Se firma el acuerdo por el que Mercadona dona su excedente de productos perecederos a los centros de APASCOVI

Ayer se oficializó la colaboración que mantienen desde hace algunos meses APASCOVI con el establecimiento que Mercadona tiene en la avenida Juan Carlos I, en Collado Villalba, con la firma de un convenio entre el director general de nuestra Fundación, Carlos Antón, y el responsable de Relaciones Externas Comunidad de Madrid de esta cadena de supermercados, Alejandro Matellanes.

Gracias a este acuerdo, Mercadona continuará donando su excedente de productos perecederos próximos a su fecha de consumo preferente que APASCOVI distribuirá tanto en sus comedores como en la Residencia.

Desde estas líneas queremos agradecer la solidaridad que esta empresa ha mostrado con el proyecto que desarrolla la Fundación APASCOVI.

 

La galapagueña Camino Martínez logra siete oros en el Europeo de Natación para personas con Síndrome de Down

La nadadora galapagueña Camino Martínez, ha participado en el Campeonato Europeo de Natación para Personas con Síndrome de Down, que se ha celebrado del 4 al 9 de septiembre en la ciudad italiana de Padua, consiguiendo siete medallas de oro en 50, 100, 200 y 400 metros libres, y 50, 100 y 200 metros espalda.

 

Y, por si fuera poco, además de todas estas medallas, recibió el título de Mejor Nadadora del Campeonato Europeo.

Desde el Ayuntamiento han dado la enhorabuena a Camino por su gran éxito en este campeonato, agradeciéndole todo su esfuerzo.” Es un orgullo poder contar en nuestro municipio con una deportista tan excepcional y luchadora, que gracias a su trabajo diario y su hambre de títulos hacen que Galapagar destaque en todos los campeonatos que participa”, señalan fuentes municipales.

Los usuarios de APASCOVI, participantes en CampeoneX, protagonistas absolutos el pasado viernes durante el estreno de la película en el cine Yelmo de Collado Villalba

Representantes de APASCOVI, de los ayuntamientos de Collado Villalba y Alpedrete, de Yelmo Cines y del centro comercial Planetocio acompañaron el pasado viernes, 18 de agosto, a los once usuarios de nuestra Fundación que han participado en el film ‘Campeonex’, durante el estreno de la película en el cine Yelmo de Collado Villalba.

Antonio Rodríguez, Susana Guillén, Javier Lapido, Wander Benzan, Fran López, Jesús González, José Luis Beneyto, Rocío Pastor, Manolo Raynor y Emade El Khamlichi han sido algunos de los jugadores de baloncesto de APASCOVI que participan en la secuela de la exitosa película ‘Campeones’.

“Estamos tremendamente orgullosos de nuestros campeones de Collado Villalba, que han aportado su granito de arena a una película maravillosa, que desde aquí recomendamos a todos los vecinos, en la que, una vez más, se demuestra de lo que son capaces las personas con discapacidad. Su entrega, su afán de superación y su fuerza de voluntad constituyen todo un orgullo para nosotros y un ejemplo a seguir para toda la sociedad”, señaló Estela Mosquera, concejala de Desarrollo Local de Collado Villalba, durante el estreno.

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales de Collado Villalba, Noelia Díaz Vaca, incidió en la importancia de normalizar la integración de este colectivo en la sociedad: “debemos prestar apoyo y visibilidad a las personas con diversidad funcional, no solo en estos momentos, sino en su día a día”, explicó.

Los usuarios de APASCOVI acompañan en esta segunda entrega de Campeones a los geniales protagonistas del gran taquillazo de Javier Fesser en el año 2018, cuando recaudó 30 millones de euros en las taquillas de los cines, ganó tres Premios Goya, incluyendo a la mejor película del año, y representó a España en los Oscar.

El estreno contó también con la presencia de Carlos Antón y Teresa Sánchez, director general y presidenta, respectivamente, de APASCOVI. Además de los jugadores que participan en la película, también asistieron muchos de los usuarios que atiende la Fundación, niños y mayores, junto a sus cuidadores. La sala de cine estuvo repleta de familiares y vecinos que asistieron y quisieron acompañar a los ‘CampeoneX’ de Collado Villalba en el día más especial para ellos.

Una entrenadora novata

La película se estrenó el pasado viernes, exclusivamente en cines, de la mano de Universal Pictures International Spain. Los espectadores disfrutarán con sus protagonistas, que por error se adentran en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata.

Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo del revés.

Fesser, que dirige de nuevo esta cinta, firma también el guion junto a Athenea Mata y en colaboración con David Marqués, coautor de la primera entrega.

Usuarios de la Fundación APASCOVI, figurantes en ‘Campeonex’, acudirán al estreno de la película en el cine Yelmo de Planetocio de Collado Villalba

Antonio Rodríguez, Susana Guillén, Javier Lapido, Wander Benzan, Fran López, Jesús González, José Luis Beneyto, Rocío Pastor, Manolo Raynor y Emade El Khamlichi son los jugadores de baloncesto de la Fundación APASCOVI que participan en la película ‘Campeonex’, la segunda entrega de ‘Campeones’, el film de Javier Fesser que en el año 2018 recaudó 30 millones de euros en las taquillas de los cines, ganó tres Premios Goya, incluyendo a la mejor película del año, y representó a España en los Oscar de Estados Unidos.

En esta ocasión, los responsables de la cinta han contado con la participación de varias personas de la Fundación APASCOVI, que no sólo hicieron un buen trabajo ante las cámaras, sino que además, lo disfrutaron mucho.

Con el objetivo de darles visibilidad y agradecer su aportación a la película, Ayuntamiento de Collado Villaba, los cines Yelmo y Planetocio se unen bajo esta iniciativa y les recibirán en el estreno previsto para mañana, viernes 18 de agosto. Tras una breve rueda de prensa y el paso por el photocall, estos campeones podrán ver, por primera vez, la película en una sala de cine y por tanto, el resultado de su gran trabajo.

De nuevo dirigido por Javier Fésser, la película promete ser de nuevo otro “pelotazo” en todas las salas del país. Humor, ternura, espíritu de superación, compañerismo y capacidad de sacrificio son los valores que sin duda, se ponen de manifiesto en esta propuesta apta para todos los públicos y con un mensaje de fondo claro: poner de manifiesto “el superpoder de lo distinto”.

Usuarios de la Residencia disfrutan de un día de diversión en el Parque de Atracciones de Madrid

Usuarios de la Residencia de la Fundación APASCOVI han sido los protagonistas de una excursión muy divertida este mes de agosto, han visitado el Parque de Atracciones de Madrid, uno de los parque urbanos más grandes de Europa. En sus instalaciones han podido disfrutar de una gran variedad de atracciones y espectáculos.

La Jungla, el Zeppelin, el Star Flyer, el Top Spin, el Tifón o las Sillas Voladoras son algunas de las atracciones que se encuentran en este recinto de la capital.

En cuanto a las atracciones, destaca El Tren de la Mina, Los rápidos o Vértigo.

 

La Residencia de APASCOVI se escapa al Aquopolis

Es verano y el cuerpo lo sabe… por eso no hay mejor que hacer una escapada al Aquopolis de Madrid, uno de los parques acuáticos más grandes de Europa que cuenta con multitud de zonas de juego y con recursos adaptados e inclusivos.

Nuestras personas usuarias y los profesionales de la Residencia que les acompañaron disfrutaron a lo grande de una intensa jornada de diversión y de las ventajas de la pulsera Speedy Pass.

Se divirtieron en las numerosas atracciones viviendo una jornada de convivencia que finalizó a últimas horas de la tarde, dejando tras de sí numerosas imágenes y recuerdos. Sin lugar a dudas, una iniciativa para recordar y para repetir.

APASCOVI participa en el primer campeonato de pesca solidario del Club de Pesca Deportivo Río Guadarrama de Collado Villalba

La Fundación APASCOVI ha sido la protagonista del primer campeonato de pesca solidario que ha organizado el Club de Pesca Deportivo Río Guadarrama de Collado Villalba el pasado fin de semana.

La competición se celebró en la laguna de El Carrizal, en la zona del Parque de la Coruña, de Collado Villalba, un lugar donde varios de los usuarios del Servicio de Ocio de nuestra entidad ya habían disfrutado de una jornada de pesca sin muerte.

La pesca sin muerte es aquella en la que todos los peces capturados deberán ser devueltos al agua tras su captura, incluso cuando hayan muerto por motivo de ésta.

Desde estas líneas queremos dar las gracias a la organización del evento por contar con nosotros y hacernos partícipes de una divertida jornada al aire libre.

APASCOVI en persona: Cristina Fernández, Educadora del Centro de Día

Cuestionario “APASCOVI EN PERSONA”

Entrevistamos a:

Nombre y apellidos: Cristina Fernández López

Puesto que ocupa en APASCOVI, Centro: Educadora del Centro de Día

Antigüedad en APASCOVI: 27 años de antigüedad laboral

Otra información relevante: Soy familiar de usuario así que mi relación personal es de casi 40 años.

Preguntas de ámbito más profesional:

¿Qué supone APASCOVI en tu vida? 

La práctica totalidad de mi actividad profesional con dedicación exclusiva. Un apego personal desde que mi hermana entró como usuaria por el amor y los cuidados recibidos hasta el último momento.

¿Qué sentimiento predominante te produce APASCOVI? 

Apego familiar. Agradecimiento. Desarrollo personal y profesional.

Una imagen que represente a APASCOVI.

 El recuerdo de las sonrisas de cada uno de los usuarios que he conocido. 

Una palabra que defina a APASCOVI. 

Cariño y protección.

Lo que más te enorgullece de APASCOVI. 

La atención durante todas las etapas de la vida de quien lo necesita y el apoyo a sus familiares.

Lo que mejorarías de APASCOVI. 

Mayores recursos personales. Cuantos más seamos, mayor atención individualizada podremos ofrecer a nuestros usuarios.

¿Qué deseas para el futuro de APASCOVI?

Eso mismo, un largo futuro que garantice el apoyo y la atención de estas personas tan especiales y su tutela cuando más lo necesitan.

El mejor momento que has vivido en APASCOVI para recordar. 

Son muchos: fiestas de navidad, campamentos,… Pero cada día encuentro momentos maravillosos para recordar.

Y el peor, para olvidarlo. 

Cuando nos abandonan aquellos de quienes tanto hemos recibido.

La decisión más difícil que has tenido que tomar.

 Cambio de Residencia a Centro de día

¿Acertaste?

Sí por la mejora laboral pero en cualquiera de los centros me siento bien. Me encanta lo que hago y el lugar no importa.

Preguntas de ámbito más personal:

¿Qué ha aprendido en esta pandemia?

A tener más en cuenta algunos aspectos de la vida que antes no valoraba tanto.

¿Y APASCOVI? 

Sinceramente, un gran esfuerzo por el cuidado y la protección de los usuarios y de los empleados durante toda la pandemia.

Si a APASCOVI le tocase el euromillón, que adquirirías tú…

Una instalación vacacional adaptada e integrada en su entorno, para que todos los usuarios puedan disfrutar de un periodo  de ocio y sus familiares de descanso.

Si fueses parte del gobierno, qué medida tomarías para mejorar la inclusión. 

Más centros de día, ocupacionales, asistenciales y residenciales para evitar las dolorosas listas de espera. En pocas palabras: más recursos.

Una anécdota que quieras contar. 

Gracias a una invitación navideña de los trabajadores del CEE, conocí al que sigue siendo mi compañero 25 años después.

Una canción… y por qué 

Un Beso y una flor” de Nino Bravo. Por tantas veces que la he “canturreado” con alguno de mis “chicos”.

Una comida… y por qué

Cualquier comida de Navidad, pero inolvidable, la primera, estando en prácticas, en el vivero de Colmenarejo ya hace más de 30 años…

Un destino

Cualquier lugar en el compartir sus sonrisas y seguir desarrollando mi trabajo en armonía.

Una frase que te defina. 

“Compartir es vivir”.

Añade cualquier cosa que quieras comentar

Más de media vida unida a este proyecto, en cualquiera de sus versiones, al servicio de personas muy especiales dando y recibiendo un amor incondicional.

Un centenar de usuarios de APASCOVI disfrutan de sus vacaciones en la costa

Un centenar de usuarios de la Fundación APASCOVI ha podido disfrutar de sus vacaciones estivales gracias al nuevo Servicio de Ocio que comenzó a funcionar a principios de año.

En esta ocasión tres han sido las propuestas de las que han podido disfrutar los participantes. En la primera el destino marcado fue Comarruga, situado en la provincia de Tarragona, donde 26 usuarios de la Residencia, disfrutaron de unos días de descanso gracias al gran trabajo de los profesionales que les acompañaron.

El segundo y tercer viaje se realizó a San Carlos de la Rápita, también en esta provincia catalana. Un total de 72 chicos, divididos en dos grupos de 42 y 30, pertenecientes al COFOIL y al Centro Día pudieron visitar Peñíscola, Vinaròs y el parque temático de atracciones Port Aventura.

“Todos los días discoteca por la noche y heladito por la tarde, algún día de compras y mucha piscina y playa; esto los dos últimos turnos”, han explicado desde el Servicio de Ocio.

Usuarios del COFOIL de Colmenarejo participan en el programa ‘Tu futuro se escribe con D’

Una quincena de personas usuarias del COFOIL que la Fundación APASCOVI tiene en Colmenarejo, han tenido la oportunidad de participar en el programa “Tu futuro se escribe con D”, fomentado por Radio Televisión Española y financiado por la Unión Europea. El autobús ‘digital’ itinerante, que pretende que el uso de nuevas tecnologías no sea un impedimento para ninguna, ha estado estos días en Colmenarejo.

Esta campaña se encuentra dentro del movimiento “Generación D”, que es una iniciativa estatal para sensibilizar y concienciar sobre la necesidad del desarrollo de las competencias digitales de la ciudadanía española y romper con la brecha digital.

A través de este programa los usuarios participantes han podido conocer el nivel de competencias digitales mediante test autodiagnósticos, la amplia oferta de capacitación digital que existe, o las diferentes herramientas con las que cuentan los dispositivos digitales, entre otros aspectos.

Sin lugar a dudas una iniciativa estupenda para favorecer el conocimiento en el entorno digital de toda la población española.