La Comunidad de Madrid ofrece cerca de 2.000 puestos de trabajo en la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad

La Comunidad de Madrid ofrece cerca de 2.000 puestos de trabajo en la XIV Feria de Empleo para Personas con Discapacidad, que ha comenzado hoy en el Pabellón 1 de IFEMA y durante dos jornadas servirá para conectar a estos demandantes con las empresas interesadas en su contratación. Este evento servirá como punto de encuentro entre las empresas interesadas y los profesionales que buscan trabajo o tratan de mejorar el que desempeñan y tienen algún tipo de discapacidad física, sensorial, mental o intelectual.

Miembros del COFOIL visitaron la feria

En este evento participan más de 70 compañías, incluyendo grandes multinacionales como Amazon, L’Oreal, Airbus o Deloitte, y se impartirán conferencias informativas y charlas motivacionales, junto a novedades como entrevistas rápidas, experiencias de realidad virtual o talleres de estilismo enfocados a procesos de selección.

Los asistentes dispondrán de un punto de información a la entrada del recinto donde se les facilitará el catálogo-guía oficial de las compañías participantes, así como la ubicación dentro del pabellón. También podrán conocer los horarios de los distintos talleres, conferencias y actividades previstas para ampliar sus competencias.

El viceconsejero de Economía y Empleo, Daniel Rodríguez, ha visitado hoy la Feria, y ha destacado el esfuerzo del Gobierno regional para ayudar a este colectivo, con una inversión de 89 millones en políticas que han beneficiado a casi 19.000 personas. El acceso es gratuito y la página web empleo y discapacidad recoge también toda la información y las ofertas disponibles, permitiendo además a los interesados subir su currículo a esta plataforma.

Los aspirantes podrán contactar directamente allí con las empresas, aunque también pueden hacerlo previamente adjuntando sus currículums vitae en la web, que les permite apuntarse a entrevistas rápidas. El año pasado la Feria congregó a más de 5.200 visitantes y 70 sociedades, y se ha convertido en la decana de Europa de estas características y ha sido referente para otras convocatorias similares en el resto de España.

El Ejecutivo autonómico invierte 89 millones de euros en políticas de empleo para este colectivo, de las que se benefician cerca de 19.000 personas en la región. Entre otras medidas destacan la subvención de entre el 40 y el 60 por ciento del coste salarial que asumen las empresas en la contratación de trabajadores con este perfil.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.