Reshogar organiza un encuentro con familias para planificar el proceso de envejecimiento de sus personas usuarias
Reshogar ha organizado una reunión formativa para familias con el objetivo de informar sobre el proceso de envejecimiento en las personas con discapacidad intelectual y de cómo afrontarlo. Durante la charla, dirigida por dos profesionales de APASCOVI, el psicólogo, Julián Gaitán, y la trabajadora social, Sonia Morago, se trabajó en la necesidad de planificar los apoyos futuros de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en proceso de envejecimiento. Y es que en esa ‘necesidad’ es fundamental la labor conjunta de familiares y profesionales para detectar los síntomas físicos, emocionales y cognitivos y así lograr una valoración, y buscar herramientas para trabajar conjuntamente en un envejecimiento activo.
Envejecimiento prematuro
Otro de los objetivos del encuentro fue concienciar en la búsqueda de estrategias adecuadas y personalizadas para cada una de las personas usuarias y así lograr una ancianidad con éxito. En las personas con discapacidad intelectual se observa un envejecimiento prematuro que suele comenzar a los 45 años. Y es que este proceso natural incrementa las necesidades de apoyo previas.
Contradicción entre el mensaje y ‘el espejo’
Durante el encuentro, también se habló de la contradicción con la que se encuentran los usuarios de Reshogar. “Se están haciendo mayores, y el mensaje que le llega de su entorno social es que son ‘niños’. Y cuando ellos se miran al espejo, buscan y quieren ver a un niño, pero esa no es la realidad” afirma Sonia Morago. La trabajadora social también insiste en que “tanto en la labor de concienciación como en el propio proceso de envejecimiento es fundamental el trabajo conjunto de usuarios, profesionales y familias”.
Envejecimiento paralelo
Otra de las cuestiones que se abordó, durante la reunión, fue la situación del envejecimiento paralelo en la que las familias y las personas con discapacidad envejecen al mismo tiempo. El 40% de los familiares cuidadores no han planificado todavía la situación futura en la que se produzca su ausencia vital.
Esta iniciativa formativa se enmarca en las buenas prácticas que Reshogar comenzó a desarrollar desde el momento de su apertura en octubre de 2021.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!