Reshogar, la nueva residencia de APASCOVI para personas dependientes mayores de 45 años ya está en marcha
1 Comentario/en Noticia, Últimas noticiasYa está en pleno funcionamiento la nueva residencia Reshogar APASCOVI que ofrece 15 nuevas plazas a personas dependientes. Estas instalaciones, sitas en el barrio de Los Negrales, suponen la ampliación de los servicios que ya ofrece la Fundación al facilitar un hogar a personas usuarias mayores de 45 años a través de atención residencial y apoyo personal y social que les permita mantener su autonomía y seguir desarrollándose personalmente. De este modo, las instalaciones de Los Negrales no solo crecen en número de plazas, sino que mejoran la calidad de los servicios prestados al apostar por este tipo de servicios innovadores.
Sonia Morago es la directora de este nuevo centro y se muestra orgullosa de estar al frente del mismo afirmando que “APASCOVI apuesta por servicios pensados en la persona, en las necesidades de cada uno de sus usuarios a lo largo de toda su vida ofreciéndoles un modelo de atención integral”. Morago subraya que “hará todo lo que esté en su mano para que la vejez de las personas dependientes de Reshogar APASCOVI sea lo más digna posible”.
600 metros divididos en dormitorios y en salas de día
El inmueble, destinado a personas con discapacidad intelectual, presta los recursos necesarios para que sus usuarios puedan desarrollar su proyecto de vida en un ambiente familiar y confortable, y paralelamente se promoverá su inclusión como ciudadanos de pleno derecho.
Sus 600 metros cuadrados se dividen en dos plantas con acceso mediante escalera y ascensor. La superior cuenta con cinco dormitorios triples adaptados que incluyen baños, mientras que la planta baja dispone de cinco salas independientes destinadas a actividades de día y de los despachos de la dirección.
El proyecto ha sido financiado, en parte, por la contribución recibida de la subvención del 0,7% del IRPF de las convocatorias 2018 y 2019 gracias a la campaña ‘X Solidaria’.
APASCOVI en persona: Rodrigo Gómez Herrera, preparador laboral en SERPAIS NOE
0 Comentarios/en Noticia, Últimas noticiasAPASCOVI EN PERSONA
Nombre y apellidos: Rodrigo Gómez Herrera
Puesto que ocupa en APASCOVI: Preparador laboral en SERPAIS NOE.
Antigüedad en APASCOVI: 8 años
Preguntas de ámbito más profesional:
¿Qué supone APASCOVI en tu vida?
APASCOVI ha sido una parte fundamental en mi vida. Me ha hecho crecer como profesional, pero, sobretodo, como persona. Realizar las prácticas en el COFOIL de Villalba hace ya casi 10 años, cambió mi rumbo de vida totalmente.
¿Qué sentimiento predominante te produce APASCOVI?
Sin lugar a dudas, un sentimiento de cariño. Cariño por todos los miembros de la gran familia de la Fundación, participantes, profesionales y familias, a los que he conocido desarrollando mi labor profesional por los diferentes centros.
Una imagen que represente a APASCOVI.
El momento en el que uno de nuestros participantes de SERPAIS NOE accede al mundo laboral y comienza a darse cuenta, en otro entorno, de su verdadero potencial. Esa imagen es inigualable.
Una palabra que defina a APASCOVI.
Oportunidad. Oportunidad para las personas con discapacidad intelectual y para sus respectivas familias.
Lo que más te enorgullece de APASCOVI
Presenciar el crecimiento personal y profesional de todos nuestros participantes. Es increíble el cambio que experimentan cuando comienzan a trabajar y a desenvolverse en el mundo laboral.
Lo que mejorarías de APASCOVI
Impulsaría nuevos proyectos orientados a mejorar la independencia de las personas participantes. La vida puede cambiar de un momento a otro, y todos debemos estar preparados ante cambios inesperados y repentinos.
¿Qué deseas para el futuro de APASCOVI?
Me encantaría que los futuros profesionales de APASCOVI además de ser jóvenes cargados de ilusión, fuesen inconformistas y se incorporaran con ganas de dar un giro de 180º a la mentalidad de nuestra sociedad. Y por supuesto que siempre tengan presente la felicidad y el bienestar de la PCDI, los verdaderos protagonistas del proyecto de la entidad.
El mejor momento que has vivido en APASCOVI para recordar.
Al finalizar mis prácticas de seis meses y despedirme de todos los chicos del COFOIL pensando que ya no los volvería a ver. Me regalaron una agenda que ellos mismos habían elaborado y en la que cada uno había añadido una dedicatoria firmada. Todas eran muy emotivas. Y al leerlas una por una, supe a lo que me quería dedicar.
Y el peor, para olvidarlo.
Los peores momentos han venido con la pandemia. Desgraciadamente perdimos a muchos de nuestros chicos injustamente. Durante mi paso por la Residencia tuve contacto muy estrecho con la mayoría de ellos. Es muy duro pensar que ya no volveré a verlos. Siempre los recordaré con su mejor sonrisa y con sus ganas de superación.
La decisión más difícil que has tenido que tomar… ¿Acertaste?
Cuando me propusieron cambiar de puesto de trabajo: de educador a preparador laboral. No tenía mucha experiencia en empleo y no estaba seguro de estar a la altura de las expectativas. ¿Acerté? De lleno. El empleo me ha permitido experimentar momentos únicos de superación. Cada entrevista, cada oferta de trabajo, cada meta conseguida por nuestros participantes, es espectacular. Comprobar que son totalmente capaces y que al final acaban creyendo en sí mismos, no tiene precio.
Preguntas de ámbito más personal:
¿Qué ha aprendido en esta pandemia?
He aprendido a adaptarme. Han sido momentos muy difíciles en los que el factor psicológico ha jugado un papel decisivo. Soy una persona muy inquieta y activa y el no poder continuar con mi rutina, con mis actividades diarias, me generó mucho estrés y ansiedad. Al final acabé adaptándome a la nueva normalidad y aprendí a disfrutar de cosas que antes no había valorado.
¿Y APASCOVI?
APASCOVI ha corroborado lo que ya sabía: que cuenta con un gran equipo de profesionales. Me siento orgulloso de haber podido trabajar junto a compañeros que estuvieron desde el minuto cero en ‘primera línea de batalla’ luchando contra el virus, dándolo todo. Todos ellos merecen un reconocimiento muy especial.
Si a APASCOVI le tocase el euromillón, que adquiriría…
Seguramente nuevos soportes técnicos y destinaría parte del dinero a nuevas instalaciones e infraestructuras.
Si fueses parte del Gobierno, qué medida tomarías para mejorar la inclusión
Para mejorar la inclusión, cambiaría el acceso a la política. Desde mi punto de vista, hasta el momento, ninguno de nuestros políticos ha hecho nada para lograr un cambio real, así que me pregunto ¿son necesarios? Pero como no creo que mi propuesta ‘llegue a buen puerto’, daría voz a las PCDI. Sin darnos cuenta pensamos, opinamos y hablamos por ellos, olvidando, en muchos casos, que son ellos los que deben tener el protagonismo y la última palabra.
Una anécdota que quieras contar
Tengo tantísimos buenos recuerdos y anécdotas que me resulta muy difícil elegir una. La realidad es que en este trabajo, cada día ‘vives’ una nueva anécdota, por eso adoro lo que hago. Pero si tengo que elegir una, me quedo con mi primera experiencia en empleo. Acompañé a uno de los chicos a una entrevista de trabajo, y sin lugar a dudas, yo estaba más nervioso que él. Al final realizó una entrevista perfecta y lo contrataron. Sigue trabajando en la misma empresa, tiene contrato indefinido y de eso hace ya cinco años. ¡Es una máquina!
Una canción… y por qué
“Capital Federal” de La Fuga. Habla sobre Buenos Aires, lugar donde nací y donde dejé a familiares muy importantes para mí. Cada palabra, cada frase, me recuerda muchísimo a ellos y a mi infancia.
Una comida… y por qué
Una no, tengo muchísimas… Pero si tuviera que elegir, me quedaba con las milanesas a la napolitana y con las empanadas argentinas. Recetas estrella de mi abuela y de mi madre.
Un destino
La Patagonia argentina. Sin duda el lugar más espectacular en el que he estado. Fui ya hace varios años y me impresionó absolutamente todo. El color azul intenso del hielo, las montañas kilométricas, la dimensión de los glaciares… ¡Volveré seguro, y espero qué pronto!
Una frase que te defina:
“Solo los soñadores mueven montañas”. Soy una persona soñadora y persistente. Si fijo un objetivo, me gusta perseguirlo hasta conseguirlo.
Añade cualquier cosa que quieras comentar
Quiero agradecer a todas esas personas que confiaron en mí siendo tan joven, y que me dieron la oportunidad de crecer como profesional. Desde que llegué a la fundación he pasado por diferentes centros y servicios, aprendiendo y aportando todo lo que he podido. Solo tengo buenas palabras para ellas.
Gracias a todos los compañeros y coordinadores con los que he compartido equipo de trabajo durante estos años. Ha sido un placer trabajar con cada uno de ellos y sigue siéndolo. Tengo muy buenos recuerdos de todos y confío en seguir llenando ‘mi mochila’ con muchos más.
Todo listo para un chapuzón
0 Comentarios/en Noticia, Últimas noticiasAPASCOVI adapta su piscina cubierta climatizada a la temporada de verano para que las personas usuarias de la Residencia puedan darse un baño, disfrutar de un ‘ratito de ocio’ y tomar el sol en la zona de hamacas y mesas, un rincón que se ha decorado al más estilo chill out y que invita a aprovechar este buen tiempo en compañía.
Y, por eso mismo, por el buen tiempo y gracias a esta estupenda instalación, algunos tratamientos de fisioterapia que reciben las personas usuarias de la Residencia para mejorar su movilidad se están dando en la piscina en horario de 9 a 11 horas.
Siguiendo en todo momento las recomendaciones sanitarias
Los usuarios bajan a la piscina en grupos reducidos y siempre acompañados de profesionales que velan por su seguridad y por el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias. Aunque tanto personas usuarias como profesionales están vacunados, no se puede bajar la guardia y eso en APASCOVI se tiene muy claro.
APASCOVI recibirá parte de la recaudación de “Veranos, Capital de la Sierra”, de Collado Villalba
0 Comentarios/en Noticia, Últimas noticiasLa Fundación APASCOVI será una de las entidades a las que el Ayuntamiento de Collado Villalba destinará la recaudación de “Veranos, Capital de la Sierra”, un variado programa de espectáculos para niños, jóvenes y adultos que se celebrarán entre el 10 y el 17 de julio en una plaza de toros que se instalará en la finca La Malvaloca.
“Se cobra la entrada para que la gente tenga el compromiso de ir y además lo podemos destinar a asociaciones sin ánimo de lucro de Collado Villalba”, ha explicado la alcaldesa, Mariola Vargas. “Antes la gente no venía y se quedaba su asiento vacío pero no se podía dejar a otro porque no se sabía si iba a venir o no”.
Por ellos, nuestros chicos han estado en el Centro de Juventud de Collado Villalba (calle Rincón de las Eras, en la zona de Los Valles) vendiendo las entradas.
Programación
“Veranos, Capital de la Sierra” comenzará el sábado 10 de julio con la actuación de Bombay (22.30 horas) seguida de la actuación de Juan D y Beatriz prevista para el domingo 11 de julio a las 21 horas.
El fin de semana siguiente tendrá lugar la Fiesta Joven organizada desde el área de Juventud. Será el viernes 16 de julio, a las 21 horas, y tendrá sobre el escenario a Borja Rubio, Samuel, Tutto Durán, Javi Blanco, Valantain, Ángel Botti, Albert Kren, Sergio y Susana, Yale y al Grupo Duende.
El sábado 17 de julio, a las 22.30 horas, será el turno de Dani Fernández mientras que el domingo 18, a las 22 h., se dedicará a los mayores con la antología de la zarzuela “Madrid goyesco, romántico y chulón”.
Las entradas se podrán recoger en el Centro de Juventud (calle Rincón de las Eras, 10), de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y lunes y miércoles, de 17 a 20 horas desde el 5 de julio para empadronados y desde el 9 de julio para no empadronados. Se facilitarán dos entradas por persona y un máximo de tres espectáculos.
APASCOVI recogerá el vidrio, el cartón y el papel de los hosteleros y comerciantes de Collado Mediano
0 Comentarios/en Noticia, Últimas noticias“Servicio de recogida puerta a puerta y traslado al Punto Limpio de residuos de hostelería y comercio” es el nombre del contrato que el Centro Especial de Empleo (CEE) de la Fundación APASCOVI ha firmado con el Ayuntamiento de Collado Mediano y que comenzará a prestarse a lo largo de este mes de julio.
Dos nuevos puestos de trabajo
Esta prestación permitirá que el CEE genere dos puestos de trabajo para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo usuarias de nuestra Fundación. Y a la vez aumentará los servicios que ya desarrolla relacionados con la gestión de residuos y la mejora medioambiental para mitigar los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente asociados a la generación y gestión de residuos.
Gracias a esta iniciativa municipal, los comerciantes y hosteleros collaínos no tendrán que preocuparse por el vidrio, el cartón y el papel, ya que se los recogerán en su establecimiento e irán directos al punto limpio. Esta recogida selectiva evitará desplazamientos y que los contenedores de pie de calle se llenen antes.
Y no es la primera vez que ambas instituciones colaboran, ya en octubre de 2020, pusieron en funcionamiento el proyecto comunitario “Si reciclas, ayudas” para la recogida de tapones de envases de plástico en micropuntos limpios situados en espacios estratégicos de Collado Mediano.
Continúan las actividades encaminadas a fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad gracias al proyecto Abriendo Puertas
0 Comentarios/en Noticia, Últimas noticiasHasta el próximo otoño continuarán las actividades encaminadas a fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad tanto en empresa ordinaria como en empleo protegido, objetivo que persigue el proyecto Abriendo Puertas AVANZA. Por el momento, un total de 72 personas forman parte de esta iniciativa puesta en marcha hace unos meses por APASCOVI, gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo y la cofinanciación de la Fundación La Caixa, que se está desarrollando con notable éxito.
Esta convocatoria de inserción laboral, que se inició en el último trimestre de 2020, suma ya 15 convenios de colaboración con empresas y ha logrado que más del 50 por ciento de los participantes asistan a procesos de capacitación y formación del servicio. Además, ha beneficiado a un total de 16 familias.
A través de las actuaciones desarrolladas en el marco de Abriendo Puertas AVANZA se está haciendo posible acompañar a las personas con discapacidad en su proceso de inserción sociolaboral, fomentando oportunidades de alcanzar un empleo de calidad, formando y capacitando a los participantes de forma personalizada para acceder a las mismas.
Abriendo Puertas AVANZA -servicio gratuito de empleo dirigido a personas con discapacidad de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid- cuenta con itinerarios integrados de inserción socio-laboral con el propósito de aumentar la empleabilidad de sus participantes dotándolos de las competencias necesarias para facilitar el acceso a un puesto de trabajo. Además, se facilita apoyo a las empresas participantes.
Gracias por marcar ’la X solidaria’
1 Comentario/en Noticia, Últimas noticiasAPASCOVI quiere agradecer a todas aquellos contribuyentes que al realizar su declaración de la renta han marcado la casilla “Actividades de Interés Social”, la que conocemos como ‘la casilla de la X solidaria’ y de la que se benefician personas en situación de vulnerabilidad.
Gracias y otra vez gracias porque al marcarla, además de ser más solidario, has hecho que un 0,7 de tus impuestos se destine a programas que realizan ONG como la nuestra. Gracias a esa equis a lo largo de los años, muchas de las infraestructuras de APASCOVI han podido ver la luz. Y por eso, para seguir mejorando, ya estamos preparando la convocatoria de la subvención autonómica del año 2021.
Enlaces de interés
Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.Páginas
- Centros y Servicios
- Colaborador individual
- Colaboradores
- Contacto
- Empresa
- Entidades y Servicios Vinculados
- Folleto Fundación APASCOVI
- Galería Fotográfica
- Haz tu donativo
- Inicio
- Pedidos Mercadillo
- Qué Hacemos
- Quiénes Somos
- Radio APASCOVI
- Servicio Abriendo Puertas
- Trabaja con Nosotros
- Transparencia y Comunicación
- Entidades Colaboradoras
- Misión, Visión y Valores
- Portal de Transparencia
- Programa Abriendo Puertas
- SERPAIS NOE
- Equipo
Categorías
Listado
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- julio 2015
- mayo 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014