LA PERSONA ES LO PRIMERO

Centros y Servicios

La Fundación APASCOVI ofrece Centros, Servicios y Actividades desde la etapa de 0 años hasta la edad adulta.

En un primer momento, el objetivo fundamental es identificar y dar respuesta, cuanto antes, a las necesidades de cada niño. Según se van cumpliendo años, el objetivo de APASCOVI se centra en reforzar los procesos básicos de aprendizaje, la autonomía, las habilidades sociales, el bienestar emocional de la persona con discapacidad y el de su familia.

A nuestros usuarios de edad adulta, les tratamos de ofrecer respuestas a las variadas necesidades que surgen durante los distintos ciclos vitales que componen ladead adulta: juventud, madurez y vejez.

Atención temprana

Año de creación: 1982. Concertado con el IMFM de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid desde el año 2000.

Descripción: El CAT es un servicio especializado que ofrece atención ambulatoria e individualizada a niños de 0 a 6 años que presentan necesidades especiales, transitorias o permanentes, originadas por deficiencias, alteraciones del desarrollo o riesgo de padecerlas, así como a sus familias.

Servicios: Tratamiento especializado de Estimulación, Fisioterapia, Logopedia, Psicoterapia, Terapia Psicomotriz; Unidad de Alimentación; Unidad de Seguimiento del Niño de Riesgo Neurológico; Atención a la Familia (Información, Asesoramiento, Terapia).

Usuarios: 107 plazas contratadas con la Comunidad de Madrid (IMFM), 25 cofinanciadas por APASCOVI y 6 financiadas por el ayuntamiento de collado Villalba.
Profesionales: Un equipo multidisciplinar formado por psicólogos, pedagogos, fisioterapeutas, logopedas, psicomotricistas, y trabajadores sociales.

Proyecto AprendoAño de creación: 2012.

Descripción: Servicio especializado que ofrece una atención psicopedagógica y rehabilitadora a niños de 6 a 12-14 años (durante su escolarización en Primaria), que presentan discapacidad o trastorno del desarrollo, desde una perspectiva global, interdisciplinar y coordinada.

Servicios: Tratamiento especializado de Apoyo Escolar, Logopedia, Fisioterapia, Psicoterapia, grupo de Habilidades Sociales.
Usuarios: 50 plazas.

Profesionales: Un equipo multidisciplinar formado por psicólogos, pedagogos, fisioterapeutas, logopedas y trabajadores sociales.

Centro Ocupacional ColmenarejoAño de creación: 1983.

Descripción: Centro cuyo objetivo consiste en proporcionar a las personas usuarias la habilitación profesional, personal y social, a fin de conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades personales, laborales y posibilidades de integración social.

Servicios: Talleres ocupacionales (jardinería, reciclado, manipulados y semillas), atención Psico social, programas de formación internos y externos, habilitación para la vida diaria, actividades socio culturales, perfiles laborales (administrativo, auxiliar en office, venta en Garden, auxiliar de limpieza y personal de cafetería), formación y orientación laboral.

Usuarios: 120 plazas autorizadas, 96 plazas contratadas con la Consejería de Asuntos Sociales para personas adultas, mayores de 18 y menores de 65 años, con discapacidad intelectual.

Profesionales: Trabajador social, educadores, maestros de taller, auxiliar/cuidador, psicólogo y preparadores laborales.

Centro Ocupacional VillalbaAño de creación: 1991.

Descripción: Servicio cuyo objetivo consiste en proporcionar a las personas usuarias la habilitación profesional, personal y social, a fin de conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades personales, laborales y posibilidades de integración social.

Servicios: Talleres ocupacionales (lavandería, cerámica y copistería), atención Psicosocial, programas de formación internos y externos, habilitación para la vida diaria, actividades socio culturales, perfiles laborales (administrativo, auxiliar en office, venta, auxiliar de limpieza y personal de cafetería), formación y orientación laboral.

Usuarios: 45 plazas autorizadas, 34 plazas contratadas con la Consejería de Asuntos Sociales para personas adultas mayores de 18 y menores de 65 años, con discapacidad intelectual.

Profesionales: Trabajador social, educadores, maestros de taller, auxiliar/cuidador, psicólogo y preparador laboral.

Centro de DíaAño de creación: 1999.

Descripción: Es un recurso de habilitación social, rehabilitación, cuidados y asistencia para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas, con o sin trastornos asociados. Su finalidad es conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades y ofrecer la atención y cuidados que requieran. Es un Centro diurno, abierto y polivalente.

Servicios: Atención psicológica, fisioterapia, logopedia, psicomotricidad, atención médica y enfermería, trabajo social, atención y asesoramiento a familias, y servicio de transporte y comedor.

Usuarios: 60 plazas autorizadas en régimen de media pensión, de las cuales 54 están contratadas con la Comunidad de Madrid.
Profesionales: Desarrollan su labor un amplio grupo de profesionales: Trabajador social, psicólogo, educadores, auxiliares, fisioterapeuta, logopeda y personal sanitario.

Viviendas tuteladasAño de creación: 2003.

Descripción: Las viviendas Comunitarias son el equipamiento social destinado a proporcionar alojamiento, manutención y apoyo personal y social así como realizar actividades de ocio y normal convivencia, ya sea temporal o permanente, para personas adultas con discapacidad intelectual, que posean un buen nivel de autonomía personal y participen en las tareas cotidianas de las viviendas.

Servicios: Los Servicios principales en las viviendas comunitarias son:

  • El alojamiento y manutención,
  • El cuidado y apoyo personal y social,
  • Actividades de convivencia, ocio y tiempo libre
  • Otros servicios como acompañamientos médicos, gestión, etc.

Ubicación: Las viviendas comunitarias están ubicadas en Torrelodones.

Usuarios: 26 personas con discapacidad mayores de 18 años.

Profesionales: Al frente de este proyecto desarrollan su labor profesionales de atención directa, un equipo de apoyo en limpieza, personal directivo y un trabajador social.

ResidenciaAño de creación: 1990.

Descripción: Su objetivo es facilitar un hogar para personas con discapacidad intelectual mayores de 45 años o con altas necesidades de apoyo en el que, a través de la atención residencial, se prestan los recursos necesarios para que puedan desarrollar su proyecto de vida en un ambiente familiar y confortable. Paralelamente se promueve su inclusión como ciudadanos de pleno derecho.

Servicios: Los Servicios principales en la residencia son:

  • Alojamiento.
  • El cuidado personal, control y protección del usuario,
  • Atención especializada y rehabilitadora que comprende:
  • Actividades de convivencia y ocio y tiempo libre

Usuarios: 47 plazas contratadas con la Comunidad de Madrid.
Profesionales: Prestan sus servicios educadores, psicólogos, médicos, personal de enfermería (auxiliares y enfermeras) y personal de servicio doméstico (limpieza, cocina, lavandería).

Servicio Empleo con Apoyo

Año de creación: 2000

Descripción: El Servicio de Empleo APASCOVI está destinado a fomentar la empleabilidad de personas con discapacidad y conseguir su máxima integración socio laboral. En la actualidad cuenta con dos programas:

SERPAIS NOE

Inserción laboral para personas con discapacidad intelectual.
Click aquí para más información.

PROGRAMA ABRIENDO PUERTAS

Itinerarios Integrados de Inserción Sociolaboral para las personas con discapacidad.
Click aquí para más información.

Tiempo libre y OcioAño de creación: 1994.

Descripción: Gestiona actividades de ocio en los tiempos libres de las personas con discapacidad intelectual, con el fin de mejorar su calidad de vida. Se trabajan aspectos como: la autodeterminación, la autogestión o la toma de decisiones, intentando favorecer las relaciones interpersonales y la inclusión social.

Usuarios: Personas con discapacidad intelectual mayores de 18 años y con diferentes necesidades de apoyo que acuden a los diferentes Centros de la Entidad.

Profesionales: Coordinador y personas voluntarias.

Apoyo a las familiasAño de creación: Se crea en 2001 dependiente de la Fundación a partir de una subvención de la Comunidad de Madrid. En 2008 pasa a formar parte del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba.

Descripción y Servicios: Está concebido para familias que tienen a su cargo a una persona con discapacidad. Se divide en cuatro áreas: Información y recepción, formación, terapia individual y respiros. Las dos últimas están dirigidas a familias que están empadronadas en el municipio de Collado Villalba.

Usuarios: Unas 300 familias anualmente.

Profesionales: El departamento de Trabajo Social, psicólogos y los educadores necesarios para el programa Respiro.

Actividades complementariasAño de creación: 2002.

Descripción: Están dirigidas a complementar la atención recibida en los diferentes centros de APASCOVI. El Taller de Hidroterapia, en la propia piscina de la Fundación, el de Informática y Nuevas Tecnologías y el de Creatividad junto con actividades deportivas son algunas de las iniciativas desarrolladas.

Usuarios: Grupos reducidos de personas con discapacidad.

Profesionales: Se dedican a esta labor profesionales especializados en las diferentes actividades.

HidroterapiaAño de creación: 2011.

Descripción: Actividad terapéutica realizada en la propia piscina de la Fundación enfocada a la mejora global del usuario. Utilizaremos el Método Halliwick, cuyo objetivo principal, es enseñar el bienestar y seguridad en el agua, logrando el aprendizaje del movimiento en el medio acuático de forma espontánea.

Usuarios: Grupos reducidos de personas con cualquier tipo de discapacidad de 6 meses de edad en adelante.

Profesionales: Fisioterapeutas y otros técnicos formados de Terapia Halliwick y natación adaptada.