El número de plazas de centros de atención temprana de la Comunidad aumenta un 28 por ciento en dos años

La Red de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid, dirigida a menores de 0 a 6 años con alteraciones en el desarrollo o riesgo de padecerlas, atendió a 4.650 menores en 2017, a los que se añaden otros 678 menores que recibieron intervención terapéutica temprana en los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad. De esta manera, un total de 5.328 niños recibieron atención temprana en la región, lo que supone un incremento del 4 por ciento respecto al año anterior.
El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha señalado que la atención temprana configurará una de las áreas de actuación de la nueva Estrategia de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid 2018-2022, que tras dar aportación a todas las entidades y personas interesadas, se encuentra en una fase muy avanzada de elaboración.
“Esta Estrategia incorporará medidas de gestión para agilizar procedimientos, mejorar las valoraciones y ampliar la coordinación de los servicios sociales, sanitarios y educativos”, ha añadido.
Otra área prioritaria de la nueva Estrategia será la educación. En la actualidad, cerca de 7.000 profesionales de educación realizan labores de apoyo y atención a estudiantes con necesidades educativas especiales, lo que supone una inversión de más de 200 millones de euros al año.

Colaboración
Asimismo, Carlos Izquierdo ha destacado el papel de las asociaciones para mejorar la capacidad de afrontamiento de las personas con discapacidad y sus familias, en la infancia y a lo largo de toda la vida.
Además, la Comunidad de Madrid destinó el pasado año 5,4 millones de euros para el mantenimiento de 179 plazas gratuitas para la atención social de personas adultas con trastorno del espectro autista (TEA) que necesitan de tratamientos especializados. Estas plazas, que están distribuidas en residencias y centros de día de distintas asociaciones relacionadas con autismo, forman parte de la red de la Comunidad de Madrid para la atención de personas adultas que han finalizado su etapa educativa y requieren tratamientos, ya sea en régimen residencial o de día.

En los últimos dos años, el Ejecutivo autonómico ha aumentado en 1.300 las plazas para atender a personas con discapacidad, enfermedad mental y atención temprana, lo que supone que en la actualidad la red está compuesta por más de 23.500 plazas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!