El Ayuntamiento de Alpedrete pone en marcha una campaña para fomentar el respeto a las plazas de aparcamiento para personas con discapacidad
El Ayuntamiento de Alpedrete ha mostrado una vez más su empatía hacia las personas con discapacidad y ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los conductores sobre las plazas de aparcamiento reservadas a este colectivo. Para ello ha instalado varias señales verticales en los lugares reservados para el estacionamiento de vehículos de personas con movilidad reducida con el lema “Si me quitas mi plaza quédate también con mi discapacidad”.
Estas nuevas señales, que ya se pueden ver en puntos como la calle Real, el Polideportivo Municipal, junto a la Iglesia y el Ayuntamiento así como en las inmediaciones de la Casa de Cultura Asunción Balaguer, entre otros espacios públicos, pretenden “fomentar el respeto hacia estas personas”, ha señalado el alcalde Alpedrete, Juan Rodríguez.
Además, el regidor ha llamado la atención sobre aquellos conductores que estacionan sus vehículos junto a estas plazas. “Las personas con movilidad reducida necesitan ese espacio para poder subir y bajar de su coche y abrir bien las puertas, por eso son plazas más grandes; hay que respetar su sitio. Hay quien pone las luces de emergencia y dice ‘son 5 minutos para comprar el pan’, pero esa persona mientras está dando vueltas y vueltas y no puede aparcar, por eso las hemos puesto donde el estacionamiento es más demandado”.
Se trata de una campaña que se ha puesto en marcha en varios municipios, no solo de la Comunidad de Madrid sino de la geografía española.
Rodríguez también ha advertido de que los agentes de la Policía Local de Alpedrete vigilarán para que estas plazas de parking solo sean utilizadas por aquellos que poseen la tarjeta vigente, tal y como marca la normativa.
En este sentido, hace unos días se conocía que la sala de lo Penal de Vía Alemania, de Palma, ha condenado a un hombre de 62 años, de nacionalidad española, a seis meses de prisión por estacionar su vehículo en una plaza reservada a discapacitados. Además, ha recibido una multa de 720 euros tras reconocer que había utilizado una tarjeta de aparcamiento falsa.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!