Nuestros chicos del UB Villalba, protagonistas de un reportaje de Femaddi
Femaddi, la Federación Madrileña de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual, ha elaborado un reportaje en el que nuestros chicos del UB Villalba, son los protagonistas.
En un video, que se puede ver en la red social YouTube, hacen un repaso histórico del club, que tuvo sus orígenes en el CB Collado Villalba, un equipo que militó en la ACB entre los años 1984 y 1992.
Desde UB Villalba se decidió hace unos años llevar a cabo un proyecto social comprometido, “Al baloncesto jugamos todos”. El presidente de la entidad, Javier Sánchez, se ha mostrado satisfecho con la iniciativa en la que participan tres equipos de personas con discapacidad intelectual.
Además, Sánchez ha destacado que uno de estos equipos está formado por niños usuarios del servicio de Atención Temprana de la Fundación APASCOVI.
“Es un proyecto integral y animo a todos los clubes a que exploren este tipo de proyectos porque el baloncesto no es solo competición; es formación, una familia donde tienen cabida todos. Ayuda a tener una visión de cómo viven y cómo sienten las personas con discapacidad”, ha concluido el presidente.
Por su parte, el entrenador Jesús Ortega ha destacado los beneficios que aporta el baloncesto a estos jugadores. “Les viene muy bien ya no solo a nivel personal, les facilita el día a día, el ser autónomos para volver luego a su casa en transporte público”.
“Supone tener una actividad normalizada, que en su vida es complicado de tener”, ha añadido la entrenadora Raquel Robles, “pertenecer a un grupo, sentirse parte de un equipo. A nivel de relaciones sociales, es muy importante para ellos porque te obliga a compartir, a convivir… Al final, la parte menos importante casi es la competición”.
El entrenador Daniel Gómez ha reconocido que “trabajar con este tipo de personas me aporta una visión mucho más global de todo, una emoción. Por cada torneo, cada partido es algo que solo he visto en este tipo de equipos, es muy divertido. En este club veo una implicación de buscar, no la profesionalización de los jugadores, pero sí darles la oportunidad de llegar a su máximo nivel y demostrarles que son un equipo más del club”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!