La presidenta regional, Cristina Cifuentes, pide a todos “romper clichés que no responden a la realidad” de la discapacidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha animado a “todos” a “romper clichés que no responden a la realidad” de la discapacidad, “porque vivimos en una sociedad abierta, que se enriquece en la medida en que sabe integrar su diversidad”.
Cifuentes ha hecho este llamamiento en su intervención en la apertura de la Jornada Tratamiento informativo de la discapacidad, organizada por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en la que ha abogado por no agrandar con el lenguaje “diferencias que, en realidad, no son más que muestras de diversidad”; no poner “más obstáculos y barreras a los que tienen ya muchas que superar” y no negar a nadie “el derecho que todos tenemos de demostrar de lo que somos capaces”. “Que nuestras palabras sean un puente hacia la realidad distinta de quienes tienen capacidades diferentes”, ha pedido la presidenta regional.
En esta jornada se ha presentado el informe “Tratamiento Informativo de las Personas con Discapacidad”, elaborado por la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España para analizar cómo abordan los medios de comunicación todo lo relacionado con este colectivo.
El documento que la FAPE ha preparado, ha señalado la presidenta regional, “es importante porque supone un paso más en el objetivo de eliminar estereotipos y, así, avanzar hacia una imagen pública más real y certera de las personas con discapacidad”. Un objetivo, ha añadido, que no supone “un acto de generosidad o magnanimidad por nuestra parte sino que es un acto de estricta justicia, al que estamos obligadas tanto las Administraciones públicas como la sociedad civil”.
Firme compromiso con las personas con discapacidad
Bajo esa premisa, el Ejecutivo madrileño “está firmemente comprometido con las personas con discapacidad” y esa convicción ha llevado a la Comunidad de Madrid a ser la única región de España que ofrece una atención gratuita y especializada a estas personas; a crear una Dirección General específica para atender sus necesidades; y a adoptar 25 compromisos muy concretos en asuntos que preocupan a las personas con discapacidad y que van del empleo, a la educación, la vivienda o el ocio; como ha enumerado Cifuentes.
Muchos de esos compromisos ya se han materializado, entre ellos la ampliación de la Red de Atención Social y, en especial, de las plazas de Atención Temprana; el refuerzo de la red de plazas de discapacidad y de enfermedad mental; la aprobación de la Estrategia Madrid por el Empleo con medidas específicas destinadas a mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad; y la puesta en marcha hace unos meses de un importante Plan de Accesibilidad para Metro de Madrid, que lo convertirá en el más accesible de Europa para quienes tienen dificultades de movilidad.
En todo caso, la plena inclusión social de estas personas no debe ser un objetivo solo de quienes tienen la responsabilidad de gestionar los recursos públicos sino que debe ser una labor de todos, y en ese ámbito, ha afirmado Cifuentes, “el papel que juegan los medios de comunicación es de vital importancia, dado su enorme potencial como vehículos de integración social”.
La presidenta regional ha señalado que en los últimos años se ha avanzado mucho en reconocer el poder de la palabra y la importancia de usarla correctamente y que la propia normativa legal ha desterrado términos como el de ‘minusválido’, “que encierran un erróneo juicio de valor sobre las personas con alguna discapacidad, y que hasta no hace tanto tiempo eran habituales”. Y en esa línea se ha preguntado “¿Por qué poner el acento en aquello que no podemos hacer? ¿Por qué incidir en aquello de lo que carecemos?”.
“Como Presidenta de la Comunidad de Madrid, tengo la oportunidad de conocer a muchos madrileños con alguna discapacidad o diversidad funcional. Y puedo asegurar que, si algo tienen en común, es que son personas luchadoras, activas, perseverantes… Es decir, personas capaces”, ha subrayado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!