos como el Convenio de Mensajería por el que personas con discapacidad de APASCOVI reparten publicidad y diversos tipos de correo por el municipio.

También cabe mencionar la cesión de un local municipal en la calle Real, habilitado para la realización de actividades de búsqueda de empleo, o la participación de la fundación en las diferentes ferias, jornadas o seminarios organizados por la Concejalía de Empleo.

Por todo ello que el Ayuntamiento ha otorgado recientemente a APASCOVI el Sello de Empleador de Calidad, con el que se reconoce a las entidades que realizan contrataciones de calidad, especialmente en los casos de colectivos de personas más difícil inserción laboral.

APASCOVI te desea ¡Feliz Navidad!

Desde la Dirección de la Fundación de APASCOVI se ha elaborado ese bonito video para desearte ¡Feliz Navidad!

Un nutrido grupo de moteros ‘toman’ la sede de Los Negrales con sus Harley

La sede de la Fundación APASCOVI en Los Negrales fue protagonista el pasado sábado 17 de un Festival Solidario de Música en directo organizado junto a la asociación motera kmas.org

Un nutrido grupo de moteros llegaron con sus Harley, saludaron a las personas usuarias, que pudieron ver de cerca estos preciosos vehículos de dos ruedas.

Los visitantes pasearon por el mercadillo navideño, donde pudieron realizar algunas compras además de tomar caldo, chocolate y roscón.

El broche final de la jornada corrió a cargo de la actuación musical de Sherpa, bajista del mítico grupo Barón Rojo, que desató los aplausos del público presente. Además, en una de las canciones participó nuestra compañera Vicky.

 

APASCOVI, en Estadio Cívitas Metropolitano del Atlético de Madrid

Aunque llueva o haga frío en esta época apetece salir con amigos, disfrutar de excursiones, de mercadillos, en definitiva: pasar un rato agradable. Y eso es lo que han pensado un grupo de personas usuarias de la Fundación APASCOVI que durante una emocionante mañana, siempre acompañados de profesionales de la entidad, han visitado las instalaciones del madrileño estadio Cívitas Metropolitano.

Han estado en el palco y han pasado por el túnel de vestuario como ‘unos auténticos’ futbolistas. Lo más emocionante ha sido pisar el césped, según nos han contado, y sentarse en el banquillo. Por último disfrutaron del museo del equipo rojiblanco.

 

Sin lugar a dudas una experiencia para repetir. Gracias a todos aquellos que lo han hecho posible.

Continuan los mercadillos navideños en los que participa la Fundación APASCOVI

Quedan pocos días para las vacaciones de Navidad, pero la actividad en la Fundación APASCOVI no cesa. El trabajo que elaboran las personas usuarias de nuestros talleres ocupacionales de Copistería y Encuadernación, Reciclado y Cerámica de los COFOIL sigue estando presente en muchos mercadillos navideños.

Imágenes del Mercadillo Navideño celebrado los días 12 y 13 de diciembre en MSD, Madrid

Si puedes acercarte por alguno de ellos podrán hacerte con marcos de fotos, botellas con luces, gnomos de piñas, adornos navideños, cuadros, carteras, bandejas, posavasos, belenes artesanales, cuadernos y agendas, ceniceros, broches… desde un euro. Harás un bonito regalo a tus familiares, amigos…, y colaborarás con los fines sociales de nuestra Fundación.

Imágenes del mercadillo celebrado en Primark

Calendario de mercadillos

A continuación detallamos los mercadillos en los que participaremos en el mes de diciembre:

  • Hasta el  domingo 18. Recogida de Juguetes Primark Majadahonda.
  • Lunes, 19. Mercadillo PRIMARK Majadahonda. Solo para empleados.

Imágenes del Mercadillo Navideño celebrado el viernes 16 en el colegio Montesclaros, Cerceda

Festival Solidario de Música con la asociación motera kmas.org

Además de en los mercadillos, APASCOVI será protagonista esta mañana de hoy, sábado 17 de diciembre, de un Festival Solidario de Música en directo organizado junto a la asociación motera kmas.org

Este calendario de mercadillos solidarios se puede realizar gracias a la colaboración de diferentes empresas que tradicionalmente nos brindan la oportunidad de ofrecer nuestras opciones de regalo para estas fiestas. Muchas gracias y felices fiestas.

Boletín 56. Especial Navidad 2022

Los alcaldes de Collado Villalba y Alpedrete inauguran el Mercadillo Navideño de APASCOVI, que estará abierto hasta el viernes

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, y el alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez, han inaugurado esta mañana el Mercadillo Navideño de la Fundación APASCOVI. Acompañados de la Presidenta, Teresa Sánchez, y el Director General, Carlos Antón, han recorrido también el Belén, ubicado en un espacio exterior habilitado para esta actividad que ya se ha convertido en una tradición en la sede de Los Negrales.

El Mercadillo, que estará abierto hasta el viernes 16 de diciembre en horario de 10.00 a 18.00 horas, cuenta con multitud de objetos elaborados por las personas usuarias con discapacidad intelectual de nuestros COFOIL (Centro Ocupacional de Formación, Oportunidades e Inserción Laboral) de Collado Villalba y Colmenarejo, así como del Centro de Día y de la Residencia. Se podrán adquirir todo tipo de productos artesanales perfectos para convertirse en un obsequio durante estas fechas o en un elemento de la decoración navideña de nuestros hogares. Entre la variada oferta, descubrirás desde adornos navideños muy muy originales, bandejas, carpetas, colgantes hasta unas espectaculares botellas con luces.

“Llevamos cinco o seis años montando el Mercadillo; tenemos la suerte de que vienen los alcaldes de Villalba y Alpedrete a inaugurarlo y aquí estamos, dispuestos a vender todo lo que hacen nuestros chicos de los talleres ocupacionales”, ha señalado Teresa Sánchez.

“Aquí se puede encontrar todo lo que se hace en nuestros centros desde cerámica, papel reciclado y cualquier tipo de artesanía… Cada año, cosas diferentes, así que el que haya venido el año pasado que no deje de venir este que no va a encontrar lo mismo”, ha añadido Carlos Antón.

Por su parte, la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha confesado ser “adicta al Mercadillo de APASCOVI. Lo que hacen es precioso, inigualable e irrepetible; cada año es diferente y las cosas que nos llevamos este año no las tenían el año pasado y seguro que para el año que viene son más bonitas todavía, así que es totalmente recomendable. Pero lo mejor es el espíritu navideño que está aquí desde que entras por la puerta, en los chicos que te sonríen y te cuentan cómo han hecho su trabajo con tanto empeño. Lo que te llevas es impagable; merece la pena que todo el mundo venga”.

Además, el alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez, ha recordado la estrecha relación que su Ayuntamiento se mantiene con nuestra entidad. “Hace poco hemos tenido la Jornada de la Discapacidad, la exposición de cuadros que donó un artista de Alpedrete para recaudar fondos para actividades de APASCOVI o la inauguración de este Mercadillo, que es muy bonito y me gustan mucho más las figuras que han elaborado este año. Yo me llevo una seta y un toro, que no son muy navideños, pero son muy significativos y me gustaría tenerlas en la mesa de mi despacho para seguir recordando el trabajo tan importante y la colaboración que tenemos que tener todos con la Fundación”.

Además, se podrá tomar un caldo caliente o un chocolate mientras se realizan las compras.

Todo lo recaudado irá destinado al desarrollo de nuevos proyectos sociales para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

 

La Fundación APASCOVI finaliza con éxito el proyecto “Abriendo Puertas” con un 72 por ciento de inserción sociolaboral para personas con discapacidad

La Fundación APASCOVI con el apoyo de la Comunidad de Madrid y Fondo Social Europeo, ha desarrollado otro año más el proyecto “Abriendo Puertas” en el que ha contado con muy buena acogida entre los/as participantes. Se inició en enero de 2022 y finalizará en diciembre 2022. De las 121 personas con discapacidad que han participado en la iniciativa hasta la fecha, 87 han encontrado empleo, siendo un 72 por ciento las inserciones laborales logradas por este servicio de empleo desarrollado por la Fundación APASCOVI.

Incremento en el número de empresas colaboradoras

La buena acogida del programa también se ha visto reflejada en el entorno empresarial. Se ha producido un incremento en los convenios de colaboración alcanzados con nuevas empresas: 39 hasta el momento. Es necesario destacar que 16 de ellas pertenecen a centros especiales de empleo y el resto, 23 a empresas ordinarias, como El Corte Inglés, Monte Hermoso, Feliz Vita, Asociación España con ACNUR, Sanitas Mayores y Fnac, entre otras.

Formación continua para mejorar competencias

Con el propósito de facilitar la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid, el proyecto “Abriendo Puertas” ha proporcionado, de manera continua, formaciones en las que se han trabajado y mejorado habilidades y conceptos que hoy en día son fundamentales para lograr un puesto de trabajo.

Las formaciones, que han alcanzado las 232 horas lectivas, han incluido, entre otros contenidos, la búsqueda activa de empleo (BAE), habilidades sociolaborales, así como, alfabetización en (TICs) y gestiones electrónicas con la administración. Con la participación en estas acciones, las personas con discapacidad han visto favorecida su empleabilidad, ya que se les ha dotado de las competencias necesarias para facilitar el acceso a un puesto de trabajo. Para fomentar una mayor participación, todas las formaciones impartidas se han llevado a cabo tanto de manera presencial como online.

Asimismo, se ha buscado enriquecer a los participantes mediante actuaciones puntuales relevantes en la sociedad actual: igualdad de oportunidades, día internacional de la mujer, prevención de violencia de género, diversas cuestiones medioambientales…Como parte del programa del voluntariado, cabe destacar que algunas de estas formaciones monográficas han sido impartidas por personas que colaboran de forma voluntaria con el servicio de empleo.

Familiares

Familiares y otras personas allegadas han participado en el proceso de inserción sociolaboral de participantes del servicio. Un total de 28 personas, familiares y allegados/as, han sido asesorados/as para favorecer el apoyo a la inserción sociolaboral y el mantenimiento del puesto de trabajo de su familiar.

Satisfacción elevada

Según los resultados de los cuestionarios de satisfacción cumplimentados por los beneficiarios del servicio, el 71 por ciento se encuentran muy satisfechos, y el 12 por ciento se muestra satisfecho con las actividades llevadas a cabo y los efectos de las mismas. Un 82 por ciento recomendaría el servicio a otras personas.

Por último, cabe indicar, que este servicio de empleo gratuito, dota a las personas con discapacidad de las competencias adecuadas para facilitar su acceso al mercado laboral.