APASCOVI en persona: Andrea García-Calvo Algaba, logopeda en el Centro de Atención Temprana

Entrevistamos a:

Nombre y apellidos: Andrea García-Calvo Algaba

Puesto que ocupa en APASCOVI: Logopeda en el Centro de Atención Temprana 

Antigüedad en APASCOVI: 3 años

Preguntas de ámbito más profesional

Cuéntanos un poco de ti, ¿cómo y cuándo llegaste a APASCOVI?

Llegué a APASCOVI hace tres años buscando un lugar donde pudiera crecer profesionalmente y contribuir al desarrollo de los más pequeños. Siempre me ha apasionado trabajar con niños y cuando descubrí el Centro de Atención Temprana, supe que era el lugar perfecto para combinar mi formación en logopedia con mi vocación y la proximidad a mi casa.

¿Qué supone APASCOVI en tu vida?

APASCOVI es como mi segunda casa. Es un lugar donde cada día aprendo algo nuevo, tanto de mis compañeras como de los niños y de sus familias. Me permite crecer profesionalmente, pero también a nivel personal, porque trabajar aquí te hace valorar el impacto que podemos tener en las vidas de los demás.

Lo que más te enorgullece de APASCOVI…

Me enorgullece el compromiso de todo el equipo. Cada miembro aporta su granito de arena con un enfoque humano y profesional, y eso se refleja en el progreso de nuestros niños. Además, me emociona ver cómo logramos crear un espacio seguro para ellos y para sus familiares.

El mejor momento que has vivido en APASCOVI para recordar:

Recuerdo un momento especial con un niño que tenía dificultades para comunicarse verbalmente. Después de mucho trabajo y constancia, un día logró decir su primera palabra. Fue un momento muy gratificante y lleno de emoción tanto para su familia como para mí.

Y el peor para olvidarlo…

Quizás siempre el más difícil es despedirme de los niños cuando pasan a Primaria y tienen que continuar en otro centro. Aunque es parte del proceso, siempre cuesta dejar ir a los pequeños con los que trabajas tanto tiempo y con los que creas un vínculo tan precioso.

La decisión más difícil que has tenido que tomar.

A veces, te toca decidir qué tipo de intervención priorizar para algunos niños con muchas necesidades. Siempre quieres hacer lo mejor posible, pero hay que evaluar qué es más urgente en cada caso e ir priorizando las diferentes necesidades.

¿Qué deseas para el futuro de APASCOVI?

Me gustaría que continuáramos creciendo, teniendo más recursos para atender a todos los niños que lo necesiten, y que sigamos siendo un referente en atención temprana.

Si pudieras soñar sin límites, que pedirías …

Un centro más grande, con más profesionales, equipos especializados y recursos para que ningún niño perdiese la oportunidad de recibir este apoyo con la mayor calidad posible.

Si fuese parte del gobierno, qué medida tomarías para mejorar la inclusión.

Promovería más recursos para centros de atención temprana y programas específicos en educación inclusiva. Además, también apoyaría la realización de programas específicos para la sensibilización de la sociedad sobre la importancia de la diversidad.

Una anécdota que quieras contar.

La primera vez que un niño con muchas dificultades en el lenguaje se puso a cantar conmigo de forma verbal y con los gestos de la canción que le había estado enseñando en sesión. Lo vi disfrutar por primera vez de la música. Desde ese momento, el niño siempre me pedía cantar alguna canción en las sesiones.

En definitiva, cómo definirías APASCOVI con…

Una imagen: Dos personas dándose la mano Una palabra: Inclusión

Un sonido: Sonido de las risas

Un sentimiento: Esperanza

A título personal, nos gustaría conocerte un poco más …

Una canción: I see fire, de Ed Sheeran

Una comida: Cocido madrileño

Un destino: Tailandia

Una frase: “Ve mundo. Es mucho más fantástico que cualquier sueño”.

Un hobbie: Leer y el deporte.

Una pasión: La moda y el maquillaje.

Añade cualquier cosa que quieras comentar.

Trabajar en APASCOVI es un privilegio. Cada día me recuerda porque elegí esta profesión y la importancia de darles a los niños las herramientas necesarias para expresarse y desarrollarse en un entorno inclusivo lleno de cariño.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.