Concierto “Mi querida Cecilia” a beneficio del Trastorno del Espectro del Autismo

El Proyecto Integratea, presentado por la Fundación APASCOVI, ha sido uno de los elegidos por la familia de Cecilia como uno de los beneficiarios de la recaudación del concierto que se celebrará el 9 de noviembre en el Palacio de Congresos Juan Carlos I (IFEMA) de Madrid, cuyas entradas ya se han puesto a la venta en https://www.elcorteingles.es/entradas/conciertos-y-festivales/entradas-mi-querida-cecilia-madrid-00000862Q00000862F00000850g

Se trata de un concierto en homenaje a la cantante Cecilia cuyos beneficios irán destinados íntegramente a 4 proyectos relacionados con el Trastorno del Espectro del Autismo, entre ellos el Proyecto Integratea, de la Fundación Apascovi.

En el momento actual 42 niño/as entre 2 y 14 años con diagnóstico de TEA reciben tratamiento en la Fundación Apascovi. Desde Unitea hemos visto la necesidad de complementar las terapias troncales recibidas en el CAT y APRENDO con un trabajo específico en Integración sensorial.

Para ello necesitabamos un Aula de Integración Sensorial en la que recibir apoyo terapéutico por parte de terapeutas ocupacionales especializados y gracias a la familia de Cecilia estamos más cerca de hacer nuestro nuevo proyecto una realidad.

El proyecto tiene como objetivo dotar a la unidad específica de intervención Unitea de un aula de integración sensorial en donde se intervenga de forma directa por un profesional especializado.

Las Aulas de Integración sensorial están diseñadas para regular y controlar los estímulos de forma terapéutica permitiendo, de forma coherente, reducir, incrementar, aislar o integrar la información sensorial a la que se expone al niño.

Los problemas sensoriales en el Autismo son muy habituales y están relacionados con las dificultades en la interacción social, el desarrollo del lenguaje y el comportamiento y repercuten directamente en el aprendizaje así como en las rutinas de vida diaria

El objetivo de la terapia de integración sensorial en el niño con autismo es mejorar el procedimiento sensorial para que los estímulos sean eficazmente ordenados, jerarquizados y modulados de forma que el niño dé respuestas más adaptativas al entorno físico y social.

Este es nuestro proyecto y el concierto “Mi querida Cecilia” va a ser un éxito asegurado así que ¡no nos lo podemos perder! Habrá 1.800 entradas físicas para disfrutar del concierto en directo y fila 0 para que aquellos que no puedan asistir y quieran colaborar puedan hacerlo: ES 68 2038 11 53286001344651